Dispondrás de 90 días para realizar el curso.
Puedes ver los módulos las veces que necesites durante este tiempo.
El alumno/a puede organizar su horario.
La ventaja de nuestra APP es que puedes hacer el curso donde y cuando quieras
OPCIONES DE COMPRA:
1. Compra el curso por BIZUM al 657614111
2. Por transferencia en el número de cuenta
IBAN ES92 2100 5887 4402 0010 2475
SWIFT / BIC:CAIXESBBXXX
3. PAYPAL: Pincha en este enlace para hacer el pago https://paypal.me/appfisiocyl?country.x=ES&locale.x=es_ES
Aprovecha esta oportunidad para hacer una formación completa en disfunciones temporomandibulares
Acreditado: por la comisión de formación continuada del ministerio de Sanidad con 1,8 créditos.
Número de expediente: 22813-107/24
Mas de 250 alumnos/as ya están realizando este curso con una valoración de 4.7 estrellas.
Si tienes dudas nos puedes escribir al 657614111 o a [email protected].
Titulación:
Fisiocyl otorgará un diploma oficial.
Acreditación válida para bolsas de empleo, oposiciones...
Curso en nuestra nueva plataforma APP FISIOCYL.
La puedes descargar gratis en los iconos de abajo en Android o Ios para móvil y tablet.
La ventaja de estos cursos es que puedes organizar tu horario, puedes ver los módulos donde y cuando quieras y puedes repetirlos las veces que lo necesites.
Por ejemplo, si estás en tu consulta puedes ir a tu curso y ver una técnica concreta, repasar la anatomía y la biomecánica, una técnica de valoración que necesites en ese momento...
Esta App te da muchas posibilidades!!
Este curso está relacionado con el curso de Dolor de cabeza y ATM: cefalea cervicogénica y tensional, ya disponible también en nuestra App.
Ambos forman parte del curso presencial, con 22 horas de contenido, que nuestro profesor Christian Conde Parrado lleva impartiendo desde hace mas de 5 años en España, México y Costa Rica.
Es por ello que recomendamos realizar este segundo curso para hacer la formación completa.
Como te decimos es opcional, podrías realizar este curso también por separado.
Presentación:
El curso consta de 12 módulos teóricos y prácticos , con un total de 10 horas que equivalen a un curso presencial de 16 horas.
Al finalizar el curso obtendrás el certificado de formación.
Para obtener el certificado tienes que haber realizado los test de evaluación.
Solicitada la acreditación de la comisión de formación continuada CFC.
Puedes hacer el curso en tu móvil o en tu tablet, de esta manera puedes verlo donde quieras y aprovechar el tiempo para ir realizando el curso.
Descripción:
Una de las patologías más comunes en las consultas de fisioterapia son los dolores cervicales, dolor de cuello. Según las últimas investigaciones alrededor de un 60% de estos pacientes pueden tener además una disfunción temporomandibular ( dolor orofacial, ATM).
Es por ello que algunos de estos pacientes con dolor de cuello pueden tener recidivas y no evolucionar favorablemente.
Además las disfunciones temporomandibulares o problemas de la articulación temporomandibular pueden ir acompañados de dolores de cabeza.
Es por ello que consideramos que este curso es muy importante para la formación de cualquier fisioterapeuta teniendo en cuenta que cada día aumentan más estos casos de patologías y cada vez más los odontólogos, maxilofaciales, neurólogos, psicólogos confían en nuestra profesionalidad y en nuestras técnicas de tratamiento.
¿ qué aprenderás durante este curso?
En primer lugar como es la biomecánica y las relaciones que encontramos con otras estructuras como toda la región anterior del cuello ( hioides) con la musculatura de la lengua, ligamentos y músculos que conectan la ATM con huesos como el temporal, la mastoides, la mandíbula o con el núcleo trigeminal, muy importante en la relación cervical superior.
Valorar la articulación y toda la patología músculo esquelética, además de las técnicas específicas a nivel muscular y articular.
Veremos cómo podemos hacer una buena valoración y exploración de estos pacientes para asegurarnos que hay un problema temporomandibular.
Hablaremos de lo que dice la evidencia en los últimos años y de la relación con otros profesionales, para ver como podemos enlazar un trabajo multidisciplinar con odontólogos, dentistas, traumatólogos, neurólogos, maxilofaciales, psicólogos, logopedas..
Hay que tener en cuenta que dentro del modelo de neurofisiología del dolor está incluida la patología de la ATM o también denominada ASTM, lo cual quiere decir que muchos de estos pacientes son crónicos y debemos tratarlos de la forma adecuada.
Esperamos sea de tu interés y te animes a realizar nuestro curso.
Apuntes:
Durante el curso podrás encontrar: pdf, videos teóricos y prácticos y enlaces artículos de investigación.
También podemos enviarte un dossier con apuntes para seguir el curso.
Una vez que compres el curso nos puedes pedir el dossier por correo escribiendo a [email protected]
Tiempo para realizar el curso:
AHORA DISPONES DE 100 días para realizar el curso y ver los videos cuando quieras
Titulación:
Fisiocyl otorga un diploma con un certificado oficial de los cursos que realices. Una vez terminado el curso y realizado el examen tipo test enviaremos el diploma en pdf por correo electrónico.
Tenemos solicitada la acreditación de la CFC.

Christian Conde Parrado
Director de Fisiocyl.
Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.
Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.
Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.
Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.
Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.
Profesor e investigador Capenergy Medical.