28 y 29 de noviembre 2020
Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 19 horas
Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.
Nuevo curso con uno de los profesores referentes en la terapia manual, Don Eduardo Zamorano Zárate.
Curso completo de la región cervical de 20 horas.
Además ofrecemos contenido adicional gratis!!! por medio de nuestra APP.
Descárgate la APP de Fisiocyl y obtendrás 2 horas de contenido online sobre este curso.
En este seminario aprenderás:
1ª parte:
- Epidemiología de la cervicalgia.
- Fisioterapia contemporánea y cervicalgia.
- Neurofisiología del dolor cervical.
- Mecanismos moduladores del dolor y terapia manual
- Anatomía, neuroanatomía y biomecánica de la región cervical.
- Categorias diagnósticas de la cervicalgia.
- Interdependencia regional y cervicalgia.
- Razonamiento clínico aplicado al dolor cervical.
2ª parte:
- Análisis de la postura.
- Análisis del movimiento activo y control motor.
- Exploración del movimiento pasivo fisiológico.
- Exploración de los movimientos accesorios.
- Palpación neuromusculoesquelética.
- Evaluación articular.
Técnicas de movilización:
- Movilización pasiva fisiológica en plano sagital craneocervical, cervicocervical y cervicodorsal.
- Movilización pasiva fisiológica en plano horizontal craneocervical, cervicocervical y cervicodorsal.
- Movilización pasiva fisiológica multiplanar con movimientos acoplados.
- Movilización P-A unilateral de C2 a C7.
- Movilización P-A central de C2 a C7.
- Movilización P-A de C1.
- Movilización L-M de C2 a C7.
- Movilización A-P de C3 a C6.
Técnicas de manipulación:
- Maniobra de distracción cervical en supino y en sedestación.
- Manipulación cervical media en rotación.
- Manipulación cervical media en lateralidad.
- Manipulación atlantoaxoidea.
- Técnicas de tensión sostenida.
Técnicas de masaje:
- Masaje y movimiento dirigido a la retracción de cabeza y cuello.
- Masaje y movimiento dirigido a la lateroflexión de cabeza y cuello.
- Masaje y movimiento dirigido a la rotación de cabeza y cuello. Automasaje cervical.
Técnicas neurodinámicas:
- Movilización neuromeníngea en cabeza y cuello.
- Nervio occipital mayor y menor.
- Plexo cervical. Movilización neuromeníngea del plexo braquial.
- Reconceptualización o reestructuración cognitiva.Movimiento imaginado y/ o visionado.
- Entrenamiento de la discriminación sensorial. Reeducación de las alteraciones sensoriomotoras. Casos clínicos.

Eduardo Zamorano Zárate
Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).
Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.
Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.
Ahora puedes pagar mediante
al teléfono +34 657 614 111
o por transferencia en el número de cuenta de La Caixa ES92 2100 5887 4402 0010 2475
22 Nov, 2020