Fisioterapia en la esfera estomatognática del bebe: succión, deglución y respiración.

Presencial
Valladolid
Fechas
16 Mayo, 2025 al 18 Mayo, 2025
Precio
250 €
Promoción
Oferta alumnos/as Fisiocyl - Cursos Bonificados
Calendario

16 al 18 de mayo 2025

Horario

Viernes 15:00 a 20:00 h
Sábado: 9:00 a 14:00 e 15:00 a 20:00
Domingo: 9:00 a 14:00

Bonificación: 

¿ Sabes que el curso te puede salir gratis? Todos nuestros cursos son Bonificables por FUNDAE.

Contacta con info [at] fisiocyl.com y te enviaremos la información de nuestro Partner para que te gestione la bonificación 

 En la pestaña de CURSOS, hay un desplegable donde pone BONIFICACIÓN, abrélo y te explicamos como funciona.

 

Curso acreditado.

Todos nuestros cursos se pueden bonificar.

Solicitada la acreditación por la Comisión de formación continuada del ministerio de Sanidad.

 

Oferta si reservas antes del 1 de abril, total 210€.

Descuento de 40€ por reserva anticipada.

Ahora sólo tienes que hacer la matrícula de reserva de 75€.

 

Curso sobre ATM en el bebe:

Si te gusta la Terapia manual y además ya tienes formación en ATM en adultos ahora puedes completarlo con este curso para el tratamiento de bebes.

Aunque no tengas formación en ATM puedes hacer este curso sin tener conocimientos previos.

Próxima formación relacionada con este curso: Patología digestiva en pediatría.

 

Importancia de esta formación: 

curso fisioterapia pediatria niños

Para que exista un correcto desarrollo craneo facial, las partes blandas deben acometer de forma correcta su función.

Alteración orofacial:

Cuando hay una alteración orofacial podemos encontrarnos una posición cefálica adelantada, un acortamiento del tendón central, una hipotonía labial y/o hipertonía musculatura masticatoria, alteraciones en la función diafragmática, etc…

Si tenemos un niño o niña con un mal sellado labial, con una respiración oral, encontraremos modificada la posición del hioides y la mandíbula, lo que puede afectar al proceso de crecimiento y modificiación de la dirección de la trompa de eustaquio.

La lengua:

La posición de la lengua tiene una importanca vital no solo en los procesos de succión, deglución, masticado y fonación, sinó también en el control del tono de la musculatura faringea, y por tanto su influencia en la respiración.

Las personas con una respiración oral, y un mal posicionamiento lingual presentan una alteración en los patrones de oxigenación que condiciona la actividad física y cognitiva.

La inadecudada función lingual condiciona el crecimiento de las estructuras craneofaciales ( p.e. los senos maxilares) y por tanto de las vías aéreas superiores, lo que condiciona el descanso nocturno.

La anquiloglosia también se relaciona con la apnea obstructiva del sueño en el paciente

pediátrico.

 

Que aprenderás durante este curso:

Desde la fisioterapia del neurodesarrollo podemos abordar este tipo de alteraciones y generar los estímulos ambientales necesarios para actuar sobre la epigenética.

 

Objetivos del curso:

- Mejorar la capacidad de respuesta de los tejidos, normalizar los estímulos intero y esteroceptivos, modificar la dinámica de movimiento y mejorar los circuitos motores son algunas de nuestras herramientas.

- Además de normalizar la movilidad lingual es importante que modifiquemos el tono muscular de la musculatura de cierre oral y mejoremos la movilidad de la Articulación Temporomandibular en los niños y niñas con patología respiratoria de vías altas.

- Mejorar la movilidad de la caja torácica y de la parrilla costal, así como ganar eficiencia en el reflejo tusígeno, nos permitirá realizar técnicas de higiene bronquial de forma más efectiva.

- Optimizar la función del diafragma, músculo imprescindible en todos los procesos respiratorios.

 

Introducción:

Es necesario conocer en profundidad la anatomía y la biomecánica de la articulación temporomandibular en la edad pediátrica, conociendo las características específicas del desarrollo así como de las posibles alteraciones y sus opciones terapéuticas.

La sintomatología de las alteraciones funcionales y estructurales de la articulación temporomandibular y del sistema estomatognático en la edad pediátrica son específicas y características en cada fase del desarrollo del paciente pediátrico.

El tratamiento fisioterápico de las estructuras implicadas es importante en muchos procesos asociados a la maduración de la postura, de la oclusión y de la maduración de los procesos de la deglución.

 

Temario del curso:

1- Introducción:

- Gran prematuro y prematuro.

- Recién nacido.

- Bebé lactante.

2- Embriologia

- Desarrollo general del Sistema Estomatognático

- Los órganos de los sentidos

- Reflejos primitivos orofaciales: que son, periodos de aparición y desaparición, y función.

3- Parto

4- Anatomía del Sistema Esomatognático en el recién nacido.

5- Biomecánica del Sistema Estomatognático del recién nacido.

6- Cambios craneomandibulares en las distintas etapas de crecimiento.

- Huesos del craneo

- Macizo facial

- Mandíbula

7- Músculos e inervación relacionados con la deglución y la succión.

- Lengua

- Músculos masticatorios

- Músculos hioideos

8- Valoración fisioterápica en el sistema estomatognático del recién nacido.

9- Tratamiento fisioterápico del sistema estomatognático del recién nacido.

10- Lactancia:

curso pediatria

- Introducción

- Biomecánica y fisiología de la lactancia.

- Lactancia materna, lactancia artificial y lactancia mixta.

- Ayudas técnicas en la lactancia.

- Lesiones y patología asociada a la lactancia.

- Alteraciones estructurales y adaptaciones en la lactancia.

- Vínculo en la lactancia.

 

Horario del curso:

Viernes: 15 a 20 h

Sábado: 9 a 14 h y de 15 a 20 h

Domingo: 9 a 14 h

Acreditación:

1ª Edición de este curso.

Tenemos solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada CFC del ministerio de Sanidad

Diploma otorgado por Fisiocyl.

IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.

Estamos solucionando algunos problemas informáticos.

Gracias por tu atención.

Sandra Balaguer Solé

Fisioterapeuta. Experta en fisioterapia pediátrica.

Osteópata D.O

Co-Directora del Centro Muñoz-Balaguer, clínica especializada en Osteopatía y Fisioterapia desde el 2006.

Profesora del Máster Oficial de Osteopatía Integrativa de la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y del Experto Concepto BB.

Docente en diversas formaciones de pediatría y ponente en diferentes congresos tanto a nivel nacional como internacional.

Ahora puedes pagar mediante al teléfono +34 657 614 111
o por transferencia en el número de cuenta de La Caixa ES92 2100 5887 4402 0010 2475

PRECIO DEL CURSO: 250€
Para reserva de plaza: ingreso de 75€ por Bizum 657614111 o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia PEDIATRÍA
Reserva hasta el 1 de mayo de 2025 por riguroso orden de matrícula.
Para la inscripción hay que rellenar el FORMULARIO que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante

Formulario de inscripción

Datos de contacto
Adjuntar documento acreditativo del título de Fisioterapia o justificante del título
Máximo 1 fichero. límite de 100 MB. Tipos permitidos: jpg, pdf, doc, docx, odt.
CAPTCHA
9 + 5 =
Resuelva este simple problema matemático y escriba la solución; por ejemplo: Para 1+3, escriba 4.
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.