NIVEL I
3 días: 14, 15 y 16 de marzo 2025
Viernes de 9 a 18 h
Sábado de 9 a 18 h
Domingo de 9 a 13.45h
Curso acreditado.
Todos nuestros cursos se pueden bonificar.
Curso Acreditado por la Comisión de formación continuada del ministerio de Sanidad.
Número de expediente: 260087-741/24con 3,6 créditos CFC.
Oferta si reservas antes del 21 de Febrero, total 325€.
Descuento de 75€ por reserva anticipada.
Ahora sólo tienes que hacer la matrícula de reserva de 75€.
NOVEDAD!!!
Os presentamos un nuevo curso con un enfoque moderno basado en las alteraciones y déficits de movimiento que presentan los pacientes.
Este curso no es sólo para aprender técnicas de tratamiento mecánicas, sino para hacerte pensar y que tengas una visión holística de tus pacientes, con un razonamiento clínico y habilidades para el diagnóstico.
MSI son las siglas de MOVEMENT SYSTEM IMPAIRMENTS ( incapacidad del sistema de movimientos)
La mayoría de nuestros pacientes con problemas lumbares y de cadera están relacionados con pérdida de movimientos, por tanto si no sabes como abordar estas patologías o siempre las tratas igual, puede, y seguro que te ha ocurrido más de una vez, que ese paciente abandone el tratamiento porque no has conseguido eliminar su dolor. O puede que tenga recidivas y tengas que tratarle cada cierto tiempo porque vuelve con los mismos problemas, lo cual es frustrante como profesional.
Por ello lo objetivos de este curso son claros y directos:
-
Mejora tus habilidades del diagnóstico del sistema del movimiento
-
Ayuda a tus clientes a controlar las alteraciones y déficits del movimiento
-
Una brillante combinación de teoría con práctica
-
Analiza y programa la terapia de tu paciente
- El curso de MSI está desarrollado en dos NIVELES:
NIVEL I: Cuadrante inferior, MSI de columna lumbar y cadera.
NIVEL II: Cuadrante superior, MSI de cintura escapular, hombro y cervicales.
Cada nivel tiene una duración de 3 días de viernes a domingo, con un total de 21 horas.
Puedes empezar por cualquiera de los NIVELES y no es obligatorio hacer los dos, pero si empiezas uno, te aseguramos que te vas a enganchar a este CONCEPTO y obtendrás los 2 NIVELES en 6 días de formación en total.
Este Concepto fue desarrollado por Shirley Sahrmann: ¿ no te suena? no pasa nada te explicamos quién es la
Gran Shirley.
La estadounidense Shirley Sahrmann es doctora y fisioterapeuta, además de profesora emérita de Fisioterapia en la Facultad de Medicina¡ de la Universidad Washington en St. Louis, Missouri.
Junto a sus compañeros de la Universidad Washington en Saint Louis es autora de famosos libros sobre la alteración del movimiento: ‘Diagnóstico y Tratamiento en las alteraciones del movimiento’ y ‘Movement System Impairment Syndromes of the Extremities, Cervical and Thoracic Spines’.
El modelo cinesiopatológico que desarrolló Shirley Sahrmann, junto a investigaciones recientes permiten al fisioterapeuta observar y valorar la eficiencia del movimiento.
Mediante un buen razonamiento clínico y el análisis de todo el sistema del movimiento fisioterapeuta puede poner un diagnóstico para proveer un plan de tratamiento personalizado e integral para lograr las metas del paciente.

¿ Quieres saber más sobre este CONCEPTO? te explicamos como empezó todo:
El aparato locomotor es un sistema fisiológico cuya función principal es generar movimiento en todo el cuerpo de forma global o parcial. Como ocurre con otros sistemas del cuerpo, aquí también surgen disfunciones, que deben ser diagnosticadas y tratadas adecuadamente. Es el fisioterapeuta quien se encarga de la correcta valoración y rehabilitación de este sistema.
El curso presenta la disfunción del sistema musculoesquelético que surge como respuesta a una carga tisular anormal durante la actividad diaria y está relacionada con características individuales. Los movimientos y posturas repetidos durante las actividades cotidianas generan cambios en los tejidos que son la principal causa de estas disfunciones.
El curso describe los síndromes de los trastornos del sistema de movimiento lumbar y de la cadera, un examen y un análisis exhaustivos para identificar y tratar los síndromes disfuncionales.
El objetivo es permitir a los fisioterapeutas identificar los trastornos del movimiento, la desalineación, la longitud, la rigidez y el rendimiento de los músculos y su relación con los síndromes de dolor.
Curso proporciona información sobre el programa de tratamiento, que consiste en un programa de ejercicio terapéutico. La parte práctica incluye la corrección de patrones de desalineación y movimiento relacionado con la función y la actividad física.
Los participantes practicarán la evaluación mediante pruebas, harán un diagnóstico y desarrollarán un programa de tratamiento para corregir los patrones de movimiento que se encontrarán en los síndromes individuales a nivel del cuadrante inferior.
Michal Hadala PhD MSc y Shirley Sahrmann PhD B. Phty. MAPA MCSP

Objetivos del curso:
Presentar los componentes de la disfunción y el impacto del movimiento repetitivo y las adaptaciones en los trastornos del sistema del movimiento
Desarrollar un plan de diagnóstico y tratamiento para los pacientes con síndrome de dolor de la columna lumbar
Presentar trastornos del sistema de movimiento de la articulación de la cadera
Basado en los resultados de las pruebas, desarrollar un plan de diagnóstico y tratamiento en pacientes con síndrome de dolor de cadera
CONTENIDOS/ CRONOGRAMA DEL CURSO EN 3 DÍAS:
DÍA 1:
9:00 -10:30 Introducción al Sistema del Movimiento: conceptos y la adaptación del movimiento
10: 30 - 10:50 Descanso
10:50 - 13:00 Síndromes del movimiento anormal a nivel de la columna lumbar
13:00 - 14:15 Comida
14:15 - 15:00 Presentación de la valoración MSI: pruebas de pie
15:00 - 15:30 Parte práctica: pruebas en posición de pie
15:30 – 16:00 Presentación de la valoración MSI: tests en decúbito supino y en decúbito lateral
16:00 - 16:15 Descanso 16:15 - 17:00 La parte práctica: evaluación en decúbito supino y en decúbito lateral
17:00 – 17:30 Presentación de la valoración MSI: tests en cuadrupedia y sentado
17:30 – 18:00 Parte práctica: evaluación en cuadrupedia y sentado.
DÍA 2:
9:00 -9:45 Presentación de la valoración y el análisis integral de MSI: columna lumbar
9:45-10:30 Parte práctica: examen completo en grupos reducidos: enfoque en los ejercicios de corrección
10: 30 - 10:50 Descanso
10:50 - 13:00 Condiciones estructurales de la articulación de la cadera y control muscular
13:00 - 14:15 Comida
14:15 - 14:45 Presentación del examen MSI en el síndrome de la articulación de la cadera: posición de pie
14:45 - 15:30 La parte práctica: examen de la cadera de pie
15:30 – 16:00 Presentación del examen MSI en el síndrome de la articulación de la cadera: en supino y en prono
16:00 - 16:15 Descanso
16:15 - 17:00 Parte práctica: examen en supino y en prono
17:00 – 18:00 Presentación del examen MSI en el síndrome de la articulación de la cadera: decúbito lateral, cuadrupedia y sentado
DÍA 3:
9:00 -10:00 Parte práctica: examen de la cadera en decúbito lateral, cuadrupedia y sentado
10:00 - 11:00 Parte práctica: presentación de un examen y evaluación MSI de la cadera con el desarrollo de un programa terapéutico: caso clínico
11: 00 - 11:30 Descanso
11:30 - 13:30 Parte práctica: examen y evaluación MSI de la cadera con el desarrollo de un programa terapéutico: caso clínico
13:45 Fin del curso
Precio 350€
Oferta 50€ por reserva anticipada
Matrícula 100€

IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.
Estamos solucionando algunos problemas informáticos.
Gracias por tu atención.

Michal Hadala PhD MSc
Fisioterapeuta asociado al análisis, terapia y entrenamiento neuromuscular del sistema musculoesquelético. Tiene una amplia práctica clínica y docente: dirige centros de fisioterapia.
Asociado con fisioterapeutas como prof. Shirley Sahrmann, Jenny McConnell o Marc Comerford. Esta experiencia profesional le impulsó a concentrar su trabajo en el sistema de movimiento como herramienta principal en fisioterapia.
Desde 2008 enseña que el diagnóstico y la corrección de los trastornos del movimiento es el futuro de la salud. Como docente, enseña a fisioterapeutas en Europa tres conceptos de diagnóstico del sistema del movimiento: MSI (Movement System Impairments), KC (Kinetic Control) y McConnell.
Autor de publicaciones científicas en las revistas científicas: “Journal of Sports Science”; “British Journal of Sports Medicine”; “European Journal of Applied Psysiology”; “Medicine and Science in Sports and Exercise”. Como coautor tiene varios capítulos en los libros y artículos científicos que se puede consultar en PubMed.

Shirley Sahrmann PhD B. Phty. MAPA MCSP
Prof. Shirley Sahrmann es profesora de fisioterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad de St. Louis en Washington (Estados Unidos). Recibió una licenciatura en fisioterapia y un doctorado en neurobiología de la misma universidad.
Dicta cursos y conferencias en todo el mundo.
Su mayor enfoque es el desarrollo y valoración de sistemas de clasificación de trastornos del movimiento y su corrección.
Sus dos libros "Diagnóstico y tratamiento de los síndromes de trastornos del movimiento" y "Trastornos de los sistemas de movimiento de la columna cervical, torácica y de las extremidades" describen síndromes de alteración del movimiento y métodos de tratamiento.
Ahora puedes pagar mediante
al teléfono +34 657 614 111
o por transferencia en el número de cuenta de La Caixa ES92 2100 5887 4402 0010 2475
16 Feb, 2025