1º seminario: 10 al 12 de mayo 2019
2º seminario: 7 al 9 de junio 2019
Viernes: 15:30 a 19:30h
Sábado: 9 a 14h y de 15 a 19h
Domingo: 9 a 14h
Este curso consta de 2 seminarios, con un total de 36 horas
Titulación:
Obtendrás el diploma oficial de DNHS
La técnica DNHS® es una técnica de punción seca con criterios específicos de aplicación al paciente con lesión del sistema nervioso central, con el objetivo de mejorar la hipertonía, la espasticidad y las alteraciones del movimiento y la funcionalidad de origen central.
Este curso va dirigido a Fisioterapeutas, preferentemente con experiencia en el tratamiento de pacientes neurológicos. No será necesaria experiencia previa o conocimientos sobre punción seca ya que el nivel de las clases partirá de cero respecto a la aplicación de técnicas de punción seca.

Jaime Aneiros Ardao
Diplomado en Fisioterapia, especializado en el área de Fisioterapia neurológica. Fisioterapeuta clínico en Cefine neurología desde 2010, dedicado al tratamiento de pacientes con daño cerebral y medular.
Investigador del grupo de investigación Iphysio de la Universidad San Jorge.
Docente en el Título de Especialista Universitario de fisioterapia neurológica pediátrica y del adulto.

Sandra Calvo Carrión
Diplomada en Fisioterapia.
Master Oficial en Terapia Manual y Osteopatía.
Docente del Grado en Fisioterapia de la Universidad San Jorge. Profesora de las asignaturas “Valoración en Fisioterapia” y “Métodos Específicos de Tratamiento (Aparato Locomotor)”.
Docente en el Título de Especialista Universitario en fisioterapia neurológica pediátrica y del adulto.
https://www.usj.es/conoce-la-usj/centros/facultad-ciencias-salud/claustro/fisioterapia/sandra-calvo

Dr. Pablo Herrero Gallego. PT, DPT, PhD
Diplomado en Fisioterapia, especializado en el área de Fisioterapia Invasiva y Dolor Miofascial. Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza con Mención Europea. Evaluación positiva por la ANECA para las figuras de profesor contratado doctor, profesor ayudante doctor y profesor de universidad privada.
Docente del Título Universitario en fisioterapia neurológica pediátrica y del adulto de la UEMC.
7 Mayo, 2019