El alumno/a puede organizar su horario.
La ventaja de nuestra APP es que puedes hacer el curso donde y cuando quieras
Dispondrás de 90 días para realizar el curso.
Puedes ver los módulos las veces que necesites durante este tiempo.
CURSO ONLINE
Oferta de lanzamiento!! 25% descuento en la APP FISIOCYL.
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN PUNCIÓN SECA EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO. TÉCNICA DNHS® (DRY NEEDLING FOR HYPERTONIA AND SPASTICITY)
La técnica DNHS® es una técnica de punción seca con criterios diagnósticos y de aplicación específicos para el paciente neurológico, con el objetivo de disminuir la espasticidad y mejorar las funcionalidad.
Presentación:
El curso consta de 5 módulos teóricos y algunos videos prácticos, con una duración de 12 horas que equivalen a un curso presencial de 18 horas
Este curso Online pertenece al curso oficial de DNHS, se recomienda posteriormente realizar la parte presencial.
Aunque se puede realizar este curso por separado.
Tiempo disponible para realizar el curso: 90 días.
Al finalizar tendrás un test de evaluación.
Puedes hacer el curso en tu móvil o en tu tablet, de esta manera puedes verlo donde quieras y aprovechar el tiempo para ir realizando el curso.
Descripción:
Se trata por tanto de una técnica perteneciente al campo de la Fisioterapia Invasiva, que engloba todas aquellas técnicas empleadas por el fisioterapeuta que requieren de una aguja para su aplicación local a través de la piel. La aguja puede utilizarse bien de forma aislada o combinada con otros agentes físicos, como la electricidad, en función de los objetivos diagnósticos o de tratamiento.
Este conjunto de técnicas se diferencian de la fisioterapia convencional en que buscan una estimulación precisa que genere una serie de procesos biológicos en cadena conducentes a la reparación y/o regeneración del tejido lesionado o la neuromodulación a diferentes niveles
La técnica DNHS® fue registrada en 2007 por el investigador Dr. Pablo Herrero como una variante de las técnicas tradicionales de punción seca, con criterios específicos de aplicación al paciente con lesión del sistema nervioso central.
En 2007 se produjo la primera de las publicaciones sobre la técnica DNHS®, la cual muestra que la técnica es efectiva para reducir la hipertonía y espasticidad de pacientes con lesión del sistema nervioso central. Desde ese momento, tanto el grupo de investigación iPhysio de la Universidad San Jorge liderado por el Dr. Pablo Herrero como otros investigadores a nivel mundial, han ido poco a poco aportando mayores evidencias de la efectividad de este tratamiento.

Sandra Calvo Carrión
Diplomada en Fisioterapia.
Master Oficial en Terapia Manual y Osteopatía.
Docente del Grado en Fisioterapia de la Universidad San Jorge. Profesora de las asignaturas “Valoración en Fisioterapia” y “Métodos Específicos de Tratamiento (Aparato Locomotor)”.
Docente en el Título de Especialista Universitario en fisioterapia neurológica pediátrica y del adulto.
https://www.usj.es/conoce-la-usj/centros/facultad-ciencias-salud/claustro/fisioterapia/sandra-calvo