Curso completo: 30 horas
1º seminario: 29 y 30 de mayo 2021
2º seminario: 12 y 13 de junio 2021
Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 14 horas
Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.
También podemos hacerte un salvoconducto para que puedas viajar, no hay restricciones si vienes por formación profesional.
Avalado por la cátedra de investigación en fisioterapia de la URJC con 30 horas
Pendiente de acreditación por la CFC
APUNTES.
Se entrega dosier con apuntes y bolígrafo para cada alumno/a.
GRABACIONES PRÁCTICAS:
Ahora tenemos una nueva plataforma, es una App para móviles y tablets, busca Fisiocyl en Google play o App store y descárgala GRATIS!!.
Te recomendamos que actives las notificaciones, ya que ofrecemos contenido gratis y online y vamos incluyendo nuevos videos.
En cuanto a los cursos presenciales:
Dejamos grabar la parte práctica, pero ahora ofrecemos todos los videos en nuestra App.
De esta manera podrás tenerlos en tu móvil siempre que quieras, ordenados y no te ocuparán espacio.
Durante cada curso habrá un encargado de grabar la práctica y sólo tendréis acceso los alumnos que habéis reliazado el curso.
Bonificación y descuentos:
Todos los cursos se pueden bonificar y tenemos descuentos especiales si ya has realizado algún curso con Fisiocyl.
Envíanos un correo preguntando por esta información.
PRESENTACIÓN DEL CURSO
Las técnicas o método hipopresivo en un sistema de entrenamiento de
baja presión intraabdominal, que combina un trabajo postural y
respiratorio específico con el que obtendremos una serie de beneficios en
la prevención, mejora y tratamiento de patologías.
Es un curso que va dirigido a público del área sanitaria,
principalmente fisioterapeutas y/o matronas.
OBJETIVOS
El objetivo es que los alumnos desde el momento de terminar la
formación puedan incorporar a la consulta una parte más activa o
dinámica que complemente nuestros tratamientos y que involucre al
paciente en la mejora de su patología. Por otro lado, también buscamos
que se puedan ofrecer las técnicas de manera grupal mediante clases
dirigidas, como ejercicio preventivo.
METODOLOGÍA
Es un curso cuya metodología es principalmente práctica, le damos mucha
importancia al aprendizaje de la ejecución y, a que nuestros alumnos sean
capaces de dirigir una clase grupal, o individual, marcando claramente los
objetivos a conseguir en esta al terminar la formación.
MATERIAL
El material necesario es: colchonetas, bandas elásticas (largas y cortas),
bosús, fitball, tacos de yoga, foam roller y semilunas de madera o foam.
PLAZAS LIMITADAS.
Máximo de [email protected] 16 por curso.
Puedes ver el temario debajo del video.

Paloma Moro López Menchero
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. (Beca Erasmus).
Osteópata C.O. por la Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM).
Postgrado de Experto en Drenaje Linfático Manual por la UEM.
Deportista Olímpica Sydney 2000
Docente curso Gimnasia hipopresiva.
https://www.aefep.org/profesores/paloma-moro-lopez-menchero/
Ahora puedes pagar mediante
al teléfono +34 657 614 111
o por transferencia en el número de cuenta de La Caixa ES92 2100 5887 4402 0010 2475
13 Jun, 2021