Ejercicio terapéutico en embarazo y postparto

BmomGym® es una de las certificaciones de Bmom®.
En la actualidad Bmom® se identifica como la empresa de referencia en embarazo y postparto en España, teniendo en su cartera de clientes ya mas de 1800 mujeres gestantes.
BmomGym® es un programa innovador, en el que no solo se aprenderá ejercicio físico, sino también diferentes temas relacionados con el embarazo, parto, y postparto; desde la anatomía hasta los cambios anatomofisiológicos que se producen en la gestante. Se pretende concientizar al profesional para que sepa observar, escuchar y entender el proceso del embarazo y la importancia que tiene en la mujer.
Nuestra exclusiva metodología, nace de la fusión de diversas técnicas como Esferodinamia Obstétrica, Fisioterapia y Anatomía del Movimiento entre otras, todos nuestros ejercicios tienen un objetivo preciso. Quienes la practican desde etapas tempranas del embarazo, obtienen múltiples beneficios entre los que destacan, la reducción del trabajo de parto de 6 a 8 horas, una mayor concientización al embarazo y nacimiento, una pronta recuperación postparto y bienestar físico (reducción considerable de todos los malestares típicos del embarazo). El método de trabajo ha sido creado y diseñado por la fundadora de Bmom, Karina Nizza, con la colaboración de obstetras, matronas y pediatras.
La formación consta de 40 horas, repartidas en dos módulos de 20 horas cada uno.
Pendiente de acreditación por la CFC
MÓDULO 1: 18 horas presenciales y 2 horas de práctica y evaluación.
-
Anatomía y biomecánica de la pelvis en el Embarazo.
-
El desarrollo del embarazo.
-
Estudio de las alteraciones morfoestáticas y dinámicas de la mujer gestante
-
Anatomofisiología del embarazo.
-
Movilidad funcional de la columna, compensaciones propias del embarazo, reestructuración corporal,
alineación postural, prevención de dolores y molestias frecuentes.
-
Ejercicios de tonificación y fortalecimiento de diferentes grupos musculares.
-
Suelo pélvico, anatomía, propiocepción, y tonificación.
-
Diástasis Abdominal y los efectos de la presión intraabdominal.
-
Retención de líquidos. Ejercicios específicos.
-
Ejercicios de movilidad general y elongación.
-
Esferodinamia obstétrica. Ejercicios.
-
Anatomofisiología del parto y nacimiento.
-
Posturas beneficiosas.
-
Ejercicios funcionales.
-
Incorporación de diferentes elementos a las rutinas.
-
Contraindicaciones y ejercicios a evitar.
-
Estructuración de la clase de embarazo. Planificación y Progresión de ejercicios.
Estos cursos son para fisioterapeutas colegiados en Castilla y León ( Valladolid, Burgos, Soria, Palencia, Segovia, Salamanca, Avila, Zamora, León), colegiados de la comunidad de Madrid, Galicia ( La Coruña, Orense, Vigo, Lugo, Pontevedra, Santiago de Compostela), Asturias ( Oviedo y Gijón), Cantabria ( Santander), Pais Vasco ( Bilbao, San Sebastián, Álava), Aragón ( Zaragoza) y también para otras comunidades como Castilla La Mancha ( Guadalajara, Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete), Valencia, Cataluña, Andalucía, Murcia..
- Sábado de 9 a 20 horas
- Domingo de 9 a 18 horas
Total 20 horas
Módulo 1