1º seminario: 26 y 27 de febrero 2022
2º seminario: 26 y 27 de marzo 2022
Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 14 horas
Total 40 horas
Lugar de realización:
Zem Castro Urdiales Barrio Sámano, 86C, 39709 Castro Urdiales, Cantabria.
Descripción:
El dolor lumbar sigue siendo el caballo de batalla de clínicos, investigadores… y pacientes. Los hábitos de vida condicionan la perpetuidad y recurrencia de este tipo de procesos. Desde la fisioterapia se ha propuesto múltiples abordajes, con distintos enfoques: biomédicos, estructuralistas, conductuales… En este curso de dos seminarios, se pretende ofrecer una visión global de la complejidad del dolor lumbar y ofrecer las herramientas necesarias para que los fisioterapeutas, tengan la visión mas completa del paciente, integrando factores físicos, psicológicos y sociales.
Contenidos:
1.INTRODUCCION: Revisión actualizada de la evidencia científica respecto a todas las aristas del dolor lumbar
2.BASES ANATOMICAS DEL COMPLEJO LUMBOPELVICO: Breve revisión clínica de la anatomía y biomecánica de la región lumbopelvica.
3. SISTEMAS DE CLASIFICACION: Revisaremos exhaustivamente los sistemas de clasificación del dolor lumbar:
- The Mechanical Diagnosis Treatment by McKenzie. MDT
- The movement system impairment syndromes by Sahrmann: MSI
- The mechanism-based classification system by O’Sullivan: BPS
- The treatment-based classification by Delitto: TBC
4.DIAGNOSTICO DIOFERENCIAL EN DOLOR LUMBAR:
5. ANAMNESIS Y EXPLORACION EN EL DOLOR LUMBAR:
6:TECNICAS HANDS-ON:
- Técnicas manipulativas
- Técnicas articulares
- Técnicas miofasciales
- Movilización con Movimiento
7:TECNICAS HANDS-OFF:
- Ejercicios de baja carga: control motor
- Ejercicios de alta carga
- Ejercicio Terapéutico
- Acondicionamiento general
Tenemos Solicitada la acreditación a la CFC registrada el 26/11/2021
Descarga el pdf debajo de la foto, para ver toda la información.
Carlos Freire Martínez
Fisioterapeuta.
Real Valladolid Club de fútbol, 2002-2004
Selección española absoluta de balonmano, 2005-2008.
Comité olímpico español en 2008, participo en los juegos olímpicos de pekín.
Actualmente es profesor en la UEMC en Valladolid.
Profesor Postgrado Fisioterapia manual y ejercicio terapéutico.
Ahora puedes pagar mediante
al teléfono +34 657 614 111
o por transferencia en el número de cuenta de La Caixa ES92 2100 5887 4402 0010 2475
27 Feb, 2022