SEMINARIO 1: 7/8 de noviembre 2020
Exploración diagnóstico y tratamiento de disfunciones temporomandibulares ATM y cefaleas.
SEMINARIO 2: 28/29 de noviembre 2020
Exploración, diagnóstico y tratamiento de la región cervical
SEMINARIO 3: 19/20 de diciembre 2020
Exploración, diagnóstico y tratamiento región dorsal y torácica
SEMINARIO 4: 22/23/24 enero 2021 * Viernes tarde a domingo.
Exploración, diagnóstico y tratamiento de región lumbar y cadera.
SEMINARIO 5 : 20/21 febrero 2021
Exploración, diagnóstico y tratamiento de cintura escapular y hombro
SEMINARIO 6: 19/20 marzo 2021
Exploración, diagnóstico y tratamiento de codo ,muñeca y mano.
SEMINARIO 7: 27/28 marzo 2021
Exploración, diagnóstico y tratamiento de rodilla, tobillo y pie.
Sábados de 9 a 20 horas
Domingos de 9 a 19 horas
Precio especial para colegiados 1400€ por 7 seminarios y todo el contenido online gratis!!
NOVEDAD:
Ahora además de los 7 seminarios de formación presencial ( 130 horas) tendrás acceso GRATIS a nuestra nueva APP de Fisiocyl para móviles y tablets.
Durante los meses de duración del curso y posteriormente 3 meses más gratis para que puedas volver a repasar videos prácticos y teóricos.
Donde podrás ver contenido adicional de los módulos:
1. Disfunciones temporomandibulares con 8 horas de videos teóricos y prácticos.
2. Evaluación y tratamiento en trastorno neuromuscular cervical con 2 horas de contenido
3. Actualización en el abordaje del complejo articular del hombro 8 horas.
4. Abordaje de la patología de la cadera con 8 horas
5. Abordaje de la patología lumbar con 8 horas
6. Evaluación y patología de codo, muñeca y mano con 6 horas de duración.
Todo ello valorado en 450€.
Aprovecha esta oportunidad para formarte en Terapia manual!!.
Solicitada la acreditación de la CFC, número de expediente 7.418-281/20
Facilidades de pagos aplazados: 1, 2 y 4 pagos.
Llevamos 14 ediciones de este curso, desde el año 2010. Es nuestro curso más completo de terapia manual.
Contenido:
El programa del curso se divide en 7 seminarios en los que se desarrolla un razonamiento clínico propio de la fisioterapia manual ortopédica y el abordaje de cada región corporal donde se describe la anatomía, la biomecánica, la patomecánica y el tratamiento articular, miofascial y neural mediante técnicas manuales.
· Razonamiento clínico · Bases metodológicas de la fisioterapia manual ortopédica
· Estudio anatómico y biomecánico de cada región corporal
· Las técnicas de tratamiento con:
Métodos de tratamiento articular y muscular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica.
Tienes toda la información en el pdf que aparece debajo del vídeo.

Christian Conde Parrado
Director de Fisiocyl.
Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.
Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.
Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.
Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.
Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.
Profesor e investigador Capenergy Medical.

Eduardo Zamorano Zárate
Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).
Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.
Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.

Carlos Freire Martínez
Fisioterapeuta.
Real Valladolid Club de fútbol, 2002-2004
Selección española absoluta de balonmano, 2005-2008.
Comité olímpico español en 2008, participo en los juegos olímpicos de pekín.
Actualmente es profesor en la UEMC en Valladolid.
Profesor Postgrado Fisioterapia manual y ejercicio terapéutico.

David Carrascosa Fernández
Fisioterapeuta.
Profesor en el Master de Fisioterapia Neuromusculoesquelética de la Universidad de Jaén.
Profesor de Postgrado en Fisioterapia en la Universidad de Granada.
David Ahijado Ibarra
Fisioterapeuta.
Fisioterapeuta del Balonmano Atlético Valladolid.
Fisioterapeuta de la selección de Castilla y León de Balonmano.
Sport Physiotherapist at Topsupport China.
Ahora puedes pagar mediante
al teléfono +34 657 614 111
o por transferencia en el número de cuenta de La Caixa ES92 2100 5887 4402 0010 2475
22 Oct, 2020