1º seminario: 12 y 13 de abril 2025
2º seminario: 10 y 11 de mayo 2025
3º seminario: 17 y 18 de mayo 2025 ( Cambio de fecha)
Sábados de 9 a 20 horas
Domingos de 9 a 17 horas
Los horarios pueden variar según la dinámica del curso.
Calle Santuario 8, Valladolid.
CURSO CONFIRMADO - ÚLTIMAS PLAZAS
Bonificación:
¿ Sabes que el curso te puede salir gratis? Todos nuestros cursos son Bonificables por FUNDAE.
Contacta con info [at] fisiocyl.com y te enviaremos la información de nuestro Partner para que te gestione la bonificación
En la pestaña de CURSOS, hay un desplegable donde pone BONIFICACIÓN, abrélo y te explicamos como funciona.
Curso acreditado por la CFC del ministerio de sanidad con 8,8 créditos.
Descuento de 60€ antiguos alumnos/as de Fisiocyl
Haz tu reserva AHORA!!
Y si te apuntas a este curso tendrás un REGALO ESPECIAL:
Una pistola de masaje para trabajar los puntos gatillo.

Descripción_____________________________________________________
¿Qué es un punto gatillo?
Un punto gatillo es una zona hiperirritable del músculo asociada a un nódulo hipersensible localizado dentro de una banda tensa de fibras musculares. Esta zona resulta dolorosa a la compresión directa, al estiramiento y/o a la contracción del músculo en el que se encuentra.
Se originan cuando varios sarcómeros (filamentos de proteína responsables de la contracción muscular) se quedan permanentemente contraídos y, en consecuencia, disminuye el flujo sanguíneo. La disminución del flujo sanguíneo no permite la nutrición ni la oxigenación de las células musculares y es responsable de que el dolor se irradie.
La punción seca como tratamiento de los puntos gatillo
Uno de los tratamientos que más éxito proporcionan en el tratamiento efectivo de los punto gatillo es la punción seca, especialmente si se combina con otras técnicas no invasivas que también veremos durante el curso y el diagnóstico diferencial en terapia manual.
Por ello un curso completo de PUNCIÓN SECA debe tener 60 horas de formación, si haces cursos de 20 horas es imposible que aprendas todas las técnicas de tratamiento.
Su nombre proviene de la traducción de dry needling, que enfatiza el empleo de una aguja como estímulo mecánico pero sin introducir ni extraer ningún tipo de sustancia.
Se considera que la punción seca es una técnica de fisioterapia invasiva porque rompe la piel al aplicar una aguja de acupuntura en la zona del punto gatillo. De esta manera se persigue romper la contracción de las fibras musculares, estimular el flujo sanguíneo en el tejido comprimido y disminuir/eliminar el dolor.
Objetivo____________________________________________________
El alumno conocerá, aprenderá y desarrollará los conocimientos y habilidades necesarias para integrar la punción seca como un procedimiento útil en el desarrollo de la práctica clínica en Fisioterapia.
Programa_____________________________________________________
Debajo del video tienes un PDF para descargar y verlo completo.
Titulación y acreditación_____________________________________________________________
- Avalado por la cátedra de investigación en fisioterapia de la URJC con 60 horas
Acreditado CON 7 CRÉDITOS CFC, del ministerio de sanidad con número de expediente anterior 197705 -524/23
3 seminarios, 60 horas por 620€.
NOVEDAD: en el precio del curso está incluido el acceso gratis a nuestra APP FISIOCYL a todos los videos prácticos del curso, para que puedas tenerlos siempre en tu móvil o tablet.
CON NUESTRA APP FISIOCYL tendrás todos los videos prácticos divididos por capítulos para que puedas repasarlos cuando quieras.
DESCARGA NUESTRA APP FISIOCYL y cuando haya comenzado el curso te daremos acceso a este curso.
Te dejamos una demostración de uno de los videos del curso de nuestro CANAL DE YOUTUBE:
Curso de 60 horas
Cursos punción seca en Fisiocyl
REGALO DE CAJA DE AGUJAS PARA CADA ALUMNO/A, EN COLABORACIÓN CON www.agupunt.com
Descuentos especiales con www.fisaude.com y con www.agupunt.com en material de agujas, contenedores y aparatología si haces el curso con nosotros.
Dirigido a_____________________________________________________________
Profesionales en Ciencias de la Salud.
Alumnos de 4º curso o Fisioterapeutas graduados.
Reservar plaza____________________________________________________________
Facilidades de pago:
- Matrícula de 100€ para reservar plaza.
- 520€ antes del inicio del curso ( sin tener en cuenta los descuentos)
- 2 o 3 cuotas durante el curso antes de cada seminario.
Haz tu reserva ahora por sólo 100€.
Rellena el formulario y haz el ingreso de matrícula de 100€.
Si tienes dudas escríbenos a cursos [at] fisiocyl.com o por whatssapp al 657614111
IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.
Estamos solucionando algunos problemas informáticos.
Gracias por tu atención.

César Mozo Vargas
Fisioterapeuta
Fisioterapia Invasiva y Dolor Miofascial.
Máster en osteopatía. Profesor de Formación de varios cursos de Formación de Postgrado sobre Terapia Manual. Ejercicio libre de la profesión en Madrid. Forma parte de la Cátedra de Investigación y Docencia en fisioterapia y punción seca de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
https://www.infojobs.net/cesar-mozo-vargas.prf

Christian Conde Parrado
Director de Fisiocyl.
Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.
Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.
Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.
Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.
Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.
Profesor e investigador Capenergy Medical.

Jorge Rodríguez Jiménez
Fisioterapeuta. Experto en Terapia Manual Osteoarticular y Muscular del Aparato Locomotor
Expertise in Orthopaedic Manual Therapy and Trigger Point Dry Needling, David G. Simons Academy TM
Docente curso Fisioterapia invasiva.

César Fernández de las Peñas
Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos.
Experto en Dolor Miofascial, Universidad Castilla La Mancha.
PhD (Doctor) Ciencias Biomédicas, Facultad de Ciencia y Tecnología, Aalborg University, Dinamarca.
http://www.cofn.net/imagenes/contenidos/documentos/CV-Cesar-Ferndadez.pdf
Ahora puedes pagar mediante
al teléfono +34 657 614 111
o por transferencia en el número de cuenta de La Caixa ES92 2100 5887 4402 0010 2475
18 Mayo, 2025