Disfunciones digestivas en el lactante: cólico, estreñimiento y reflujo gastroesofágico

Curso acreditado por la CFC del ministerio de sanidad con 3 créditos, número de expediente 7..414-277/20.
OFERTA si reservas antes del 1 de febrero 210€
Puedes descargar el temario completo en el PDF debajo del vídeo.
PRESENTACIÓN DEL CURSO:
Curso dirigido a aquellos fisioterapeutas que quieran iniciarse o profundizar en el abordaje de las disfunciones digestivas del bebé, como el cólico del lactante, el estreñimiento y el reflujo gastroesofágico
PROGRAMA DEL CURSO
El curso consta de 20 horas teórico-prácticas en los que se desarrolla un razonamiento clínico propio de la fisioterapia manual ortopédica y el abordaje de esta región corporal donde se describe la anatomía, la biomecánica, la patomecánica y el tratamiento articular, miofascial, muscular y control motor.
GRABACIONES PRÁCTICAS:
Ahora tenemos una nueva plataforma, es una App para móviles y tablets, busca Fisiocyl en Google play o App store y descárgala GRATIS!!.
Te recomendamos que actives las notificaciones, ya que ofrecemos contenido gratis y online y vamos incluyendo nuevos videos.
En cuanto a los cursos presenciales: Dejamos grabar la parte práctica, pero ahora ofrecemos todos los videos en nuestra App. De esta manera podrás tenerlos en tu móvil siempre que quieras, ordenados y no te ocuparán espacio.
Durante cada curso habrá un encargado de grabar la práctica y sólo tendréis acceso los alumnos que habéis realizado el curso.
PROGRAMA
1. El cólico del lactante
2. El estreñimiento
ç3. El reflujo gastro esofágico
4. Alimentación del bebé
5. El peso del bebé
6. Otros aspectos importantes: a. Contacto b. Contención c. Movimiento d. Sueño e. Micción
7. Anatomía a. Peritoneo b. Boca c. Lengua - frenillo y anquiloglosia d. Esófago e. Estomago f. Intestino delgado g. Intestino grueso h. Esfínteres abdominales i. Sistema nervioso autónomo i. Pares craneales ii. Nervios dorsales
8. Etiología
9. Diagnóstico a. Inspección visual abdominal b. Valoración vísceras abdominales c. Valoración estructuras craneales y raquídeas relacionadas con SNA d. Anamnesis
10. Tratamiento a. Tratamiento médico habitual b. Posturas de ayuda c. Porteo ergonómico d. Terapia manual i. Visceral ii. Craneal iii. Raquídea iv. Orofacial
11. Prácticas entre alumnos.
12. Demostración de casos reales. Pendiente de acreditación por la CFC Material: - Dossier con apuntes del curso.
Viernes de 15:30 a 20:30 h
Sábado de 9 a 20:30h
Domingo de 9 a 14 h
1, 2 y 3 de abril 2022