En este curso queremos dar a conocer los últimos avances en cuanto a la exploración, diagnóstico y técnicas de tratamiento de la región cráneomandibular y su relación cervical y técnicas de control motor. Las disfunciones temporomandibulares y cráneo-cérvico-mandibulares cada vez son más frecuentes y otros profesionales de la salud como odontólogos, neurólogos, psicólogos… buscan fisioterapeutas que estén formados en esta materia, por ello este curso es muy importante para tu experiencia clínica. Las consultas derivadas por cefaleas, dolor facial, dolor irradiado a la columna cervical, vértigos y desequilibrios posturales, mareos, bruxismo, cirugías maxilofaciales..., han aumentado en gran medida en los últimos años. A pesar de su importancia, existen muy pocos profesionales especializados en el tratamiento de estos trastornos.
TEMARIO DEL CURSO
1. Introducción al sistema cráneo-cérvico-mandibular.
2. Anatomía aplicada y biomecánica de la ATM y región cervical superior
3. Últimos avances en investigación científica
4. Evaluación y observación de la ATM y región cervical.
5. Diagnóstico de las diferentes estructuras musculares, articulares y periarticulares.
6. Tratamiento de la ATM. Palpación y tratamiento muscular de los músculos de la masticación Exploración y tratamiento de la lengua Palpación y tratamiento de los músculos supra e infrahioideos Métodos de tratamiento articular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica Técnicas de Liberación Miofascial Test ortopédicos basados en la evidencia científica de la articulación temporomandibular
7. Dolor de cabeza cervicogénico y tensional y su relación con las disfunciones temporomandibulares. Test ortopédicos según la evidencia científica para los dolores de cabeza cervicogénicos Tratamiento de dolor de cabeza cervicogénico y tensional
8. Control motor cervicomandibular Programa de ejercicios de recuperación de la lordosis cervical y fortalecimiento muscular
Curso específico para fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
TITULACIÓN QUE SE OBTIENE
Diploma de Fisiocyl, pendiente de acreditación ya que es la 1ª edición por la CFC (Ministerio de Sanidad).
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Os presentamos el primer curso sobre posturología Clínica. Uno de los cursos con más demanda hoy en día debido a la implicación que encontramos en muchos de nuestros pacientes con problemas relacionados con el sistema neuropostural.
El conocimiento neurológico del sistema neuropostural es vital para entender e interpretar los test realizados y entender el porqué el paciente está sufriendo. Este sistema neuropostural está formado por receptores principales como son el visual, podal, vestibular y sistema estomatognático los cuales a través de su información generan una respuesta muscular y de equilibrio.
De la misma forma, la disfunción de estos receptores pueden generar alteración en el sistema muscular o de equilibrio.
En definitiva en esta formación se aprenderá a valorar el sistema neuropostural de forma global para entender y establecer un razonamiento clínico capaz de ayudar a recuperar la salud del paciente. Para ello será necesario saber tratar de forma analítica los distintos receptores o captores posturales.
RESUMEN CONTENIDOS ( más información en el pdf)
Sistema vestibular
Vertigos centrales y periféricos
Reeducación neurologica y terapia manual
Sistema ocular:
Boca y sistema estomatognatico:
Sistema podal
Interadaptación de los receptores
Valoración y tratamiento de las interferencias que afectan al SNP
Integración del sistema neuropostural a la clínica
Posibilidad de tratamientos en pacientes
Especificaciones
PRECIO DEL CURSO 350 €
Inscripción hasta el 1 de marzo 2018
Para reserva de plaza: ingreso de 150€ en La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia POST
Ingreso restante: 200€ antes del inicio del curso o el mismo día del curso [La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475]
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
En este monográfico queremos dar a conocer los últimos avances en cuanto a la exploración, diagnóstico y valoración de la articulación temporomandibular desde el punto de vista de la fisioterapia manual y basado en la investigación
Las disfunciones temporomandibulares y cráneo-cérvico-mandibulares cada vez son más frecuentes y otros profesionales de la salud como odontólogos, neurólogos, psicólogos… buscan fisioterapeutas que estén formados en esta materia, por ello este curso es muy importante para tu experiencia clínica.
Las consultas derivadas por cefaleas, dolor facial, dolor irradiado a la columna cervical, vértigos y desequilibrios posturales, mareos, bruxismo, cirugías maxilofaciales…, han aumentado en gran medida en los últimos años.
A pesar de su importancia, existen muy pocos profesionales especializados en el tratamiento de estos trastornos.
Queremos dar a conocer a los profesionales odontólogos, maxilofaciales.. la visión desde el punto de vista de la fisioterapia manual para que sus procedimientos terapéuticos sean más efectivos en colaboración con nuestra profesión
Viernes tarde de 16:00 a 20:00h
Introducción al sistema cráneo-cérvico-mandibular.
Anatomía aplicada y biomecánica de la ATM y región cervical superior
Últimos avances en investigación científica
Evaluación y observación de la ATM y región cervical.
Sábado de 9:00 a 20:00h:
Diagnóstico de las diferentes estructuras musculares, articulares y periarticulares.
Tratamiento de la ATM.
Palpación y tratamiento muscular de los músculos de la masticación
Exploración y tratamiento de la lengua
Palpación y tratamiento de los músculos supra e infrahioideos
Métodos de tratamiento articular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica
Técnicas de Liberación Miofascial
Domingo de 9:00 a 15:00h
Test ortopédicos basados en la evidencia científica de la articulación temporomandibular
Dolor de cabeza cervicogénico y tensional y su relación con las disfunciones temporomandibulares.
Test ortopédicos según la evidencia científica para los dolores de cabeza cervicogénicos
Tratamiento de dolor de cabeza cervicogénico y tensional
Control motor cervicomandibular
Programa de ejercicios de recuperación de la lordosis cervical y fortalecimiento muscular
Contenidos del curso:
Introducción al sistema cráneo-cérvico-mandibular.
Anatomía aplicada y biomecánica de la ATM y región cervical superior
Últimos avances en investigación científica
Evaluación y observación de la ATM y región cervical.
Diagnóstico de las diferentes estructuras musculares, articulares y periarticulares.
Tratamiento de la ATM.
Palpación y tratamiento muscular de los músculos de la masticación
Exploración y tratamiento de la lengua
Palpación y tratamiento de los músculos supra e infrahioideos
Métodos de tratamiento articular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica
Técnicas de Liberación Miofascial
Test ortopédicos basados en la evidencia científica de la articulación temporomandibular
Dolor de cabeza cervicogénico y tensional y su relación con las disfunciones temporomandibulares.
Test ortopédicos según la evidencia científica para los dolores de cabeza cervicogénicos
Tratamiento de dolor de cabeza cervicogénico y tensional
Control motor cervicomandibular
Programa de ejercicios de recuperación de la lordosis cervical y fortalecimiento muscular
Especificaciones
Para matricularse copiar este enlace http://psoas.es/cursos-fisioterapia-elche-alicante/curso-de-atm-elche-alicante/
O rellena el formulario indicando que el curso es en Psoas Formación Elche