Fisioterapia deportiva

Vendajes funcionales y de reposicionamiento

curso-vendajes-funcionales-deportivo-fisioterapia-fisioterapeutas-lesiones-zaragoza-barcelona-valladolid-segovia-avila-madrid-salamanca-zamora-león-burgos-palencia-soria-santiago-compostela-zaragoza-oviedo-gijón-santander-bilbao-vitoria-aragón-valencia-barcelona-fisiocyl-fisiofocus-ecufis-instema-fisiocampus-fisioformación-scienze-formación
18 horas

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

200
Falso
Descripción

Solicitada la Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con fecha 27/02/19

 

INTRODUCCIÓN:

El objetivo tras la finalización del curso es que el alumno adquiera un conocimiento global, tanto teórico como práctico, en el uso del vendaje funcional en el área clínica de tal forma, que le ayude en su práctica diaria contribuyendo de este modo a que desarrollen su labor de forma más eficaz. Conociendo los principales abordajes de las principales articulaciones y en los diferentes estadios de las lesiones capsulo-ligamentarias.

En resumen, se aprenderá una técnica muy usada por el fisioterapeuta en la práctica clínica diaria, resolutiva para problemas cotidianos en los pacientes.

Dirigido a fisioterapeutas graduados o de último curso

METODOLOGÍA:

El curso consta de una primera parte teórica, de unas 2 horas de duración, seguido de una parte eminentemente práctica (las 18 horas restantes).

La enseñanza teórica consistirá en la exposición de los contenidos correspondientes (tipo clase magistral con actividades participativas). Los alumnos conocerán previamente los temas con el fin de poder aclarar dudas, conceptos y estimular su participación. Previo a la exposición de los temas se pasará un cuestionario de autoevaluación para saber los conocimientos previos de los alumnos y adaptar los contenidos según los resultados.

En el programa práctico se utilizarán las prácticas de simulación. Se trabajará por parejas de forma que el tiempo destinado a practicar sea el máximo posible. La parte práctica consta de explicación de cada abordaje en cada articulación y con el material necesario para cada estadio de la lesión, para posteriormente, reproducir por parte de los estudiantes, mientras el profesor revisa que se han asimilado las explicaciones al ir pasando camilla por camilla mientras los estudiantes realizan las distintas actuaciones. Esto favorece la interacción profesorado/alumno. Además, se da explicación a cualquier tipo de duda y se potencia la opinión y el espíritu crítico del alumnado a lo largo de todo el curso.

CONTENIDOS:

  • Concepto y bases teóricas del vendaje funcional
  • Tipos de vendajes funcionales: preventivo y terapéuticos.
  • Materiales utilizados
  • Indicaciones: capsulo-ligamentosas, tendinosas y/o musculares.
  • Contraindicaciones.
  • Aplicaciones prácticas en MMII
    • Cadera - muslo
    • Rodilla
    • Tobillo y pie
  • Aplicaciones prácticas en tronco
  • Aplicaciones prácticas en MMSS.
    • Cintura escapular
    • Codo
    • Muñeca
    • Dedos
Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 230€
Hasta el 6 de junio 2022 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia VENDAJES
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas

Domingo de 9 a 18 horas

Calendario

18 y 19 de junio 2022

Promoción
Si haces la matrícula antes del 1 de marzo 200€
Peso
0

Fisioterapia y readaptación deportiva

fisioterapia-deportiva-readaptación-recuperación-fisioterapeutas-valladolid-soria-segovia-salamanca-avila-zamora-león-burgos-palencia-oviedo-gijón-asturias-santander-cantabria-bilbao-vizcaya-vitoria-san-sebastián-zaragoza-rioja-aragón-barcelona-madrid-ourense-santiago-vigo-pontevedra-coruña-lugo-fisiocyl-fisiofocus-uemc-ecufis-fisiolmr-cpfcyl-cofispa-fisiocamp-fisiocampus-fisionet-fisioformación-kenzen-ecufis-instema-efisioterapia-lectiva-ucavila-unileon-egc-uva-cofiga-colfisiocv
40 horas

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

390
Falso
Descripción

Te presentamos un curso muy completo sobre lesiones deportivas y diferentes planteamientos de recuperación y readaptación en el deporte

Con un docente experto en fisioterapia deportiva.

Curso completo de 40 horas

Pendiente de acreditación por la CFC

PRESENTACIÓN

En este curso vamos a aprender el abordaje mediante FISIOTERAPIA y READAPTACIÓN DEPORTIVA de las 64 lesiones más comunes en el ámbito deportivo, con la finalidad de dar tratamiento especifico, individualizado y adaptado a cada deportista.

Aprenderemos a valorar mediante una batería muy amplia de test la biomecánica de cada individuo, para poder controlar los factores externos e internos que afecten al deportista en su práctica diaria con el fin de generar “protocolos” individualizados, específicos y adaptados a cada deportista.

Aprenderemos a planificar sesiones de fisioterapia y readaptación  deportiva, basados en los pilares básicos de recuperación según patologías y disfunciones con el objetivo de prevenir lesiones y adelantarnos a las posibles patologías que por su biomecánica están predispuestos a sufrir.

Aprenderemos a planificar sesiones con calidad fisioterápica.

Aprenderemos una amplia variedad de ejercicios, con diferente material para adaptar a nuestras sesiones como son bandas elásticas, bosus, balones de Pilates, gomas, TRX… para darle calidad a nuestros ejercicios.

En este curso vamos a estudiar las principales afectaciones músculotendinosas asociadas a las patologías deportivas más frecuentes en elámbito profesional y amateur.

Conociendo la estructura anatómica del tendón, su histología, sus propiedades y características especiales de los tendones afectados en la articulaciones más importantes en cuanto a funcionabilidad deportiva.

Aprenderemos a tratar en tendón en las diferentes fases deportivas, tras un estudio global biomecánico del deportista, abordaremos en trabajo preventivo, tratamiento fisioterápico con diferentes técnicas y tratamiento en las fase de readaptación para poder recuperar al deportista en el menor tiempo posible.

Aprenderemos a realizar “protocolos” de recuperación y readaptación además de planificar entrenamientos preventivos para la adaptación tendinosa al ejercicio para poder aliviar y eliminar síntomas de dolor.En este curso vamos a abordar el tratamiento integro del esguince recurrente de tobillo desde el momento de la lesión hasta la recuperación total de deportista y la vuelta a la competición.

Se estudiará la anatomía musculo-esquelética del tobillo en condiciones normales y como se adaptan después de un mecanismo lesional además de volver a recuperar la funcionalidad correcta y normal del tobillo.

Estudiaremos la biomecánica normal del pie, valorando y aprendiendo a diferenciar un esguince de tobillo con sus diferentes grados, tratamiento fisioterápico para la curación fisiológica de la lesión del tejido, tiempo de las diferentes fases y tratamientos específicos para avanzar en la mejora, la recuperación funcional, anatómica de la articulación y del deportista.

Aprenderemos a valorar los factores de riesgo externos e internos del deportista para avanzar en la recuperación, evitar las recidivas y una vez controlados, saber los objetivos de tratamiento mediante diferentes técnicas, su justificación, como conseguirlos y los criterios para avanzar a la siguiente fase de recuperación, añadiendo trabajo preventivo a la vez que paliativo y readaptando al deportista para la competición.

Siempre integrado en un trabajo multidisciplinar importante.

Estudiaremos como se adaptan y reconstruyen las microestructuras para recuperar su función y aprenderemos a readaptar en agua y seco la lesión más temida en el futbol, LA ROTURA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR.

 

PROGRAMA DEL CURSO:

Valoración y tratamiento de todas las lesiones deportivas como son:

- Bursitis prepatelar y semitendinosa

- Ciática

- Condromalacia rotuliana

- Tendinopatía de isquiotibiales

- Hombro congelado

- Meniscopatias

- Luxación de hombro

- Escoliosis

- Fracturas

- Hernias discales

- Fascitis plantar

- Miositis osificantes

- Periostitis tibial.

- Esguinces de tobillo y rodilla

- Cervicalgias

- Dorsalgias

- Enfermedades de crecimiento como Sever y osgood-Schlater

- Síndrome de handlung

- Fractura de 5 metatarsiano

- Microrroturas musculares

- Tendinopatias de Quervain, Aquilea, Rotuliana, Cuadricipital, Bicipital,

Isquiotibial, pata de ganso, tibial posterior y peroneal.

- Epitrocleitis

- Epicondilitis

- Bursitis pelvitrocantérea

- Meniscopatias

- Roturas de LCA Y LCP

- Cintilla del corredor o TFL

- Lumbalgias

- Pubalgias

- Fracturas

- Fascitis plantar

- Miositis osificantes

Toda la parta teórica es la justificación a la parte práctica y viceversa.

Parte teórica (50% curso):

Anatomía, fisiología lesional, biomecánica normal y lesiva, tipos de

tendinopatías y causas, factores de riesgo externos e internos, estudios

biomecánicos de deportista con justificación basada en evidencia,

vivencias y experiencia

- Base anatomía general para estudio biomecánico

- Histología del tendón sano

- Base pato-anatomía de patologías tendinosas más comunes

Anatomía, fisiología lesional, biomecánica normal y lesiva, tipos de

esguinces y causas, factores de riesgo externos e internos, estudios

biomecánicos de deportista con justificación basada en evidencia,

vivencias y experiencia.

Anatomía, fisiología lesional, biomecánica normal y lesiva, de la rotura del

LCA, factores de riesgo externos e internos, estudios biomecánicos de

deportista con justificación basada en evidencia, vivencias y experiencia.

Parte práctica (50% curso):

Valoración, palpación, diagnóstico, criterios de evaluación y actuación en

las diferentes fases de fisioterapia, recuperación y readaptación del

deportista en las lesiones más comunes.

Aprender a tener una información base fisio-anatómica basal para

conocer a cada deportista.

- Realizar sesiones preventivas para prevenir tendinopatías y realizar

sesiones de readaptación en pista para poder fortalecer y adaptar el

tendón.

- Realizar sesiones de fisioterapia con muchos tratamientos diferentes

buscando objetivos en los tratamientos.

- Tratamiento de la tendinopatia en todas sus fases evolutivas en las

lesiones más comunes:

- HOMBRO: tendinopatía del supraespinoso y del tendón largo del

Bíceps

- CODO: Epitrocleitis y epicondilitis

- MUÑECA: Tendinopatía de QUERVAIN

- CADERA: TRABAJO DE GLUTEOS Y CORE. GLOBALIDAD

- RODILLA: tendinopatia rotuliana, pata de ganso y cintilla iliotibial

- TOBILLO: tendinopatia aquílea y Handlung

 

Como realizar “protocolos “de recuperación en diferentes fases lesionales:

FASE 1. ACTUACIÓN INMEDIATA EN CAMPO.

FASE 2. FASE AGUDA O RESPUESTA INFLAMATORIA

FASE 3. FASE SUB-AGUDA O MOVILIZACION TEMPRANA

FASE 4. FASE DE REEDUCACION POSTURAL, APOYO PARCIAL Y

RECUPERACIÓN EN PISTA (CAMILLA- PISTA-REEDUCACIÓN POSTURAL)

FASE 5. FASE DE READAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO PARCIAL

ESPECIFICO (CAMILLA- PREVENTIVO- PISTA-ENTRENAMIENTO PARCIALCAMILLA)

FASE 6. FASE READAPTACION ENTRENAMIENTO PARCIAL (CAMILLAPREVENTIVO-

ENTRENAMIENTO PARCIAL- CAMILLA)

FASE 7. FASE READAPTACIÓN ENTRENAMIENTO TOTAL. (CAMILLAPREVENTIVO-

ENTRENAMIENTO CON GRUPO - REGENERATIVO- CAMILLA)

FASE 8. FASES READAPTACION ENTRENAMIENTO PRE-COMPETICIÓN.

(CAMILLA- PREVENTIVO- ENTRENAMIENTO CON GRUPO - REGENERATIVOCAMILLA)

FASES 9. FASES READAPTACIÓN TOTAL “APOYOS EXTERNOS,

BIOFEDDBACK SIN RESPONSABILIDAD COMPETITIVA. (CAMILLAPREVENTIVO-

ENTRENAMIENTO NORMAL- CAMILLA)

FASE 10. FASE –PRE COMPETETICIÓN “APOYO BIOFEEDBACK CON

RESPONSABILIDAD COMPETITIVA” (PAUTAS “PROTOCOLOS A SEGUIR”

Valoración, palpación, diagnóstico, criterios de evaluación y actuación en

las diferentes fases de fisioterapia, recuperación y readaptación del

deportista en las lesioness más comunes

 

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 390€
Matrícula hasta el 25 de junio 2019 por riguroso orden de inscripción.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia READAPTACIÓN
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Especialidad
Fechas
-
Horario

Viernes 15.30 a 20 horas

Sábado 9 a 20 horas

Domingo 9 a 17 horas

Calendario

1º seminario: 12 al 14 de julio 2019

2º seminario: 26 al 28 de julio 2019

Promoción
Antes del 30 de mayo 360€
Peso
0

Vendajes funcionales y de reposicionamiento

curso-vendajes-funcionales-fisioterapeutas-fisioterapia-valladolid-soria-segovia-salamanca-avila-zamora-león-burgos-palencia-oviedo-gijón-asturias-santander-cantabria-bilbao-vizcaya-vitoria-san-sebastián-zaragoza-rioja-aragón-barcelona-madrid-ourense-santiago-vigo-pontevedra-coruña-lugo-fisiocyl-fisiofocus-uemc-ecufis-fisiolmr-cpfcyl-cofispa-fisiocamp-fisiocampus-fisionet-fisioformación-kenzen-ecufis-instema-efisioterapia-lectiva-ucavila-unileon-egc-uva-cofiga-colfisiocv
18

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

200
Falso
Descripción

OFERTA: si reservas antes del 15 de mayo 175€

TITULACIÓN:

Solicitada la Acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con fecha 27/02/19 y con número de expediente 47-182/004-19

INTRODUCCIÓN:

El objetivo tras la finalización del curso es que el alumno adquiera un conocimiento global, tanto teórico como práctico, en el uso del vendaje funcional en el área clínica de tal forma, que le ayude en su práctica diaria contribuyendo de este modo a que desarrollen su labor de forma más eficaz. Conociendo los principales abordajes de las principales articulaciones y en los diferentes estadios de las lesiones capsulo-ligamentarias.

En resumen, se aprenderá una técnica muy usada por el fisioterapeuta en la práctica clínica diaria, resolutiva para problemas cotidianos en los pacientes.

Dirigido a fisioterapeutas graduados o de último curso

METODOLOGÍA:

El curso consta de una primera parte teórica, de unas 2 horas de duración, seguido de una parte eminentemente práctica (las 18 horas restantes).

La enseñanza teórica consistirá en la exposición de los contenidos correspondientes (tipo clase magistral con actividades participativas). Los alumnos conocerán previamente los temas con el fin de poder aclarar dudas, conceptos y estimular su participación. Previo a la exposición de los temas se pasará un cuestionario de autoevaluación para saber los conocimientos previos de los alumnos y adaptar los contenidos según los resultados.

En el programa práctico se utilizarán las prácticas de simulación. Se trabajará por parejas de forma que el tiempo destinado a practicar sea el máximo posible. La parte práctica consta de explicación de cada abordaje en cada articulación y con el material necesario para cada estadio de la lesión, para posteriormente, reproducir por parte de los estudiantes, mientras el profesor revisa que se han asimilado las explicaciones al ir pasando camilla por camilla mientras los estudiantes realizan las distintas actuaciones. Esto favorece la interacción profesorado/alumno. Además, se da explicación a cualquier tipo de duda y se potencia la opinión y el espíritu crítico del alumnado a lo largo de todo el curso.

Más información en el pdf debajo del video

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 200€
Hasta el 1 de junio 2022 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia VENDAJES
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas

Domingo de 9 a 18 horas

Total 18 horas

Calendario

18 y 19 de junio 2022

Información descargable
Peso
0

Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva Avanzada UEMC

curso experto fisioterapia deportiva universidad europea y fisiocyl para fisioterapeutas
Octubre 2019 a noviembre 2019 UEMC Valladolid

Juan Muro Zabaleta

Fisioterapeuta del Real Madrid – 1996 al 2015. 

Profesor de Fisioterapia deportiva en diferentes universidades.

Fisioterapeuta de la selección nacional de Fútbol.

Profesor del curso de Terapia manual en lesiones deportivas y en el Experto de Fisioterapia deportiva UEMC.

https://clinicacapon.com/equipo/juan-muro/

Pablo Llanes

Director de Holystic Centro de Recuperación S.L.

Fisioterapeuta de la Federación Española de Baloncesto  (1995-1999) y del Real Madrid C.F. (1995-2009)

Docente en el Título de Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva UEMC.

https://www.vithasinternacional.com/profesionales/pablo-llanos/

Blanca Bernal

Fisioterapeuta deportivo

Master Fisioterapia Deportiva USP CEU

Fisioterapeuta del circuito World Padel Touer y del equipo de baloncesto femenino CREF Madrid

Docente en el Título de Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva por la UEMC.

https://www.congresofisioterapiainvasiva.es/ponentes-ediciones/blanca-bernal

Isidro Fernández

Fisioterapeuta en Holystic Centro de Recuperación S.L.
Diplomado en Fisioterapia. Coordinador del curso de Fisioterapia 

Docente en el Título de Experto Universitario en Fisioterapia Deportiva de la UEMC.

http://www.fascialcore.com/quienes-somos/

Sebastián Truyols

Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos. Licenciado an Actividad Física y Deporte 

Profesor Universitario en UCJC. Fisioterapeuta del Atlético de Madrid (2003-2010)

Formador en EPTE (Electrolisis Percitánea Terapeútica). Director de Clínica FisioGlobal.

https://www.ucjc.edu/universidad/profesores/sebastian-truyols/

Ander García

Fisioterapeuta y CAFyD por la UAX

Fisioterapeuta Clínica Holystic Rabat.

Coordinador Curso de Experto de Aparato Locomotor Physiomaster

Fisioterapeuta LEB Real Canoe 2018.

Preparador Físico Club Estudiantes Junior B (2017-2018)

https://www.vithasinternacional.com/profesionales/ander-garcia/

Berni Machio

Fisioterapeuta

Máster Oficial Terapia Manual por la universidad

Francisco de Vitoria Osteópata C.O. 

Fisioterapeuta y gerente Fisiocit

Fisioterapeuta Club baloncesto Majadahonda

https://www.physiomaster.es/sobre-nosotros/

Luis García

Fisioterapeuta. Jefe del Servicio de Fisioterapia  Clínica IQtra Medicina Avanzada

(Director Médico Dr. Ángel Villamor). 

Profesor Adjunto de la Escuela de Osteopatía de Madrid.

Fisioterapeuta de pilotos de Moto GP, deportistas de élite de Red Bull.

https://eominternacional.com/jornada-de-introduccion-a-la-osteopatia-con-alumnos-de-fisioterapia-25-05-17/

 

2250
Descripción

Aprovecha esta oportunidad si quieres ser un Experto en Fisioterapia deportiva.

Título propio de Experto Universitario en Fisioterapia deportiva avanzada con 24 créditos ECTS.

Avalado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

COMPETENCIA GENERAL

La formación en Fisioterapia Deportiva intenta presentar la posición de la Fisioterapia ante pacientes que realizan diferentes tipos de deporte. Todo ello de una forma nueva más enérgica, más dinámica y más clara, que reúna el desarrollo y las prácticas actuales en Fisioterapia en lo relativo al concepto y tratamiento del dolor y de la función en los trastornos musculoesqueléticos.

En líneas generales, la formación promueve y desarrolla una práctica clínica basada en la evidencia.

Recopila la mejor evidencia científica disponible y la experiencia clínica de profesionales médicos y fisioterapeutas de reconocido prestigio en el manejo del dolor y de la función en los trastornos musculoesqueléticos.

Con este experto queremos dar a conocer los últimos avances en investigación clínica y las técnicas de tratamiento más innovadoras dentro de la fisioterapia deportiva y para ello contamos con un grupo de docentes con amplia experiencia a nivel deportivo como el actual fisioterapeuta de la selección nacional de Fútbol y otros profesionales que han trabajado en equipos deportivos de élite como el Real Madrid CF.

10 seminarios:

CURSO 2019 – 2020

SEMINARIO: INTRODUCCIÓN: VALORACIÓN, DIAGNÓSTICO, PSICOLOGÍA Y NUTRICIÓN EN EL DEPORTE

SEMINARIO: ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL DEPORTE: RUNING, BIKING, NATACIÓN

SEMINARIO: LESIONES DEPORTIVAS DEL MIEMBRO SUPERIOR EN EL DEPORTE. ANÁLISIS BIOMECÁNICO Y TRATAMIENTO DE LAS LESIONES DE GOLPEO: TENIS, PADEL GOLF…

SEMINARIO: TERAPIA MIOFASCIAL EN LESIONES DEPORTIVAS

SEMINARIO: LESIONES DEPORTIVAS DE MIEMBRO INFERIOR, CADERA, RODILLA Y PIE

SEMINARIO: VENDAJE NEUROMUSCULAR Y DE REPOSICIONAMIENTO ( KINESIO)

SEMINARIO: TERAPIA MANUAL EN LESIONES DEPORTIVAS, CASOS CLÍNICOS

SEMINARIO: READAPTACIÓN Y RECUPERACIÓN DEPORTIVA 1º NIVEL

SEMINARIO: ELECTROLISIS PERCUTÁNEA TERAPÉUTICA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS. NIVEL I 

SEMINARIO: ELECTROLISIS PERCUTÁNEA TERAPÉUTICA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS. NIVEL II.

Descarga el pdf para ver todo el temario

Especificaciones
MATRÍCULA: 300€
Inscripción hasta 25 de septiembre 2019 por riguroso orden de inscripción.
Para reserva de plaza: ingreso de 300€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia EXPERTO
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Especialidad
Vídeo
Fechas
-
Horario

VIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS

MIRAR EN EL PDF FECHAS Y HORARIOS

Calendario

MIRAR EN EL PDF DEBAJO DEL VIDEO

Información descargable

Terapia manual en lesiones deportivas - casos clínicos de deportistas de élite

curso-terapia-manual-deportiva-fisioterapia-fisioterapeutas-juan-muro-selección-fútbol-valladolid-madrid-galicia-asturias-cantabria-fisiocyl-fisiofocus-fisioformacion-holystic
20 horas

Juan Muro Zabaleta

Fisioterapeuta del Real Madrid – 1996 al 2015. 

Profesor de Fisioterapia deportiva en diferentes universidades.

Fisioterapeuta de la selección nacional de Fútbol.

Profesor del curso de Terapia manual en lesiones deportivas y en el Experto de Fisioterapia deportiva UEMC.

https://clinicacapon.com/equipo/juan-muro/

230
Falso
Descripción

Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.

DIRIGIDO A

Profesionales en Ciencias de la Salud. 

Curso específico para fisioterapeutas.

 

TITULACIÓN QUE SE OBTIENE

Diploma de Fisiocyl, solicitada la acreditación

Acreditado en anteriores ediciones con 1,8 créditos por la CFC

 

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

Seminario de TERAPIA MANUAL dirigido principalmente a fisioterapeutas, con el objetivo de dotar a los alumnos/as los conocimientos anatómicos/biomecánicos, aptitudes/habilidades y sobre todo el RAZONAMIENTO CLÍNICO necesario para su desarrollo profesional.

El profesor considera que es fundamental una experiencia previa y una buena combinación de diferentes tipos de técnicas, para la máxima eficacia del tratamiento. Es por éste motivo, por el cual surge éste seminario, con la idea de proporcionar a los alumnos/as el punto de vista del profesor (desde su experiencia) de los diferentes casos y una BASE TEÓRICO/PRÁCTICA FIRME, para solucionar con eficacia las principales lesiones deportivas del aparato locomotor.

Con éste seminario, se dotará a los alumnos/ as de un punto de vista de la lesión y una batería de técnicas, que le permitan tener un abanico lo suficientemente amplio, como para poder realizar un TRATAMIENTO INTEGRAL de las lesiones deportivas. 

Material:

- Dossier con apuntes del curso.

- Se entregarán 3 rollos de tape rígido (3.8 cm. X 10m.) y 1 de pre-tape por alumno 

- Aceite de masaje: 1 botella de 500 o 300 cc. para todos.

- Los alumn@s deben llevar una toalla cada uno y ropa cómoda.

Descarga el temario del curso debajo de VIDEO!!

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 230€
Hasta el 1 de abril 2021 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa:ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia TMO
Ingreso restante: 130€ antes del inicio del curso o el mismo día del curso [La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475]
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas

Domingo de 9 a 18 horas

Calendario

24 y 25 de abril 

Información descargable
Peso
0
Suscribirse a Fisioterapia deportiva