Cantabria

Electropunción y neuromodulación en el abordaje del dolor crónico y agudo

"Fisiocyl formación fisioterapia - curso neuromodulación"
30 horas

Juan Antonio Guzmán Bernal

Fisioterapeuta. Responsable Servicio Rehabilitación Física del Hospital Sagrat Cor de Martorell. desde 1.991

Profesor Asociado en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) . Profesor de Grado y de Formación Continuada.

Acupuntor (Especialista en Medicina Tradicional China). Creador Comisión Acupuntura Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya

http://www.uic.es/es/profesor/guzman-bernal-juan-antonio

360
Falso
Descripción

Curso de Electropunción y neuromodulación en el abordaje del dolor crónico y agudo.

30 horas de formación divididas en dos seminarios presenciales, con acceso incluido a los videos prácticos en nuestra App Fisiocyl.

Acreditado con 4,6 créditos de la CFC del ministerio de sanidad Número de expediente: 258527-604/21

Tienes la información completa debajo del video, descargando el PDF.

 

¿ Qué es la electropunción?

La electropunción hace referencia a un conjunto de técnicas en las que se hace pasar corriente eléctrica al tejido subcutáneo o muscular a través de electrodos de aguja. En general, este tipo de técnica se puede subdividir en dos, dependiendo del tipo de corriente que se aplique: corriente T.E.N.S.

¿ Para qué se utiliza la electropunción?

La electropunción es una técnica con amplia evidencia científica para tratar lesiones deportivas o cualquier patología músculo esquelética. Además de ser una técnica eficaz, es una de las mejores herramientas para la prevención, tratamiento y recuperación del paciente en el menor tiempo posible.

¿ Qué es la neuromodulación?

La técnica de neuromodulación percutánea ecoguiada se define como la estimulación eléctrica a través de una aguja con guía de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.

¿ Para qué sirve la neuromodulación?

os objetivos principales de la neuromodulación son: Disminuir el dolor. Restablecer la función del sistema nervioso: a nivel periférico, central, somático, autonómico, sensorial, motor, vascular, glandular y visceral. Mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento muscular y control motor.

OBJETIVOS GENERALES:

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Aprender y adquirir habilidad en las diferentes técnicas de punción.
  • Aprender a utilizar técnicas de electropunción y neuromodulación para la modulación del dolor agudo y crónico.
  • Diferencias y similitudes entre Acupuntura y Punción Seca. Fisioterapia invasiva

 

APUNTES.

Se entrega dosier con apuntes y bolígrafo para cada alumno/a.

Bonificación y descuentos:

Todos los cursos se pueden bonificar y tenemos descuentos especiales si ya has realizado algún curso con Fisiocyl.

Envíanos un correo preguntando por esta información.

REGALO:

- Se entregará una caja de agujas a cada alumno de Agupunt.

NOVEDAD: 

En el precio del curso está incluido el acceso gratis a nuestra APP FISIOCYL a todos los videos prácticos del curso, para que puedas tenerlos siempre en tu móvil o tablet.

Material:

Si eres alumno de Fisiocyl puedes beneficiarte de descuentos especiales en Fisaude y Agupunt:

Con AgupuntEl Material habitual para la técnica del curso (agujas punción seca APS, agujas acupuntura AGP, contenedores, mascarillas/clorhexidina, y Equipos electroterapia) los alumnos podrán adquirirlo con un 15% de descuento sobre el pvp de Agupunt.

Con el código FcylAps15 para su compra, en un plazo máximo de 15 días tras la finalización del curso, en el caso de que acredite ser alumno de nuestra ESCUELA.

Con Fisaude: Tenéis descuentos en material de fisioterapia, presentando el Código Fisiocylsaude. Dependiendo del pedido os dirán tipo de descuento.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 360€
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ antes 14 de marzo de 2023 en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia MODULACIÓN
Ingreso restante: 260€ antes del inicio del curso o el mismo día del curso [La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475]
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas

Domingo de 9 a 14 horas

Calendario

Fechas por determinar

Lugar de realización: Zem Castro Urdiales Barrio Prado, 86C, 39709 Castro Urdiales, Cantabria.

Información descargable
Peso
0

FISIOTERAPIA EN ATM BASADO EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

www.fisiocyl.com/cursos-fisioterapia-cantabria/curso-de-atm-cantabria-castro-urdiales/
22

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

240
Falso
Descripción

Acreditado  con 3 créditos de la CFC: Nº de expediente 193154-517/22

Exploración, valoración y tratamiento de disfunciones temporomandibulares ATM, dolor de cabeza y control motor.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO

En este curso queremos dar a conocer los últimos avances en cuanto a la exploración, diagnóstico y técnicas de tratamiento de la región cráneomandibular y su relación cervical y técnicas de control motor.

Las disfunciones temporomandibulares y cráneo-cérvico-mandibulares cada vez son más frecuentes y otros profesionales de la salud como odontólogos, neurólogos, psicólogos… buscan fisioterapeutas que estén formados en esta materia, por ello este curso es muy importante para tu experiencia clínica.

Las consultas derivadas por cefaleasdolor facial, dolor irradiado a la columna cervical, vértigos y desequilibrios posturales, mareos, bruxismo, cirugías maxilofaciales..., han aumentado en gran medida en los últimos años. A pesar de su importancia, existen muy pocos profesionales especializados en el tratamiento de estos trastornos.

Haz tu reserva de matrícula ahora.

 

NOVEDAD:

Ahora realizando este curso obtendrás acceso GRATIS a nuestra nueva APP de Fisiocyl para móviles y tablets.

Donde tendrás todos los videos prácticos y más contenido teórico del curso para siempre en tu móvil o tablet.

18 horas de contenido presencial y 4 horas de contenido en nuestra APP Fisiocyl

 

TEMARIO DEL CURSO ( Puedes verlo completo debajo del vídeo, descargando el pdf)

1. Introducción al sistema cráneo-cérvico-mandibular.

2. Anatomía aplicada y biomecánica de la ATM y región cervical superior

3. Últimos avances en investigación científica

4. Evaluación y observación de la ATM y región cervical.

5. Diagnóstico de las diferentes estructuras musculares, articulares y periarticulares.

6. Tratamiento de la ATM.

- Palpación y tratamiento muscular de los músculos de la masticación

- Exploración y tratamiento de la lengua

- Palpación y tratamiento de los músculos supra e infrahioideos

- Métodos de tratamiento articular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica

- Técnicas de Liberación Miofascial.

- Test ortopédicos basados en la evidencia científica de la articulación temporomandibular

7. Dolor de cabeza cervicogénico y tensional y su relación con las disfunciones temporomandibulares.

- Test ortopédicos según la evidencia científica para los dolores de cabeza cervicogénicos

- Tratamiento de dolor de cabeza cervicogénico y tensional

 

4 horas de Contenido en APP FISIOCYL:

Teórico:

1. Formación de la cavidad bucal y orbitaria

2. Parafunciones mandibulares: bruxismo, lengua, alteraciones musculares..

3. Pruebas complementarias

4. Evidencia científica: una revisión sobre los últimos avances en investigación publicados en las revistas de al to impacto.

Este video fue presentado en una ponencia en un Congreso lnternacional de Fisioterapia.

Práctico:

5. Todos los videos prácticos del cursos.

De esta manera, no tendrás que grabar los videos prácticos del curso ya que los tendrás por medio de nuestra App y no te ocuparan espacio en el móvil o Tablet.

Descarga la App Fisiocyl gratis en google play o App store.

 

Necesidad formativa:

      Este curso se realiza en base a las necesidades formativas de los profesionales fisioterapeutas para aumentar los conocimientos sobre una técnica concreta y mejorar su práctica clínica.

Llevamos mas de 5 años organizando este curso en Valladolid en nuestra escuela de Fisiocyl, además de hacerlo en otras escuelas en diferentes ciudades.

Y siempre nos han concedido la acreditación.

Hoy en día hay muchos pacientes con patologías relacionadas con la ATM y muy pocos fisioterapeutas saben abordarla haciendo un buen razonamiento clínico y un buen tratamiento

Una de las patologías más comunes en las consultas de fisioterapia son los dolores cervicales, dolor de cuello. Según las últimas investigaciones alrededor de un 60% de estos pacientes pueden tener además una disfunción temporomandibular ( dolor orofacial, ATM).

Es por ello que algunos de estos pacientes con dolor de cuello pueden tener recidivas y no evolucionar favorablemente.

Además las disfunciones temporomandibulares o problemas de la articulación temporomandibular pueden ir acompañados de dolores de cabeza.

También hay artículos de investigación que demuestran la relación entre dolores de cabeza cervicogénicos y tensionales con la articulación temporomandibular y según los criterios diagnósticos de la sociedad de dolor de cabeza y la academia americana de dolor orofacial existe una estrecha relación con la región cervical y con estos dolores de cabeza

Es por ello que consideramos que este curso es muy importante para la formación de cualquier fisioterapeuta teniendo en cuenta que cada día aumentan más estos casos de patologías y cada vez más los odontólogos, maxilofaciales, neurólogos, psicólogos confían en nuestra profesionalidad y en nuestras técnicas de tratamiento.

Aquí puedes ver otro video de nuestro canal de youtube:

En este caso un paciente que venía con dolor cervical y comprobamos que tenía una relación con la ATM, entre el ECOM y el masetero, si te parecen interesantes nuestros videos síguenos en youtube y da a me gusta.

¿ qué aprenderás durante este curso?

En primer lugar como es la biomecánica y las relaciones que encontramos con otras estructuras como toda la región anterior del cuello ( hioides) con la musculatura de la lengua, ligamentos y músculos que conectan la ATM con huesos como el temporal, la mastoides, la mandíbula o con el núcleo trigeminal, muy importante en la relación cervical superior

Veremos cómo podemos hacer una buena valoración y exploración de estos pacientes para asegurarnos que hay un problema temporomandibular.

Valorar la articulación y toda la patología musculo esquelética, además de las técnicas específicas a nivel muscular y articular

Hablaremos de lo que dice la evidencia en los últimos años y de la relación con otros profesionales, para ver como podemos enlazar un trabajo multidisciplinar con odontólogos, dentistas, traumatólogos, neurólogos, maxilofaciales, psicólogos, logopedas..

Veremos que dicen los criterios diagnósticos sobre los dolores de cabeza y porque en un curso de ATM, es imprescindible enseñar los tipos de dolor de cabeza que pueden estar relacionados

Y finalmente un programa de ejercicio terapéutico basado en técnicas de control motor y de estabilización articular. 

Hay que tener en cuenta que dentro del modelo de nuerofisiología del dolor crónico está incluida la patología de la ATM o también denominada ASTM, lo cual quiere decir que muchos de estos pacientes son crónicos y debemos tratarlos de la forma adecuada

Esperamos que sea de tu interés y te animes a realizar nuestros cursos.

 

MÁS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Si te gusta dale a like y síguenos

https://youtu.be/Roa33j6iffc

En este video vemos un paciente que tiene limitación a la apertura y dolor de cabeza en temporal y explicamos donde está la clave de su tratamiento

https://youtu.be/d3g1rX9emYM

Vídeo  que demuestra la relación entre dolor cervical, dolor de cabeza y ATM

https://youtu.be/1UfXrUBPs6A

Video sobre la técnica más eficaz para reeducar un disco

https://youtu.be/J1dFTuZW4-s

Clase sobre la alteración mecánica del complejo disco condilar

https://youtu.be/8j0RL-yuxUQ

Este vídeo de Adams, nos muestra la musculatura mandibular y del hiodes

https://youtu.be/1Am9EIUGYDk

Otro vídeo de Adams donde se muestra las superficies articulares

Material:

- Dossier con apuntes del curso.

 

Bonificación y descuentos:

Todos los cursos se pueden bonificar y tenemos descuentos especiales si ya has realizado algún curso con Fisiocyl.

Envíanos un correo preguntando por esta información.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 240€
Hasta el 10 noviembre de 2022 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia ATM
Para la inscripción hay que rellenar el FORMULARIO que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20h

Domingo de 9 a 17:30 h

Calendario

19 Y 20 DE NOVIEMBRE 2022

Castro Urdiales, Cantabria.

Galería
cursos fisioterapia atm fisiocyl
Información descargable
Peso
0

Fisioterapia invasiva: punción seca, electropunción y neuromodulación en el abordaje del dolor del aparato locomotor

curso fisioterapia invasiva, punción seca y puntos gatillo electropunción, cursos para fisioterapeutas en Fisiocyl
90 horas

Jorge Rodríguez Jiménez

Fisioterapeuta. Experto en Terapia Manual Osteoarticular y Muscular del Aparato Locomotor

Expertise in Orthopaedic Manual Therapy and Trigger Point Dry Needling, David G. Simons Academy TM 

Docente curso Fisioterapia invasiva.

https://formacion.fundacionugr.es/master/master-propio-fisioterapia-manual-invasiva-tratamiento-dolor-disfuncion-v-edicion/

César Mozo Vargas

Fisioterapeuta

Fisioterapia Invasiva y Dolor Miofascial.

Máster en osteopatía. Profesor de Formación de varios cursos de Formación de Postgrado sobre Terapia Manual. Ejercicio libre de la profesión en Madrid. Forma parte de la Cátedra de Investigación y Docencia en fisioterapia y punción seca de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

https://www.infojobs.net/cesar-mozo-vargas.prf

 

César Fernández de las Peñas

Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos.

Experto en Dolor Miofascial, Universidad Castilla La Mancha.

PhD (Doctor) Ciencias Biomédicas, Facultad de Ciencia y Tecnología, Aalborg University, Dinamarca.

http://www.cofn.net/imagenes/contenidos/documentos/CV-Cesar-Ferndadez.pdf

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

Juan Antonio Guzmán Bernal

Fisioterapeuta. Responsable Servicio Rehabilitación Física del Hospital Sagrat Cor de Martorell. desde 1.991

Profesor Asociado en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) . Profesor de Grado y de Formación Continuada.

Acupuntor (Especialista en Medicina Tradicional China). Creador Comisión Acupuntura Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya

http://www.uic.es/es/profesor/guzman-bernal-juan-antonio

960
Falso
Descripción

Curso acreditado por la CFC con 10,3 créditos con Nº de expediente: 258517 -605/21

El curso está formado por 5 seminarios prácticos con 60 horas de punción seca y puntos gatillo y 30 horas de electropunción y neuromodulación, total 90 horas de curso avalado y acreditado.

Precio: 960€, 192€ cada seminario

Facilidad de pagos: en un pago total, en dos o tres cuotas.

NOVEDAD: en el precio del curso está incluido el acceso gratis a nuestra APP FISIOCYL a todos los videos prácticos del curso, para que puedas tenerlos siempre en tu móvil o tablet.

Descárgala gratis en google play o app store.

 

INTRODUCCIÓN:

Curso de 90 horas

- Avalado por la cátedra de investigación en fisioterapia de la URJC con 90 horas.

- Solicitada la acreditación de la CFC del ministerio de sanidad con fecha registrada el 26/11/2021

REGALO DE CAJA DE AGUJAS PARA CADA ALUMNO/A, EN COLABORACIÓN CON www.agupunt.com

Descuentos especiales con www.fisaude.com y con www.agupunt.com en material de agujas, contenedores y aparatología si haces el curso con nosotros.

APUNTES:

Debido también a esta situación, no entregamos apuntes, los enviamos unos días antes del curso.

De esta manera puedes imprimirlos o llevarlos en formato digital.

DESCRIPCIÓN DEL CURSO:

El Curso de Formación en Puntos Gatillo y Dolor Miofascial se desarrolla para complementar una formación técnica eminentemente manual sobre el tratamiento del síndrome de dolor miofascialLa formación en punción seca se desarrolla en tres seminarios.

Hemos ampliado esta formación con dos seminarios de neuromodulación y electropunción, para que el alumno/a tenga una formación completa en fisioterapia invasiva.

La punción seca se trata de un sistema de trabajo con los pacientes que aumenta el potencial de éxito en numerosas patologías, aportando una nueva herramienta para el abordaje fisioterapéutico.

El síndrome de dolor miofascial asociado a puntos gatillo es, en realidad, una disfunción neuromuscular con tendencia a la cronicidad, pudiendo afectar a cualquier músculo del cuerpo. Dentro de este campo de la Fisioterapia Invasiva tanto la Electropunción como la Neuromodulación Percutánea (NMP) constituyen dos técnicas que sin lugar a dudas permiten al fisioterapeuta obtener resultados más satisfactorios tanto en el abordaje del dolor agudo como crónico gracias a la combinación de los efectos de la punción (locales, segmentarios y suprasegmentarios) con la electroterapia.

Sin lugar a dudas la combinación de estas dos técnicas permite ofrecer resultados más rápidos y satisfactorios permitiendo al paciente mejorar su calidad de vida. Lo que está provocando una mayor demanda de profesionales formados y especializados en el campo de la Fisioterapia Invasiva.

 Consiste en un curso intensivo pensado para profesionales en activo con un sistema de horarios compatible con el ejercicio profesional. Curso eminentemente práctico, supervisado por profesores especializados y con experiencia en la formación y tratamiento de los principales puntos gatillo corporales de forma conservadora e invasiva.

Descarga toda la información en el PDF debajo de la foto del curso.

REGALO: caja de agujas.

Material:

Si eres alumno de Fisiocyl puedes beneficiarte de descuentos especiales en Fisaude y Agupunt:

Con Agupunt: El Material habitual para la técnica del curso (agujas punción seca APS, agujas acupuntura AGP, contenedores, mascarillas/clorhexidina, y Equipos electroterapia) los alumnos podrán adquirirlo con un 15% de descuento sobre el pvp de Agupunt.

Con el código FcylAps15 para su compra, en un plazo máximo de 15 días tras la finalización del curso, en el caso de que acredite ser alumno de nuestra ESCUELA.

Con Fisaude: Tenéis descuentos en material de fisioterapia, presentando el Código Fisiocylsaude. Dependiendo del pedido os dirán tipo de descuento.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 960€
Hasta el 1 de febrero 2022 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 150€ por Bizum o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia PG CASTRO
Posibilidad de pago fraccionado
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

1º , 2º y 3º seminarios:
Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 18:30 horas

3º y 5º seminarios:
Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 14 horas

Total 90 horas

Lugar de realización:

Zem Castro Urdiales Barrio Sámano, 86C, 39709 Castro Urdiales, Cantabria.

Calendario

1º Seminario Punción seca MMSS: 12 y 13 de febrero 2022
2º Seminario Punción seca MMII: 12 y 13 de marzo 2022
3º Seminario Punción seca tronco y columna 23 y 24 de abril 2022
4º Seminario: Electropunción y neuromodulación 28 y 29 de mayo 2022
5º Seminario: Electropunción y neuromodulación 11 y 12 de junio 2022

Promoción
Acreditado con 10,3 créditos
Información descargable
Peso
0

Actualización del dolor lumbar: desde la terapia manual al ejercicio terapéutico

Curso formación terapia manual lumbar fisioterapia fisiocyl
30 horas

Carlos Freire Martínez

Fisioterapeuta.

Real Valladolid Club de fútbol, 2002-2004

Selección española absoluta de balonmano, 2005-2008.

Comité olímpico español en 2008, participo en los juegos olímpicos de pekín.

Actualmente es profesor en la UEMC en Valladolid.

Profesor Postgrado Fisioterapia manual y ejercicio terapéutico.

https://es.linkedin.com/in/carlos-freire-martinez-57234618 

350
Falso
Descripción

Descripción:

El dolor lumbar sigue siendo el caballo de batalla de clínicos, investigadores… y pacientes. Los hábitos de vida condicionan la perpetuidad y recurrencia de este tipo de procesos. Desde la fisioterapia se ha propuesto múltiples abordajes, con distintos enfoques: biomédicos, estructuralistas, conductuales… En este curso de dos seminarios, se pretende ofrecer una visión global de la complejidad del dolor lumbar y ofrecer las herramientas necesarias para que los fisioterapeutas, tengan la visión mas completa del paciente, integrando factores físicos, psicológicos y sociales.

Contenidos:

1.INTRODUCCION: Revisión actualizada de la evidencia científica respecto a todas las aristas del dolor lumbar

2.BASES ANATOMICAS DEL COMPLEJO LUMBOPELVICO: Breve revisión clínica de la anatomía y biomecánica de la región lumbopelvica.

3. SISTEMAS DE CLASIFICACION: Revisaremos exhaustivamente los sistemas de clasificación del dolor lumbar:

  • The Mechanical Diagnosis Treatment by McKenzie. MDT
  • The movement system impairment syndromes by Sahrmann: MSI
  • The mechanism-based classification system by O’Sullivan: BPS
  • The treatment-based classification by Delitto: TBC

4.DIAGNOSTICO DIOFERENCIAL EN DOLOR LUMBAR:

5. ANAMNESIS Y EXPLORACION EN EL DOLOR LUMBAR:

6:TECNICAS HANDS-ON:

  • Técnicas manipulativas
  • Técnicas articulares
  • Técnicas miofasciales
  • Movilización con Movimiento

7:TECNICAS HANDS-OFF:

  • Ejercicios de baja carga: control motor
  • Ejercicios de alta carga
  • Ejercicio Terapéutico
  • Acondicionamiento general

Tenemos Solicitada la acreditación a la CFC registrada el 26/11/2021

Descarga el pdf debajo de la foto, para ver toda la información.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 375€
Hasta el 10 de febrero 2022 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia LUMBAR CASTRO
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 14 horas

Total 40 horas

Lugar de realización:

Zem Castro Urdiales Barrio Sámano, 86C, 39709 Castro Urdiales, Cantabria.

Calendario

1º seminario: 26 y 27 de febrero 2022
2º seminario: 26 y 27 de marzo 2022

Información descargable
Peso
0

Fisioterapia invasiva: Punción seca y puntos gatillo en el dolor musculoesquelético

curso fisioterapia invasiva, punción seca y puntos gatillo electropunción, cursos para fisioterapeutas en Fisiocyl
60 horas

César Mozo Vargas

Fisioterapeuta

Fisioterapia Invasiva y Dolor Miofascial.

Máster en osteopatía. Profesor de Formación de varios cursos de Formación de Postgrado sobre Terapia Manual. Ejercicio libre de la profesión en Madrid. Forma parte de la Cátedra de Investigación y Docencia en fisioterapia y punción seca de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

https://www.infojobs.net/cesar-mozo-vargas.prf

 

Jorge Rodríguez Jiménez

Fisioterapeuta. Experto en Terapia Manual Osteoarticular y Muscular del Aparato Locomotor

Expertise in Orthopaedic Manual Therapy and Trigger Point Dry Needling, David G. Simons Academy TM 

Docente curso Fisioterapia invasiva.

https://formacion.fundacionugr.es/master/master-propio-fisioterapia-manual-invasiva-tratamiento-dolor-disfuncion-v-edicion/

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

600
Falso
Descripción

 

Curso de 60 horas - Avalado por la cátedra de investigación en fisioterapia de la URJC con 60 horas

ACREDITADO CON 7 CRÉDITOS CFC, en anteriores ediciones, solicitada la nueva acreditación.

REGALO DE CAJA DE AGUJAS PARA CADA ALUMNO/A, EN COLABORACIÓN CON www.agupunt.com

 

NOVEDAD:

Ahora tendrás todos los videos prácticos del curso en nuestra nueva aplicación para que puedas practicar y ver ls videos siempre que quieras en tu móvil o tablet.

Descarga gratis la App Fisiocyl en google play o app store.

 

TEMARIO:

Pincha en el PDF debajo del video

 

PAGOS:

Facilidades de pago, en 1, 2 y 3 cuotas.

 

APUNTES:

Se enviará dosier con apuntes y bolígrafo para cada alumno/a.

Bonificación y descuentos:

Todos los cursos se pueden bonificar y tenemos descuentos especiales si ya has realizado algún curso con Fisiocyl.

Envíanos un correo preguntando por esta información.

El alumno conocerá, aprenderá y desarrollará los conocimientos y habilidades necesarias para integrar la punción seca como un procedimiento útil en el desarrollo de la práctica clínica en Fisioterapia.

GRABACIONES PRÁCTICAS:

Ahora tenemos una nueva plataforma, es una App para móviles y tablets, busca Fisiocyl en Google play o App store y descárgala GRATIS!!.

Te recomendamos que actives las notificaciones, ya que ofrecemos contenido gratis y online y vamos incluyendo nuevos videos.

En cuanto a los cursos presenciales:

Dejamos grabar la parte práctica, pero ahora ofrecemos todos los videos en nuestra App.

De esta manera podrás tenerlos en tu móvil siempre que quieras, ordenados y no te ocuparán espacio.

Durante cada curso habrá un encargado de grabar la práctica y sólo tendréis acceso los alumnos que habéis reliazado el curso.

METODOLOGÍA DOCENTE Y DE APRENDIZAJE

• Presentación en el aula de los conceptos y temas utilizando el método de la lección magistral presencial.
• Clases teórico-prácticas de laboratorio, con equipamiento y material especializado, en las que se expondrán, desarrollarán y aplicarán los contenidos del curso.
• Desarrollo práctico, por parte del alumno, de las diferentes técnicas de valuación y tratamiento. Estas actividades están supervisadas por el profesorado y se desarrollan con el objetivo de aprendizaje y mejora de las habilidades y destrezas en el examen y tratamiento en el manejo de la Fisioterapia  Invasiva.

 

 PROFESORADO 

El profesorado cuenta con amplia experiencia docente en fisioterapia musculoesquelética, habiendo impartido numerosos cursos de postgrado universitario entre monográficos, títulos propios y másteres oficiales. En la actualidad compaginan la docencia con la actividad clínica e investigadora.

Puedes ver toda la información sobre el temario descargando el PDF ( debajo del video)

 

Material:

Si eres alumno de Fisiocyl puedes beneficiarte de descuentos especiales en Fisaude y Agupunt:

Con Agupunt: El Material habitual para la técnica del curso (agujas punción seca APS, agujas acupuntura AGP, contenedores, mascarillas/clorhexidina, y Equipos electroterapia) los alumnos podrán adquirirlo con un 15% de descuento sobre el pvp de Agupunt.

Con el código FcylAps15 para su compra, en un plazo máximo de 15 días tras la finalización del curso, en el caso de que acredite ser alumno de nuestra ESCUELA.

Con Fisaude: Tenéis descuentos en material de fisioterapia, presentando el Código Fisiocylsaude. Dependiendo del pedido os dirán tipo de descuento.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 600€
Hasta el 9 de abril de 2022 por riguroso orden de matrícula.
Reserva de plaza: ingreso de 100€ por Bizum o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia PG
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 18 horas

Calendario

1º seminario: 23 y 24 de abril 2022
2º Seminario: 7 y 8 de mayo 2022
3º Seminario: 14 y 15 de mayo 2022

Promoción
OFERTA 550€
Información descargable
Peso
0

Método Perfetti: introducción al ejercicio terapéutico cognoscitivo

Método-Perfetti-introductorio-Rehabilitación-Neurocognitiva-fisioterapia-fisioterapeutas-terapeutas-ocupacionales-logopedas-médicos-valladolid-soria-segovia-salamanca-avila-zamora-león-burgos-palencia-oviedo-gijón-asturias-santander-cantabria-bilbao-vizcaya-vitoria-san-sebastián-zaragoza-rioja-aragón-barcelona-madrid-ourense-santiago-vigo-pontevedra-coruña-lugo-fisiocyl-fisiofocus-ecufis-fisiolmr-cpfcyl-cofispa-fisiocamp-fisiocampus-fisionet-fisioformación-kenzen-ecufis-instema-efisioterapia-lectiva
25 y 26 de Junio 2022

Víctor Argüelles

Fisioterapeuta.

Presidente de la AERNP y Docente reconocido por el "Centro Studi di Riabilitazione Neurocognitiva"

Método Perfetti, Rehabilitación neurocognitiva

https://www.centroperfetti.com/equipo

 

 

240
Falso
Descripción

Si reservas antes del 15 de mayo el curso te saldrá por 210€.

 

TITULACIÓN QUE SE OBTIENE

Curso reconocido por A.E.R.N.P. y

"Centro Studi di Riabilitazione Neurocognitiva"

 

ALUMNOS/AS:

Curso dirigido a Fisioterapeutas y Terapeutas Ocupacionales

NÚMERO MÁXIMO DE ALUMNOS: 20

Se permite la asistencia de hasta un 10% de alumnos que estén cursando 4º de Grado

 

La Rehabilitación Neurocognitva, nació a principios de los años 70 a cargo del neurólogo Carlo Perfetti.

• Conocido como Método Perfetti, éste se dirige a recuperar el movimiento alterado o perdido tras la lesión, mejorando así la realización de las actividades de la vida diaria. En la valoración como en el tratamiento, se consideran también los problemas sensitivos y cognitivos del paciente (atención, memoria, lenguaje...) que participan de la organización motora.

• Los ejercicios se construyen a medida del paciente después de haber explorado sus capacidades actuales y valorado las capacidades de aprendizaje.

• Los ejercicios activan siempre procesos cognitivos proponiendo al paciente la construcción de informaciones a través de su cuerpo y de los objetos que lo rodean (tacto, cinestesia...). Dichas informaciones se consideran necesarias para la organización y recuperación del movimiento normal.

• Actualmente, la Rehabilitación Neurocognitiva ha evolucionado hacia la "Comparación Entre Acciones" acercando más los ejercicios cognoscitivos a la realidad cotidiana del paciente

CONTENIDOS DEL CURSO:

SÁBADO 25 de Junio

9:00h - 11:00h La complejidad de la acción: ¿Qué es una acción? Cómo y qué observar

11:00h Pausa

11:30h - 12:30h La organización de la acción desde el punto de vista neurofisiológico

12:30h - 14:00h Ejercitación práctica: Análisis de una acción en sujetos sanos.

14:00h Pausa comida

15:30h -17:30h La acción patológica: interpretación neurocognitiva de la patología. El Perfil del paciente hemipléjico y el específico motor.

17:30h – 18:30h Teoría Neurocognitiva y principios básicos en la comparación entre acciones.

18:30- 19:30h Ejercitación práctica: La experiencia del ejercicio para la recuperación de la acción.

DOMINGO 26 Junio

09:00h-10:00h El ejercicio como medio para la recuperación de la acción actual a modificar.

10:00h-11:00h Del perfil al ejercicio: Clasificación e instrumentos del ejercicio neurocognitivo.

11:00h Pausa

11:30h-14:00h Ejercicios de 1º grado, 2º grado y de 3º grado: ejercitación práctica

14:00h Pausa comida

15:30h-17:00h Razonamiento rehabilitador: desde la observación a la elección de la acción a modificar, el ejercicio y la valoración final

17:00h-18:30h Ejercitación práctica en pequeños grupos: en base a una observación, identificar los problemas principales, la acción a modificar y elaboración de un ejercicio

18:30h Cierre del curso

DESCARGA TODA LA INFORMACIÓN EN EL PDF DEBAJO DE LA FOTO

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 225€
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ antes del 10 de junio 2022 en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia PERFETTI
Ingreso restante: 125€ antes del inicio del curso o el mismo día del curso [La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475]
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Especialidad
Fechas
-
Horario
  • Sábado de 9 a 19:30 h
  • Domingo de 9 a 18:30 h
Calendario

25 y 26 de junio 2022

Lugar de realización:

Zem Castro Urdiales Barrio Sámano, 86C, 39709 Castro Urdiales, Cantabria.

Promoción
Oferta 195€
Información descargable
Peso
0
Suscribirse a Cantabria