PENDIENTE DE FECHA POR LA SITUACIÓN ACTUAL DE LA CRISIS SANITARIA, OS IREMOS INFORMANDO.
Acreditado con 2,7 créditos por la CFC con número de expediente:47-182/005-20
APUNTES.
Se entrega dosier con apuntes y bolígrafo para cada alumno/a.
Bonificación y descuentos:
Todos los cursos se pueden bonificar y tenemos descuentos especiales si ya has realizado algún curso con Fisiocyl.
Envíanos un correo preguntando por esta información.
Descripción:
Una de las patologías más comunes en las consultas de fisioterapia son los dolores cervicales, dolor de cuello. Según las últimas investigaciones alrededor de un 60% de estos pacientes pueden tener además una disfunción temporomandibular ( dolor orofacial, ATM).
Es por ello que algunos de estos pacientes con dolor de cuello pueden tener recidivas y no evolucionar favorablemente.
Además las disfunciones temporomandibulares o problemas de la articulación temporomandibular pueden ir acompañados de dolores de cabeza.
También hay artículos de investigación que demuestran la relación entre dolores de cabeza cervicogénicos y tensionales con la articulación temporomandibular y según los criterios diagnósticos de la sociedad de dolor de cabeza y la academia americana de dolor orofacial existe una estrecha relación con la región cervical y con estos dolores de cabeza
Es por ello que consideramos que este curso es muy importante para la formación de cualquier fisioterapeuta teniendo en cuenta que cada día aumentan más estos casos de patologías y cada vez más los odontólogos, maxilofaciales, neurólogos, psicólogos confían en nuestra profesionalidad y en nuestras técnicas de tratamiento.
Aquí puedes ver otro video de nuestro canal de youtube:
En este caso un paciente que venía con dolor cervical y comprobamos que tenía una relación con la ATM, entre el ECOM y el masetero, si te parecen interesantes nuestros videos síguenos en youtube y da a me gusta.
¿ qué aprenderás durante este curso?
En primer lugar como es la biomecánica y las relaciones que encontramos con otras estructuras como toda la región anterior del cuello ( hioides) con la musculatura de la lengua, ligamentos y músculos que conectan la ATM con huesos como el temporal, la mastoides, la mandíbula o con el núcleo trigeminal, muy importante en la relación cervical superior
Veremos como podemos hacer una buena valoración y exploración de estos pacientes para asegurarnos que hay un problema temporomandibular.
Valorar la articulación y toda la patología musculo esquelética, además de las técnicas espcíficas a nivel muscular y articular
Hablaremos de lo que dice la evidencia en los últimos años y de la relación con otros profesionales, para ver como podemos enlazar un trabajo multidisciplinar con odontólogos, dentistas, traumatólogos, neurólogos, maxilofaciales, psicólogos, logopedas..
Veremos que dicen los criterios diagnósticos sobre los dolores de cabeza y porque en un curso de ATM, es imprescindible enseñar los tipos de dolor de cabeza que pueden estar relacionados
Y finalmente un programa de ejercicio terapéutico basado en técnicas de control motor y de estabilización articular.
Hay que tener en cuenta que dentro del modelo de nuerofisiología del dolor crónico está incluida la patología de la ATM o también denominada ASTM, lo cual quiere decir que muchos de estos pacientes son crónicos y debemos tratarlos de la forma adecuada
Esperamos que sea de tu interés y te animes a realizar nuestros cursos.
TEMARIO DEL CURSO
1. Introducción al sistema cráneo-cérvico-mandibular.
2. Anatomía aplicada y biomecánica de la ATM y región cervical superior
3. Últimos avances en investigación científica
4. Evaluación y observación de la ATM y región cervical.
5. Diagnóstico de las diferentes estructuras musculares, articulares y periarticulares.
6. Tratamiento de la ATM. Palpación y tratamiento muscular de los músculos de la masticación Exploración y tratamiento de la lengua Palpación y tratamiento de los músculos supra e infrahioideos Métodos de tratamiento articular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica Técnicas de Liberación Miofascial Test ortopédicos basados en la evidencia científica de la articulación temporomandibular
7. Dolor de cabeza cervicogénico y tensional y su relación con las disfunciones temporomandibulares. Test ortopédicos según la evidencia científica para los dolores de cabeza cervicogénicos Tratamiento de dolor de cabeza cervicogénico y tensional
8. Control motor cervicomandibular Programa de ejercicios de recuperación de la lordosis cervical y fortalecimiento muscular
MÁS VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Si te gusta dale a like y síguenos
https://youtu.be/Roa33j6iffc
En este video vemos un paciente que tiene limitación a la apertura y dolor de cabeza en temporal y explicamos donde está la clave de su tratamiento
https://youtu.be/d3g1rX9emYM
Vídeo que demuestra la relación entre dolor cervical, dolor de cabeza y ATM
https://youtu.be/1UfXrUBPs6A
Video sobre la técnica más eficaz para reeducar un disco
https://youtu.be/J1dFTuZW4-s
Clase sobre la alteración mecánica del complejo disco condilar
https://youtu.be/8j0RL-yuxUQ
Este vídeo de Adams, nos muestra la musculatura mandibular y del hiodes
https://youtu.be/1Am9EIUGYDk
Otro vídeo de Adams donde se muestra las superficies articulares
Material:
- Dossier con apuntes del curso.