Valladolid

Terapia manual visceral

curso terapia manual y manipulación visceral en Fisiocyl
20

Eduardo Zamorano Zárate

Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).

Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.

Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.

https://fisioterapiaitm.com/eduardo-zamorano/

250
Falso
Descripción

CURSO CONFIRMADO.

ÚLTIMAS PLAZAS.

OFERTAS:

Descuento antiguos alumnos/as: precio 220€ 

Bonificación: 

¿ Sabes que el curso te puede salir gratis? Todos nuestros cursos son Bonificables por FUNDAE.

Contacta con info [at] fisiocyl.com y te enviaremos la información de nuestro Partner para que te gestione la bonificación 

 En la pestaña de CURSOS, hay un desplegable donde pone BONIFICACIÓN, abrélo y te explicamos como funciona.

 

Curso Acreditado por la Comisión de formación continuada del ministerio de Sanidad.

Número de expediente: 260110-742/24 con 4 créditos CFC.

Ahora sólo tienes que hacer la matrícula de reserva de 75€.

 

Descripción_____________________________________________________

Curso  teórico práctico orientado a entregar los fundamentos de la movilización visceral y los aspectos más relevantes de su aplicación en la evaluación y tratamiento de  pacientes con dolor neuromusculoesquelético asociado a trastornos mecanosensitivos viscerales.

¿En qué consiste la movilización visceral?

La movilización visceral es un tipo de estimulación mecánica, que afecta a órganos y a las estructuras que los envuelven, como es el peritoneo, con el fin de activar respuestas moduladoras del dolor y moduladoras del tono muscular cuando atendemos a pacientes con cuadros de dolor comunes que afectan al aparato locomotor.

 

Objetivo____________________________________________________

Objetivos generales:

Formar al fisioterapeuta en la aplicación de la movilización visceral a través del conocimiento y desarrollo de  habilidades técnicas en el contexto  general de la terapia manual basada en un modelo contemporáneo de razonamiento clínico.

Objetivos esepcíficos:

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

  • Profundizar en la comprensión de la neurofisiología y fisiopatología del dolor visceral y su repercusión clínica en el aparato neuromusculoesquelético.
  • Capacitar al fisioterapeuta para identificar aquellas entidades clínicas en las que se justifique la aplicación de la terapia manual visceral como complemento en el tratamiento del aparato locomotor.
  • Integrar los métodos de exploración y tratamiento mediante procedimientos manuales de las estructuras viscerales de la caja torácica, cavidad abdominal y cavidad pélvica.
  • Adquirir el conocimiento y las habilidades técnicas necesarias  para la utilización  de criterios de progresión en  la manipulación  visceral, en el contexto general de la terapia manual, basados en el razonamiento clínico.
  • Integrar conceptos neurodinámicos en la movilización visceral.

 

Programa_____________________________________________________

Debajo del video tienes un PDF para descargar y verlo completo.

  • Neurobiología del dolor visceral
  • Bases estructurales.
  • Organización  central y periférica de la inervación sensitiva visceral.
  • Terminales receptivas y fibras aferentes viscerales.
  • Mecanosensibilidad y quimiosensibilidad visceral
  • Percepción del dolor visceral  y estados de hipersesibilidad.
  • El dolor visceral y el dolor somático como respuesta integrada por el Sistema Nervioso.
  • Mecanismos moduladores del dolor y terapia manual.
  • Dolor torácico.
  • Dolor abdominal.
  • Dolor pélvico de origen visceral.
  • Anatomía aplicada (descriptiva y palpatoria).
  • Cabeza y cuello
  • Caja torácica
  • Región abdominal
  • Región pélvica
  • Movilidad y motilidad visceral.
  • Tensión recíproca cráneo-abdominal.
  • Sistemas de sostén: mesos y peritoneo.
  • Planos mioaponeuróticos:
  • Torácicos.
  • Pared abdominal.
  • Suelo pélvico.
  • Diafragma.
  • Procedimientos de evaluación y movilización del tracto gastrointestinal y sus anexos
  •  Páncreas.
  •  Sistema  hépato-biliar.
  •  Procedimientos de evaluación y movilización del sistema genitourinario.
  • Movilización neural y movilización visceral.
  •  Nervio vago.
  •  Nervio frénico.
  •  Nervios mesentéricos.

 

Titulación y acreditación____________________________________________________________

Solicitada la acreditación a la Comisión de formación continuada CFC del ministerio de sanidad.

Se entregará diploma al finalizar el curso.

 

Competencias específicas:

Al finalizar el curso el alumno será capaz de:

Profundizar en la comprensión de la neurofisiología y fisiopatología del dolor visceral y su repercusión clínica en el aparato neuromusculoesquelético.

Capacitar al fisioterapeuta para identificar aquellas entidades clínicas en las que se justifique la aplicación de la terapia manual visceral como complemento en el tratamiento del aparato locomotor.

Integrar los métodos de exploración y tratamiento mediante procedimientos manuales de las estructuras viscerales de la caja torácica, cavidad abdominal y cavidad pélvica.

Adquirir el conocimiento y las habilidades técnicas necesarias  para la utilización  de criterios de progresión en  la manipulación  visceral, en el contexto general de la terapia manual, basados en el razonamiento clínico.

Integrar conceptos neurodinámicos en la movilización visceral.

 

NOVEDAD: en el precio del curso está incluido el acceso gratis a nuestra APP FISIOCYL a todos los videos prácticos del curso, para que puedas tenerlos siempre en tu móvil o tablet.

CON NUESTRA APP FISIOCYL tendrás todos los videos prácticos divididos por capítulos para que puedas repasarlos cuando quieras.

DESCARGA NUESTRA APP FISIOCYL y cuando haya comenzado el curso te daremos acceso a estos videos.

 

Dirigido a_____________________________________________________________

Profesionales en Ciencias de la Salud.

Curso para alumnos de 4º o fisioterapeutas graduados.

 

Precio del curso____________________________________________________________

250€

Matrícula de 100€ para reservar plaza.

 

Haz tu reserva ahora por sólo 100€.

Rellena el formulario y haz el ingreso de matrícula de 100€.

 

IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.

Estamos solucionando algunos problemas informáticos.

Gracias por tu atención.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 250€
Para reserva de plaza: ingreso de 75€ por Bizum 657614111 o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia VISCERAL
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Matrícula hasta 10 de marzo 2025 o hasta cubrir las plazas por riguroso orden de inscripción. Máximo 24 alumnos/as
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Viernes: de 15:30 a 20:30h
Sábado: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h
Domingo: de 9:00 a 14:00h

Calendario

21, 22 y 23 de marzo 2025

Promoción
CURSO CONFIRMADO - ÚLTIMAS PLAZAS
Peso
0

RIT Readaptación integral terapéutica en lesiones del miembro superior, cintura escapular y cuello

Curso ejercicio terapeutico con Sergio Muela en Fisiocyl
16

Sergio Muela Fernández

Diplomado en Fisioterapia ULE.
Experto en FIsioterapia Deportiva URJC.
Licenciado en Cultura Física y Deporte, UPR, Cuba.
Experto pionero en Europa en Readaptación Integral Terapéutica® (R.I.T.®).
Postgrado Tratamiento y Profilaxis en Lesiones Deportivas, UMCC, Cuba.
Prof. Asoc. Fisioterapia Deportiva URJC, España
PT, World Fitness Association, Fort Lauderdale, EEUU.
Director de la Clínica Fisioterapia SMF en León.
Colaborador en La 8 León y en la revista internacional Muscular Development.
Fisioterapeuta y readaptador de León Rugby Club y deportistas nacionales e internacionales.

230
Falso
Descripción

 

SI quieres hacer la formación completo RIT MMSS Y RIT MMII el precio ahora es de 400€ 

 

Todos nuestros cursos se pueden bonificar.

Curso Acreditado por la Comisión de formación continuada del ministerio de Sanidad.

Número de expediente: 260060-743/24 con 3,7 créditos CFC.

Ahora sólo tienes que hacer la matrícula de 75€.

 

Este curso esta relacionado con el curso de RIT en MMII, puedes hacer los seminarios sueltos o la formación completa en dos seminarios.

Rellenas uno de los formulario con tus datos, nos envías un email a cursos [at] fisiocyl.com diciendo que quieres la formación completa y haces una matrícula de reserva de 100€.

Presentación:

El ejercicio terapéutico está en auge, es innegable. Herramienta que estaba olvidada y ha vuelto a ganar protagonismo por gran peso no sólo por evidencia científica sino por la práctica clínica.

Autores profesionales de la salud y el ejercicio terapéutico como Jill Cook, David Joyce, Walter R. Thompson, Jeremy Lewis, Cesar Fernández de las Peñas, entre otros, avalan y evidencian con sus artículos científicos de alto impacto y metaanálisis dicha herramienta terapéutica.

Este seminario en patología en mmss responde a la necesidad incipiente de la Industria, Clubs, Clínicas y Hospitales en contar con profesionales sanitarios formados en estas técnicas de mejora a las patologías en miembro superior en nuestra población deportiva y/o laboral, por lo que este programa te permitirá un más fácil desarrollo en tu carrera como Especialista en Readaptación Integral Terapéutica RIT®️ ayudando a deportistas profesionales/amateur a alcanzar su rehabilitación con la máxima calidad para su RTP/RTS y con una fluida relación con el staff técnico.

Un programa único, pionero en su sector no solo en España sino a nivel Internacional, donde podrás formarte con las últimas metodologías de RIT®️ y descubrir las últimas tecnologías aplicadas.

La falta y vacío existente a nivel nacional e internacional de técnicas de readaptación de ejercicio terapéutico para fisioterapeutas hacen crear un departamento específico de R.I.T.® en la Cátedra de Investigación y Docencia en Fisioterapia de la Universidad Rey Juan Carlos.

 

Temario: Descarga el PDF debajo del video para ver el temario completo y los objetivos del curso.

Resumen del temario:

1. FUNDAMENTOS Y CONCEPTOS BASICOS RIT®️ PROGRAMA

2. HERRAMIENTAS DE VALORACION Y ANALISIS BIOMECANICO

3. METOLOGIA RIT®️ “DE LA CAMILLA A LA COMPETICION” EN PATOLOGIA CERVICAL

4. PRACTICAS DE FASE AGUDA AL RTP/RTS ( Return to play/ Return to Sport): Proceso de vuelta al entrenamiento o la competición después de una lesión.

 

A quién va dirigido:

Fisioterapeutas titulados o estudiantes de último curso.

 

Duración del curso:

El curso tiene una carga lectiva total de 16 horas.

Obtendrás videos prácticos del curso en la App Fisiocyl una vez finalizado el curso.

 

Titulación:

Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada CFC del ministerio de sanidad.

Los créditos CFC son oficiales y tienen la misma validez que los créditos Universitarios a nivel nacional e internacional.

 

Material y lugar de realización:

Sala de musculación: gomas de resistencia, pesos libres (mancuernas, Kettlebell, etc.) bancos, barras, cajones, etc.

 

Precio total del curso: 230€

IMPORTANTE, si haces la formación completa en RIT MMSS Y RIT MMII tendrás un precio especial

Matrícula de 75€ para reserva de plaza.

 

Para la Inscripción:

Rellena el formulario que aparece a continuación y adjunta un documento acreditativo.

Arriba en la pestaña de inscripción puedes ver las formas de pago.

 

IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.

Estamos solucionando algunos problemas informáticos.

Gracias por tu atención.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 230€
Para reserva de plaza: ingreso de 75€ por Bizum 657614111 o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia RIT
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Matrícula hasta 20 de marzo 2025 o hasta cubrir las plazas por riguroso orden de inscripción. Máximo 24 alumnos/as
Modalidad
Presencial
Especialidad
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado 9 a 20:30 horas
Domingo 9 a 17:30 horas

Calendario

29 y 30 de marzo 2025

Información descargable
Peso
0

Fisioterapia en la esfera estomatognática del bebe: succión, deglución y respiración.

fisioterapia en pediatría succión, deglución, respiración en Fisiocyl Valladolid
20

Sandra Balaguer Solé

Fisioterapeuta. Experta en fisioterapia pediátrica.

Osteópata D.O

Co-Directora del Centro Muñoz-Balaguer, clínica especializada en Osteopatía y Fisioterapia desde el 2006.

Profesora del Máster Oficial de Osteopatía Integrativa de la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y del Experto Concepto BB.

Docente en diversas formaciones de pediatría y ponente en diferentes congresos tanto a nivel nacional como internacional.

250
Falso
Descripción

Bonificación: 

¿ Sabes que el curso te puede salir gratis? Todos nuestros cursos son Bonificables por FUNDAE.

Contacta con info [at] fisiocyl.com y te enviaremos la información de nuestro Partner para que te gestione la bonificación 

 En la pestaña de CURSOS, hay un desplegable donde pone BONIFICACIÓN, abrélo y te explicamos como funciona.

 

Curso acreditado.

Todos nuestros cursos se pueden bonificar.

Solicitada la acreditación por la Comisión de formación continuada del ministerio de Sanidad.

 

Oferta si reservas antes del 1 de abril, total 210€.

Descuento de 40€ por reserva anticipada.

Ahora sólo tienes que hacer la matrícula de reserva de 75€.

 

Curso sobre ATM en el bebe:

Si te gusta la Terapia manual y además ya tienes formación en ATM en adultos ahora puedes completarlo con este curso para el tratamiento de bebes.

Aunque no tengas formación en ATM puedes hacer este curso sin tener conocimientos previos.

Próxima formación relacionada con este curso: Patología digestiva en pediatría.

 

Importancia de esta formación: 

curso fisioterapia pediatria niños

Para que exista un correcto desarrollo craneo facial, las partes blandas deben acometer de forma correcta su función.

Alteración orofacial:

Cuando hay una alteración orofacial podemos encontrarnos una posición cefálica adelantada, un acortamiento del tendón central, una hipotonía labial y/o hipertonía musculatura masticatoria, alteraciones en la función diafragmática, etc…

Si tenemos un niño o niña con un mal sellado labial, con una respiración oral, encontraremos modificada la posición del hioides y la mandíbula, lo que puede afectar al proceso de crecimiento y modificiación de la dirección de la trompa de eustaquio.

La lengua:

La posición de la lengua tiene una importanca vital no solo en los procesos de succión, deglución, masticado y fonación, sinó también en el control del tono de la musculatura faringea, y por tanto su influencia en la respiración.

Las personas con una respiración oral, y un mal posicionamiento lingual presentan una alteración en los patrones de oxigenación que condiciona la actividad física y cognitiva.

La inadecudada función lingual condiciona el crecimiento de las estructuras craneofaciales ( p.e. los senos maxilares) y por tanto de las vías aéreas superiores, lo que condiciona el descanso nocturno.

La anquiloglosia también se relaciona con la apnea obstructiva del sueño en el paciente

pediátrico.

 

Que aprenderás durante este curso:

Desde la fisioterapia del neurodesarrollo podemos abordar este tipo de alteraciones y generar los estímulos ambientales necesarios para actuar sobre la epigenética.

 

Objetivos del curso:

- Mejorar la capacidad de respuesta de los tejidos, normalizar los estímulos intero y esteroceptivos, modificar la dinámica de movimiento y mejorar los circuitos motores son algunas de nuestras herramientas.

- Además de normalizar la movilidad lingual es importante que modifiquemos el tono muscular de la musculatura de cierre oral y mejoremos la movilidad de la Articulación Temporomandibular en los niños y niñas con patología respiratoria de vías altas.

- Mejorar la movilidad de la caja torácica y de la parrilla costal, así como ganar eficiencia en el reflejo tusígeno, nos permitirá realizar técnicas de higiene bronquial de forma más efectiva.

- Optimizar la función del diafragma, músculo imprescindible en todos los procesos respiratorios.

 

Introducción:

Es necesario conocer en profundidad la anatomía y la biomecánica de la articulación temporomandibular en la edad pediátrica, conociendo las características específicas del desarrollo así como de las posibles alteraciones y sus opciones terapéuticas.

La sintomatología de las alteraciones funcionales y estructurales de la articulación temporomandibular y del sistema estomatognático en la edad pediátrica son específicas y características en cada fase del desarrollo del paciente pediátrico.

El tratamiento fisioterápico de las estructuras implicadas es importante en muchos procesos asociados a la maduración de la postura, de la oclusión y de la maduración de los procesos de la deglución.

 

Temario del curso:

1- Introducción:

- Gran prematuro y prematuro.

- Recién nacido.

- Bebé lactante.

2- Embriologia

- Desarrollo general del Sistema Estomatognático

- Los órganos de los sentidos

- Reflejos primitivos orofaciales: que son, periodos de aparición y desaparición, y función.

3- Parto

4- Anatomía del Sistema Esomatognático en el recién nacido.

5- Biomecánica del Sistema Estomatognático del recién nacido.

6- Cambios craneomandibulares en las distintas etapas de crecimiento.

- Huesos del craneo

- Macizo facial

- Mandíbula

7- Músculos e inervación relacionados con la deglución y la succión.

- Lengua

- Músculos masticatorios

- Músculos hioideos

8- Valoración fisioterápica en el sistema estomatognático del recién nacido.

9- Tratamiento fisioterápico del sistema estomatognático del recién nacido.

10- Lactancia:

curso pediatria

- Introducción

- Biomecánica y fisiología de la lactancia.

- Lactancia materna, lactancia artificial y lactancia mixta.

- Ayudas técnicas en la lactancia.

- Lesiones y patología asociada a la lactancia.

- Alteraciones estructurales y adaptaciones en la lactancia.

- Vínculo en la lactancia.

 

Horario del curso:

Viernes: 15 a 20 h

Sábado: 9 a 14 h y de 15 a 20 h

Domingo: 9 a 14 h

Acreditación:

1ª Edición de este curso.

Tenemos solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada CFC del ministerio de Sanidad

Diploma otorgado por Fisiocyl.

IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.

Estamos solucionando algunos problemas informáticos.

Gracias por tu atención.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 250€
Para reserva de plaza: ingreso de 75€ por Bizum 657614111 o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia PEDIATRÍA
Reserva hasta el 1 de mayo de 2025 por riguroso orden de matrícula.
Para la inscripción hay que rellenar el FORMULARIO que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Fechas
-
Horario

Viernes 15:00 a 20:00 h
Sábado: 9:00 a 14:00 e 15:00 a 20:00
Domingo: 9:00 a 14:00

Calendario

16 al 18 de mayo 2025

Promoción
Oferta alumnos/as Fisiocyl - Cursos Bonificados
Información descargable
Peso
0

Movement System Impairments: Cuadrante inferior lumbar y cadera

Curso MSI - fisioterapia sahrmann hadala fisiocyl
21

Michal Hadala PhD MSc

Fisioterapeuta asociado al análisis, terapia y entrenamiento neuromuscular del sistema musculoesquelético. Tiene una amplia práctica clínica y docente: dirige centros de fisioterapia.
Asociado con fisioterapeutas como prof. Shirley Sahrmann, Jenny McConnell o Marc Comerford. Esta experiencia profesional le impulsó a concentrar su trabajo en el sistema de movimiento como herramienta principal en fisioterapia.

Desde 2008 enseña que el diagnóstico y la corrección de los trastornos del movimiento es el futuro de la salud. Como docente, enseña a fisioterapeutas en Europa tres conceptos de diagnóstico del sistema del movimiento: MSI (Movement System Impairments), 
KC (Kinetic Control) y McConnell.

Autor de publicaciones científicas en las revistas científicas: “Journal of Sports Science”; “British Journal of Sports Medicine”; “European Journal of Applied Psysiology”; “Medicine and Science in Sports and Exercise”. Como coautor tiene varios capítulos en los libros y artículos científicos que se puede consultar en PubMed.

Shirley Sahrmann PhD B. Phty. MAPA MCSP

Prof. Shirley Sahrmann es profesora de fisioterapia en la Facultad de Medicina de la Universidad de St. Louis en Washington (Estados Unidos). Recibió una licenciatura en fisioterapia y un doctorado en neurobiología de la misma universidad.

Dicta cursos y conferencias en todo el mundo.

Su mayor enfoque es el desarrollo y valoración de sistemas de clasificación de trastornos del movimiento y su corrección.

Sus dos libros "Diagnóstico y tratamiento de los síndromes de trastornos del movimiento" y "Trastornos de los sistemas de movimiento de la columna cervical, torácica y de las extremidades" describen síndromes de alteración del movimiento y métodos de tratamiento.

350
Falso
Descripción

Curso acreditado.

Todos nuestros cursos se pueden bonificar.

Curso Acreditado por la Comisión de formación continuada del ministerio de Sanidad.

Número de expediente: 260087-741/24con 3,6 créditos CFC.

 

Oferta si reservas antes del 21 de Febrero, total 325€.

Descuento de 75€ por reserva anticipada.

Ahora sólo tienes que hacer la matrícula de reserva de 75€.

 

NOVEDAD!!!

Os presentamos un nuevo curso con un enfoque moderno basado en las alteraciones y déficits de movimiento que presentan los pacientes.

Este curso no es sólo para aprender técnicas de tratamiento mecánicas, sino para hacerte pensar y que tengas una visión holística de tus pacientes, con un razonamiento clínico y habilidades para el diagnóstico.

MSI son las siglas de MOVEMENT SYSTEM IMPAIRMENTS ( incapacidad del sistema de movimientos

La mayoría de nuestros pacientes con problemas lumbares y de cadera están relacionados con pérdida de movimientos, por tanto si no sabes como abordar estas patologías o siempre las tratas igual, puede, y seguro que te ha ocurrido más de una vez, que ese paciente abandone el tratamiento porque no has conseguido eliminar su dolor. O puede que tenga recidivas y tengas que tratarle cada cierto tiempo porque vuelve con los mismos problemas, lo cual es frustrante como profesional.

Por ello lo objetivos de este curso son claros y directos:

  1. Mejora tus habilidades del diagnóstico del sistema del movimiento

  2. Ayuda a tus clientes a controlar las alteraciones y déficits del movimiento

  3. Una brillante combinación de teoría con práctica

  4. Analiza y programa la terapia de tu paciente

  • El curso de MSI está desarrollado en dos NIVELES:

NIVEL I: Cuadrante inferior, MSI de columna lumbar y cadera.

NIVEL II: Cuadrante superior, MSI de cintura escapular, hombro y cervicales.

Cada nivel tiene una duración de 3 días de viernes a domingo, con un total de 21 horas.

Puedes empezar por cualquiera de los NIVELES y no es obligatorio hacer los dos, pero si empiezas uno, te aseguramos que te vas a enganchar a este CONCEPTO y obtendrás los 2 NIVELES en 6 días de formación en total.

Este Concepto fue desarrollado por Shirley Sahrmann: ¿ no te suena? no pasa nada te explicamos quién es la

Gran Shirley. foto Shirley Sahrmann - cursos fisioterapia fisiocyl 2024

La estadounidense Shirley Sahrmann es doctora y fisioterapeuta, además de profesora emérita de Fisioterapia en la Facultad de Medicina¡ de la Universidad Washington en St. Louis, Missouri.

Junto a sus compañeros de la Universidad Washington en Saint Louis es autora de famosos libros sobre la alteración del movimiento: ‘Diagnóstico y Tratamiento en las alteraciones del movimiento’ y ‘Movement System Impairment Syndromes of the Extremities, Cervical and Thoracic Spines’.

El modelo cinesiopatológico que desarrolló Shirley Sahrmann, junto a investigaciones recientes permiten al fisioterapeuta observar y valorar la eficiencia del movimiento.

Mediante un buen razonamiento clínico y el análisis de todo el sistema del movimiento fisioterapeuta puede poner un diagnóstico para proveer un plan de tratamiento personalizado e integral para lograr las metas del paciente.

libros fisioterapia -MSI cursos fisiocyl

 

¿ Quieres saber más sobre este CONCEPTO? te explicamos como empezó todo:

El aparato locomotor es un sistema fisiológico cuya función principal es generar movimiento en todo el cuerpo de forma global o parcial. Como ocurre con otros sistemas del cuerpo, aquí también surgen disfunciones, que deben ser diagnosticadas y tratadas adecuadamente. Es el fisioterapeuta quien se encarga de la correcta valoración y rehabilitación de este sistema.

El curso presenta la disfunción del sistema musculoesquelético que surge como respuesta a una carga tisular anormal durante la actividad diaria y está relacionada con características individuales. Los movimientos y posturas repetidos durante las actividades cotidianas generan cambios en los tejidos que son la principal causa de estas disfunciones.

El curso describe los síndromes de los trastornos del sistema de movimiento lumbar y de la cadera, un examen y un análisis exhaustivos para identificar y tratar los síndromes disfuncionales.

El objetivo es permitir a los fisioterapeutas identificar los trastornos del movimiento, la desalineación, la longitud, la rigidez y el rendimiento de los músculos y su relación con los síndromes de dolor.

Curso proporciona información sobre el programa de tratamiento, que consiste en un programa de ejercicio terapéutico. La parte práctica incluye la corrección de patrones de desalineación y movimiento relacionado con la función y la actividad física.

Los participantes practicarán la evaluación mediante pruebas, harán un diagnóstico y desarrollarán un programa de tratamiento para corregir los patrones de movimiento que se encontrarán en los síndromes individuales a nivel del cuadrante inferior.

                                          Michal Hadala PhD MSc y Shirley Sahrmann PhD B. Phty. MAPA MCSP

hadala sahrmann fisioterapia fisiocyl

 

Objetivos del curso:

Presentar los componentes de la disfunción y el impacto del movimiento repetitivo y las adaptaciones en los trastornos del sistema del movimiento

Desarrollar un plan de diagnóstico y tratamiento para los pacientes con síndrome de dolor de la columna lumbar

Presentar trastornos del sistema de movimiento de la articulación de la cadera

Basado en los resultados de las pruebas, desarrollar un plan de diagnóstico y tratamiento en pacientes con síndrome de dolor de cadera

 

CONTENIDOS/ CRONOGRAMA DEL CURSO EN 3 DÍAS:

DÍA 1:

9:00 -10:30 Introducción al Sistema del Movimiento: conceptos y la adaptación del movimiento

10: 30 - 10:50 Descanso

10:50 - 13:00 Síndromes del movimiento anormal a nivel de la columna lumbar

13:00 - 14:15 Comida

14:15 - 15:00 Presentación de la valoración MSI: pruebas de pie

15:00 - 15:30 Parte práctica: pruebas en posición de pie

15:30 – 16:00 Presentación de la valoración MSI: tests en decúbito supino y en decúbito lateral

16:00 - 16:15 Descanso 16:15 - 17:00 La parte práctica: evaluación en decúbito supino y en decúbito lateral

17:00 – 17:30 Presentación de la valoración MSI: tests en cuadrupedia y sentado

17:30 – 18:00 Parte práctica: evaluación en cuadrupedia y sentado.

DÍA 2:

9:00 -9:45 Presentación de la valoración y el análisis integral de MSI: columna lumbar

9:45-10:30 Parte práctica: examen completo en grupos reducidos: enfoque en los ejercicios de corrección

10: 30 - 10:50 Descanso

10:50 - 13:00 Condiciones estructurales de la articulación de la cadera y control muscular

13:00 - 14:15 Comida

14:15 - 14:45 Presentación del examen MSI en el síndrome de la articulación de la cadera: posición de pie

14:45 - 15:30 La parte práctica: examen de la cadera de pie

15:30 – 16:00 Presentación del examen MSI en el síndrome de la articulación de la cadera: en supino y en prono

16:00 - 16:15 Descanso

16:15 - 17:00 Parte práctica: examen en supino y en prono

17:00 – 18:00 Presentación del examen MSI en el síndrome de la articulación de la cadera: decúbito lateral, cuadrupedia y sentado

DÍA 3:

9:00 -10:00 Parte práctica: examen de la cadera en decúbito lateral, cuadrupedia y sentado

10:00 - 11:00 Parte práctica: presentación de un examen y evaluación MSI de la cadera con el desarrollo de un programa terapéutico: caso clínico

11: 00 - 11:30 Descanso

11:30 - 13:30 Parte práctica: examen y evaluación MSI de la cadera con el desarrollo de un programa terapéutico: caso clínico

13:45 Fin del curso

Precio 350€

Oferta 50€ por reserva anticipada

Matrícula 100€

grupo MSI fisioterapia fisiocyl

 

IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.

Estamos solucionando algunos problemas informáticos.

Gracias por tu atención.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 350€
Para reserva de plaza: ingreso de 75€ por Bizum 657614111 o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia MSI
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Viernes de 9 a 18 h
Sábado de 9 a 18 h
Domingo de 9 a 13.45h

Calendario

NIVEL I
3 días: 14, 15 y 16 de marzo 2025

Peso
0

Puntos gatillo y Punción seca en el dolor musculoesquelético

Punción seca - curso fisioterapia en Fisiocyl
60

César Mozo Vargas

Fisioterapeuta

Fisioterapia Invasiva y Dolor Miofascial.

Máster en osteopatía. Profesor de Formación de varios cursos de Formación de Postgrado sobre Terapia Manual. Ejercicio libre de la profesión en Madrid. Forma parte de la Cátedra de Investigación y Docencia en fisioterapia y punción seca de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.

https://www.infojobs.net/cesar-mozo-vargas.prf

 

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

Jorge Rodríguez Jiménez

Fisioterapeuta. Experto en Terapia Manual Osteoarticular y Muscular del Aparato Locomotor

Expertise in Orthopaedic Manual Therapy and Trigger Point Dry Needling, David G. Simons Academy TM 

Docente curso Fisioterapia invasiva.

https://formacion.fundacionugr.es/master/master-propio-fisioterapia-manual-invasiva-tratamiento-dolor-disfuncion-v-edicion/

César Fernández de las Peñas

Doctor en Fisioterapia por la Universidad Rey Juan Carlos.

Experto en Dolor Miofascial, Universidad Castilla La Mancha.

PhD (Doctor) Ciencias Biomédicas, Facultad de Ciencia y Tecnología, Aalborg University, Dinamarca.

http://www.cofn.net/imagenes/contenidos/documentos/CV-Cesar-Ferndadez.pdf

620
Falso
Descripción

CURSO CONFIRMADO - ÚLTIMAS PLAZAS

Bonificación: 

¿ Sabes que el curso te puede salir gratis? Todos nuestros cursos son Bonificables por FUNDAE.

Contacta con info [at] fisiocyl.com y te enviaremos la información de nuestro Partner para que te gestione la bonificación 

 En la pestaña de CURSOS, hay un desplegable donde pone BONIFICACIÓN, abrélo y te explicamos como funciona.

 

Curso acreditado por la CFC del ministerio de sanidad con 8,8 créditos.

Descuento de 60€ antiguos alumnos/as de Fisiocyl

Haz tu reserva AHORA!!

Y si te apuntas a este curso tendrás un REGALO ESPECIAL:

Una pistola de masaje para trabajar los puntos gatillo.

Regalo pistola masaje cursos fisioterapia fisiocyl

 

Descripción_____________________________________________________

¿Qué es un punto gatillo?

Un punto gatillo es una zona hiperirritable del músculo asociada a un nódulo hipersensible localizado dentro de una banda tensa de fibras musculares. Esta zona resulta dolorosa a la compresión directa, al estiramiento y/o a la contracción del músculo en el que se encuentra.

Se originan cuando varios sarcómeros (filamentos de proteína responsables de la contracción muscular) se quedan permanentemente contraídos y, en consecuencia, disminuye el flujo sanguíneo. La disminución del flujo sanguíneo no permite la nutrición ni la oxigenación de las células musculares y es responsable de que el dolor se irradie.

La punción seca como tratamiento de los puntos gatillo

Uno de los tratamientos que más éxito proporcionan en el tratamiento efectivo de los punto gatillo es la punción seca, especialmente si se combina con otras técnicas no invasivas que también veremos durante el curso y el diagnóstico diferencial en terapia manual.

Por ello un curso completo de PUNCIÓN SECA debe tener 60 horas de formación, si haces cursos de 20 horas es imposible que aprendas todas las técnicas de tratamiento.

Su nombre proviene de la traducción de dry needling, que enfatiza el empleo de una aguja como estímulo mecánico pero sin introducir ni extraer ningún tipo de sustancia.

Se considera que la punción seca es una técnica de fisioterapia invasiva porque rompe la piel al aplicar una aguja de acupuntura en la zona del punto gatillo. De esta manera se persigue romper la contracción de las fibras musculares, estimular el flujo sanguíneo en el tejido comprimido y disminuir/eliminar el dolor. 

 

Objetivo____________________________________________________

El alumno conocerá, aprenderá y desarrollará los conocimientos y habilidades necesarias para integrar la punción seca como un procedimiento útil en el desarrollo de la práctica clínica en Fisioterapia.

 

Programa_____________________________________________________

Debajo del video tienes un PDF para descargar y verlo completo.

 

Titulación y acreditación_____________________________________________________________

Avalado por la cátedra de investigación en fisioterapia de la URJC con 60 horas

Acreditado  CON 7 CRÉDITOS CFC, del ministerio de sanidad con número de expediente anterior 197705 -524/23

3 seminarios, 60 horas por 620€.

Fisioterapia-cátedra-punción-seca-fisiocyl

 

NOVEDAD: en el precio del curso está incluido el acceso gratis a nuestra APP FISIOCYL a todos los videos prácticos del curso, para que puedas tenerlos siempre en tu móvil o tablet.

CON NUESTRA APP FISIOCYL tendrás todos los videos prácticos divididos por capítulos para que puedas repasarlos cuando quieras.

DESCARGA NUESTRA APP FISIOCYL y cuando haya comenzado el curso te daremos acceso a este curso.

Te dejamos una demostración de uno de los videos del curso de nuestro CANAL DE YOUTUBE:

https://youtu.be/sYGfwTmVh_Y

Curso de 60 horas

cursos-fisioterapia-punción-gatillo-fisiocyl

Cursos punción seca en Fisiocyl

REGALO DE CAJA DE AGUJAS PARA CADA ALUMNO/A, EN COLABORACIÓN CON www.agupunt.com

Descuentos especiales con www.fisaude.com y con www.agupunt.com en material de agujas, contenedores y aparatología si haces el curso con nosotros.

 

Dirigido a_____________________________________________________________

Profesionales en Ciencias de la Salud.

Alumnos de 4º curso o Fisioterapeutas graduados.

 

Reservar plaza____________________________________________________________

Facilidades de pago:

- Matrícula de 100€ para reservar plaza.

- 520€ antes del inicio del curso ( sin tener en cuenta los descuentos)

- 2 o 3 cuotas durante el curso antes de cada seminario.

Haz tu reserva ahora por sólo 100€.

Rellena el formulario y haz el ingreso de matrícula de 100€.

Si tienes dudas escríbenos a cursos [at] fisiocyl.com o por whatssapp al 657614111

 

 

IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.

Estamos solucionando algunos problemas informáticos.

Gracias por tu atención.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 620€
Matrícula hasta 28 de marzo 2025 o hasta cubrir las plazas por riguroso orden de inscripción. Máximo 24 alumnos/as
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ POR bIZUM o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia PG
Para la inscripción hay que rellenar el FORMULARIO que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábados de 9 a 20 horas

Domingos de 9 a 17 horas

Los horarios pueden variar según la dinámica del curso.

Calle Santuario 8, Valladolid.

Calendario

1º seminario: 12 y 13 de abril 2025

2º seminario: 10 y 11 de mayo 2025

3º seminario: 17 y 18 de mayo 2025 ( Cambio de fecha)

Promoción
CURSO CONFIRMADO - ÚLTIMAS PLAZAS
Información descargable
Peso
0

Electropunción y neuromodulación percutánea en el abordaje del dolor crónico y agudo

curso electropunción y neuromodulación Fisiocyl
30 horas

Juan Antonio Guzmán Bernal

Fisioterapeuta. Responsable Servicio Rehabilitación Física del Hospital Sagrat Cor de Martorell. desde 1.991

Profesor Asociado en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) . Profesor de Grado y de Formación Continuada.

Acupuntor (Especialista en Medicina Tradicional China). Creador Comisión Acupuntura Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya

http://www.uic.es/es/profesor/guzman-bernal-juan-antonio

370
Falso
Descripción

CURSO CONFIRMADO

Curso de Electropunción y neuromodulación en el abordaje del dolor crónico y agudo.

30 horas de formación divididas en dos seminarios presenciales, con acceso incluido a los videos prácticos en nuestra App Fisiocyl.

Acreditado con 4,6 créditos de la CFC del ministerio de sanidad Número de expediente: 22873-111/24


¿ Qué es la electropunción?

La electropunción hace referencia a un conjunto de técnicas en las que se hace pasar corriente eléctrica al tejido subcutáneo o muscular a través de electrodos de aguja. En general, este tipo de técnica se puede subdividir en dos, dependiendo del tipo de corriente que se aplique: corriente T.E.N.S.

curso electropuncion fisiocyl valladolid¿ Para qué se utiliza la electropunción?

La electropunción es una técnica con amplia evidencia científica para tratar lesiones deportivas o cualquier patología músculo esquelética. Además de ser una técnica eficaz, es una de las mejores herramientas para la prevención, tratamiento y recuperación del paciente en el menor tiempo posible.

¿ Qué es la neuromodulación?

La técnica de neuromodulación percutánea ecoguiada se define como la estimulación eléctrica a través de una aguja con guía de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.

¿ Para qué sirve la neuromodulación?

os objetivos principales de la neuromodulación son: Disminuir el dolor. Restablecer la función del sistema nervioso: a nivel periférico, central, somático, autonómico, sensorial, motor, vascular, glandular y visceral. Mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento muscular y control motor.

TEMARIO: Descarga el temario completo en PDF, pincha debajo del video

OBJETIVOS GENERALES:

Recordar la fisiología de la nocicepción y mecanismo de sensibilización espinal segmentaria (SES)
Conocer las bases científicas y biológicas de la acupuntura, así como sus efectos.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Aprender y adquirir habilidad en las diferentes técnicas de punción.
Aprender a utilizar técnicas de electropunción y neuromodulación para la modulación del dolor agudo y crónico.
Diferencias y similitudes entre Acupuntura y Punción Seca. Fisioterapia invasiva

 


APUNTES.

Se entrega dosier con apuntes y bolígrafo para cada alumno/a.

Bonificación y descuentos:

Todos los cursos se pueden bonificar y tenemos descuentos especiales si ya has realizado algún curso con Fisiocyl.

Envíanos un correo preguntando por esta información.

REGALO:

- Se entregará una caja de agujas a cada alumno de Agupunt.

NOVEDAD: 

En el precio del curso está incluido el acceso gratis a nuestra APP FISIOCYL a todos los videos prácticos del curso, para que puedas tenerlos siempre en tu móvil o tablet.

Te dejamos un ejemplo de uno de los videos que tendrás al realizar este curso en nuestra APP FISIOCYL:

https://youtu.be/1w_WnTQxf_U

 

Material:

Si eres alumno de Fisiocyl puedes beneficiarte de descuentos especiales en Fisaude y Agupunt:

Con Agupunt: El Material habitual para la técnica del curso (agujas punción seca APS, agujas acupuntura AGP, contenedores, mascarillas/clorhexidina, y Equipos electroterapia) los alumnos podrán adquirirlo con un 15% de descuento sobre el pvp de Agupunt.

Con el código FcylAps15 para su compra, en un plazo máximo de 15 días tras la finalización del curso, en el caso de que acredite ser alumno de nuestra ESCUELA.

Con Fisaude: Tenéis descuentos en material de fisioterapia, presentando el Código Fisiocylsaude. Dependiendo del pedido os dirán tipo de descuento.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 370€
Matrícula hasta 20 septiembre 2024 o hasta cubrir las plazas por riguroso orden de inscripción. Máximo 24 alumnos/as
Para reserva de plaza: ingreso de 75€ por Bizum 657614111 o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia NEUROMODULACIÓN
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 14 horas
Calle Santuario 8, Valladolid.

Calendario

1º seminario: 5 y 6 de octubre 2024
2º seminario: 16 y 17 noviembre 2024

Promoción
CONFIRMADO / ÚLTIMAS PLAZAS
Información descargable
Peso
0

Postgrado Fisioterapia manual del sistema musculoesquelético " Terapia manual ortopédica"

Curso-postgrado-fisioterapia-manual-ortopedica-fisiocyl
160

Eduardo Zamorano Zárate

Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).

Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.

Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.

https://fisioterapiaitm.com/eduardo-zamorano/

Carlos Freire Martínez

Fisioterapeuta.

Real Valladolid Club de fútbol, 2002-2004

Selección española absoluta de balonmano, 2005-2008.

Comité olímpico español en 2008, participo en los juegos olímpicos de pekín.

Actualmente es profesor en la UEMC en Valladolid.

Profesor Postgrado Fisioterapia manual y ejercicio terapéutico.

https://es.linkedin.com/in/carlos-freire-martinez-57234618 

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

Dr. Alejandro Ferragut Garcías

Fisioterapeuta.

Doctor y Profesor de la Universidad de las Islas Baleares.

Profesor de los Másteres oficiales de las universidades de Alcalá de Henares y Autónoma de Madrid

Experto en Fisioterapia Musculoesquelética.

Dr. Daniel Pecos Martín

Fisioterapeuta.

Doctor y Profesor de la Universidad de Alcalá.

Experto en Fisioterapia Invasiva.

Experto en dolor musculoesquelético.

Dr. Sergio Lerma Lara

Fisioterapeuta.

Doctor en Fisioterapia por la URJC.

Docente Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle, en el área del dolor, la biomecánica y la terapia manual ortopédica.

Fisioterapeuta en el laboratorio de análisis del movimiento del Hospital Niño Jesús de Madrid.

1800
Falso
Descripción

Curso acreditado por la CFC del ministerio de sanidad con 12,2 créditos con número de expediente: 197607 -520/23

OFERTA: 1800€ por 8 seminarios

Descuento especial antiguos alumnos/as.

Descripción_____________________________________________________

La Fisioterapia manual musculoesquelética o Terapia Manual Ortopédica (TMO) es un compendio de disciplinas terapéuticas que se impone en la actualidad debido a la gran aportación de conocimientos y principios metodológicos basados en el razonamiento clínico y en la evidencia científica.

La FM cuenta con un respaldo en metodologías de la investigación de los clínicos internacionales mas importantes en la actualidad. El conocimiento actual en ciencias básicas biomédicas, junto con una correcta interpretación clínica del estado del paciente, son condiciones indispensables en la aplicación clínica de esta modalidad terapéutica.

 

Objetivo del curso_____________________________________________________

El objetivo del curso es dotar al fisioterapeuta del conocimiento, habilidad y destreza manual necesaria para la correcta aplicación clínica de la FM, basada en una evidencia científica contrastada y en la experiencia clínica de los años de experiencia de los profesionales que imparten este Curso.

 

Programa_____________________________________________________

El programa del curso se divide en 8 seminarios en los que se desarrolla un razonamiento clínico propio de la fisioterapia manual ortopédica y el abordaje de cada región corporal donde se describe la anatomía, la biomecánica, la patomecánica y el tratamiento articular, miofascial y neural mediante técnicas manuales.

• Razonamiento clínico

• Bases metodológicas de la fisioterapia manual ortopédica

• Estudio anatómico y biomecánico de cada región corporal

• Las técnicas de tratamiento son:

o Métodos de tratamiento articular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica

o Técnicas de Liberación Miofascial.

o Técnicas de Movilización Neural

o Técnicas de Control motor y estabilización muscular.

 

Contenidos del curso __________________________________________________

 

• SEMINARIO 1: 4 y 5 de noviembre 2023

Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Columna Cervical. 

• SEMINARIO 2: 9 y 10 de diciembre 2023

Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Columna Dorsal y Caja Torácica.

• SEMINARIO 3: 20 y 21 de Enero 2024

Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Región Craneocervical, ATM y cefaleas.

• SEMINARIO 4: 3 y 4 de febrero 2024

Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Columna Lumbar y Pelvis.

SEMINARIO 5: 24 y 25 de febrero 2024

Exploración, diagnóstico y tratamiento de la Cadera y Rodilla.

SEMINARIO 6: 2 y 3 de marzo 2024

Exploración, diagnóstico y tratamiento de Hombro y la Cintura Escapular

SEMINARIO 7: 16 y 17 de marzo 2024

Exploración, diagnóstico y tratamiento del Codo, Muñeca y Mano. 

SEMINARIO 8: 6 y 7 de abril 2024

Exploración, diagnóstico y tratamiento del Tobillo y Pie.

 

App FISIOCYL_____________________________________________________________

En el curso se incluye:

- Presentaciones audiovisuales de contenido adicional teórico y evidencia científica, por medio de nuestra Aplicación.

Entre 3 y 6 horas de contenido adicional de cada seminario

- Videos prácticos: todas las técnicas de tratamiento del curso las tendrás disponibles con tu acceso personal en nuestra aplicación sin límite de tiempo.

 

Dirigido a_____________________________________________________________

Profesionales en Ciencias de la Salud.

Curso para estudiantes de 4º grado y para Fisioterapeutas graduados.

 

Titulación y acreditación_____________________________________________________________

Diploma acreditado por Fisiocyl.

Acreditado con 12, 2 créditos CFC

Título Universitario por la Fundación de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá de Henares (Opcional).

Si te interesa te explicaremos como puedes optar a esta titulación.

 

Formas de pago_____________________________________________________________

Matrícula de 150€ para hacer la reserva de plaza.

El resto del pago antes del inicio del curso.

Posibilidad de pago fraccionado:

- Pago por seminario.

- Cuatro cuotas divididas a lo largo del curso.

- Dos pagos al inicio y a la mitad del curso.

 

Reservar plaza_____________________________________________________________

PRECIO: 1800€

Haz tu reserva ahora por sólo 150€.

Rellana el formulario y haz el ingreso de matrícula de 150€ para aprovechar este descuento.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 1800€
Para reserva de plaza: ingreso de 150€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 o por Bizum 657614111
Poner en concepto el nombre y apellido del alumno/a y referencia FM ( Fisioterapia manual)
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Presencial
Sábado de 9 a 20 horas
Domingos de 9 a 15 horas
Online: App Fisiocyl

Lugar: Calle Santuario 8, Valladolid

Promoción
12,2 créditos
Información descargable
Peso
0

Concepto Mulligan: cuadrante superior básico y avanzado

curso concepto mulligan en Valladolid con Fisiocyl
22

Francisco Neto

Único Profesor Internacional del Concepto Mulligan en la Península Ibérica, reconocido por la Mulligan Concept Teachers Association Licenciado en Fisioterapia (Escola Superior de Saúde do Vale do Sousa, Portugal)

Licenciado en Fisioterapia por la Escola Superior de Saúde do Vale do Sousa (Portugal)

Certificado en Terapia Manual Ortopédica por la Universidad Tecnológica de Curtin (Australia).

Máster en Fisioterapia por la Universidad de Brighton (Reino Unido).

Docente de enseñanza superior desde 2001, habiendo colaborado con instituciones como la Escuela Superior de Salud del Instituto Politécnico de Setúbal, Escuela Superior de Salud del Instituto Politécnico de Oporto, Escuela Superior de Salud de Alcoitão, Escuela Superior de Salud de Vale do Sousa, Escuela Superior de Salud del Vale do Ave, Universidad Europea de Madrid y Fundación San Pablo Andalucía CEU.

Docente cursos Concepto Mulligan a nivel internacional

https://www.mulliganconcept.net/

420
Falso
Descripción

Formación completa en el Concepto Mulligan.

Si ya tienes el cuadrante inferior, completa tu formación con el cuadrante superior.

Si no tienes formación en el Concepto Mulligan ahora puedes comenzar con este cuadrante y terminar el curso completo con la edición del cuadrante inferior.

 

Acreditación: 4 créditos de la CFC del ministerio de sanidad. Número de expediente: 22889-112/24

Más información y objetivos del curso: en el PDF debajo del video de presentación, puedes descárgalo

 

¿ En qué consiste el Concepto Mulligan?

Las técnicas de movilización con movimiento en las que se basa el Concepto Mulligan fueron descubiertas y desarolladas por Brian Mulligan. Este enfoque de Terapia Manual, simple y eficaz, se destina a disfunciones musculoesqlueléticas e implica técnicas indoloras de reposicionamiento articular, que conducen a la restauración de la función y a la eliminación de dolor.

Hay tres componentes importantes que hacemos en el tratamiento del concepto Mulligan:

El tratamiento manual

- El autotratamiento

- Aplicación de vendajes y la corrección de la posición articular.

En todas ellas nuestro objetivo es normalizar la posición y la dinámica articular, en la que básicamente combinamos un movimiento accesorio que hace el reposicionamiento articular con el movimiento activo.

Por tanto se combina el tratamiento activo que hacemos en la clínica y también el ejercicio terapéutico basado en el control motor, ya que mandamos ejercicios de corrección y autotratamineto dirigido para que los pacientes sigan trabajando en su casa.

Titulación que obtienen nuestros alumnos/as:

Acreditado con 4 créditos por la Comisión de formación continuada del ministerio de sanidad en anteriores ediciones. Pendiente de nueva acreditación.

Título oficial del concepto Mulligan cuadrante superior Curso reconocido a nivel internacional por la Mulligan Concept Teacher's Association. (www.bmulligan.com)

Apuntes:

En cada nivel, se entregará a cada estudiante una carpeta con un dossier de apuntes.

En el curso del cuadrante superior, se entregará a cada alumno una cincha de tratamiento, una cincha de autotratamiento cervical y una almohada de tratamiento.

cursos-fisioterapia-fisiocyl-terapia-manual

 

Descripción de la formación:

La formación completa en el Concepto Mulligan se desarrolla en 6 días, divididos en dos cursos de 3 días cada uno. El curso es eminentemente práctico y esta fundamentado en evidencia científica.

¿ Quieres ver más videos de Brian Mulligan?

Pincha en este enlace: 

https://www.mulliganconcept.net/videos

 

cursos-fisioterapia-fisiocyl

 

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 420€
Hasta el 1 de junio 2024 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ por bizum o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia MULLIGAN
Para la inscripción hay que rellenar el FORMULARIO que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Viernes de 9 a 19 horas

Sábado de 9 a 19 horas

Domingo de 9 a 14 horas

Calle Santuario 8, Valladolid.

Calendario

14, 15 y 16 de junio 2024

Promoción
4 créditos
Información descargable
Peso
0

Pilates terapéutico para fisioterapeutas

Curso pilates fisioterapia Valladolid Fisiocyl
45 horas

Rafael Humanes Balmont

Certificated Pilates Teacher nº 11253 (2009)

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de León. Promoción 2002-2005.

Diplomado en Magisterio por la Especialización de Educación Física. Universidad “Sagrado Corazón”. Córdoba. Promoción 1999-2002.

Máster Universitario en innovación e investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Con carácter de excelencia.
Universidad de León. “Tesina sobre la actividad muscular en el transverso en ejercicios del método Pilates”. Promoción 2011-2012.

Estudiando Fisioterapia.

590
Falso
Descripción

10% descuento antiguos alumnos/as.

 

Acreditación: 7,2 créditos CFC del ministerio de sanidad.

Número de expediente: 018139-43/23

 

- Lugar de celebración: Valladolid, sede Fisiocyl.

- 2 seminarios de 40 horas y 10 horas de contenido online.

- Temario y objetivos: puedes ver toda la información completa en el PDF debajo de la foto de presentación del curso.

 

Presentación:

El Programa completo de formación para profesionales del sector de la sanidad se establece en 50 horas totales de las cuales, 10 horas de complementación online y 36 horas presenciales divididas en 2 módulos de 18 horas cada uno, repartidos en 2 fines de semana, es un curso completo de estudio que abarca los principios del método así como los ejercicios de aplicación a diferentes patologías como herramientas de aplicación para fisioterapeutas.

El propósito de este curso es que el fisioterapeuta pueda tener herramientas para realizar un tratamiento o impartir clases como instructor de Pilates con diferentes tipos de patologías, poblaciones especiales o sanas a través del método pilates. Se mostrarán diferentes progresiones de los ejercicios de forma más sencilla para los pacientes. Las asistencias del instructor, consiste en manipular en diferentes posiciones y ejercicios, para la mejora de la conciencia corporal. Y sobre todo, que el fisioterapeuta llegue a ser un buen instructor de Pilates transmitiendo la esencia del método.

El curso completo cumple con los requisitos para elegibilidad de Certificación PMA e incorpora anatomía aplicada, kinesiología, mecánica corporal funcional, técnicas de evaluación de clientes, protocolos de actuación y tratamientos terapéuticos.

Cursos-fisioterapia-fisiocyl-pilates

 

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 590€
Reserva hasta el 5 de abril 2023 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ POR bIZUM o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia PILATES
Para la inscripción hay que rellenar el FORMULARIO que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Especialidad
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 18:30 horas

Calle Santuario 8, Valladolid.

Calendario

1º seminario: 15 y 16 de abril 2023
2º seminario: 17 y 18 de junio 2023

Peso
0

Electropunción y neuromodulación percutánea en el dolor musculoesquelético

curso-electropunción-neuromodulación-Fisiocyl-fisioterapeutas
30 horas

Juan Antonio Guzmán Bernal

Fisioterapeuta. Responsable Servicio Rehabilitación Física del Hospital Sagrat Cor de Martorell. desde 1.991

Profesor Asociado en la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) . Profesor de Grado y de Formación Continuada.

Acupuntor (Especialista en Medicina Tradicional China). Creador Comisión Acupuntura Colegio de Fisioterapeutas de Catalunya

http://www.uic.es/es/profesor/guzman-bernal-juan-antonio

360
Falso
Descripción

Nos queda una Última plaza.

Curso de Electropunción y neuromodulación en el abordaje del dolor crónico y agudo.

30 horas de formación divididas en dos seminarios presenciales, con acceso incluido a los videos prácticos en nuestra App Fisiocyl.

Acreditado con 4,6 créditos de la CFC del ministerio de sanidad Número de expediente: 197678 -525/23

Tienes la información completa debajo del video, descargando el PDF.

 

¿ Qué es la electropunción?

La electropunción hace referencia a un conjunto de técnicas en las que se hace pasar corriente eléctrica al tejido subcutáneo o muscular a través de electrodos de aguja. En general, este tipo de técnica se puede subdividir en dos, dependiendo del tipo de corriente que se aplique: corriente T.E.N.S.

¿ Para qué se utiliza la electropunción?

La electropunción es una técnica con amplia evidencia científica para tratar lesiones deportivas o cualquier patología músculo esquelética. Además de ser una técnica eficaz, es una de las mejores herramientas para la prevención, tratamiento y recuperación del paciente en el menor tiempo posible.

¿ Qué es la neuromodulación?

La técnica de neuromodulación percutánea ecoguiada se define como la estimulación eléctrica a través de una aguja con guía de un nervio periférico en algún punto de su trayecto o de un músculo en un punto motor con un objetivo terapéutico.

¿ Para qué sirve la neuromodulación?

os objetivos principales de la neuromodulación son: Disminuir el dolor. Restablecer la función del sistema nervioso: a nivel periférico, central, somático, autonómico, sensorial, motor, vascular, glandular y visceral. Mejorar la función neuromuscular, los patrones de reclutamiento muscular y control motor.

OBJETIVOS GENERALES:

OBJETIVOS ESPECIFICOS:

  • Aprender y adquirir habilidad en las diferentes técnicas de punción.
  • Aprender a utilizar técnicas de electropunción y neuromodulación para la modulación del dolor agudo y crónico.
  • Diferencias y similitudes entre Acupuntura y Punción Seca. Fisioterapia invasiva

 

APUNTES.

Se entrega dosier con apuntes y bolígrafo para cada alumno/a.

Bonificación y descuentos:

Todos los cursos se pueden bonificar y tenemos descuentos especiales si ya has realizado algún curso con Fisiocyl.

Envíanos un correo preguntando por esta información.

REGALO:

- Se entregará una caja de agujas a cada alumno de Agupunt.

NOVEDAD: 

En el precio del curso está incluido el acceso gratis a nuestra APP FISIOCYL a todos los videos prácticos del curso, para que puedas tenerlos siempre en tu móvil o tablet.

Material:

Si eres alumno de Fisiocyl puedes beneficiarte de descuentos especiales en Fisaude y Agupunt:

Con AgupuntEl Material habitual para la técnica del curso (agujas punción seca APS, agujas acupuntura AGP, contenedores, mascarillas/clorhexidina, y Equipos electroterapia) los alumnos podrán adquirirlo con un 15% de descuento sobre el pvp de Agupunt.

Con el código FcylAps15 para su compra, en un plazo máximo de 15 días tras la finalización del curso, en el caso de que acredite ser alumno de nuestra ESCUELA.

Con Fisaude: Tenéis descuentos en material de fisioterapia, presentando el Código Fisiocylsaude. Dependiendo del pedido os dirán tipo de descuento.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 360€
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ por Bizum 657614111 o en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia NEUROMODULACIÓN
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 14 horas
Calle Santuario 8, Valladolid.

Calendario

1º seminario: 11 y 12 noviembre 2023
2º seminario: 16 y 17 diciembre 2023

Promoción
FINALIZADO
Información descargable
Peso
0
Suscribirse a Valladolid