Terapia manual visceral


Eduardo Zamorano Zárate
Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).
Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.
Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.
CURSO CONFIRMADO.
ÚLTIMAS PLAZAS.
OFERTAS:
Descuento antiguos alumnos/as: precio 220€
Bonificación:
¿ Sabes que el curso te puede salir gratis? Todos nuestros cursos son Bonificables por FUNDAE.
Contacta con info [at] fisiocyl.com y te enviaremos la información de nuestro Partner para que te gestione la bonificación
En la pestaña de CURSOS, hay un desplegable donde pone BONIFICACIÓN, abrélo y te explicamos como funciona.
Curso Acreditado por la Comisión de formación continuada del ministerio de Sanidad.
Número de expediente: 260110-742/24 con 4 créditos CFC.
Ahora sólo tienes que hacer la matrícula de reserva de 75€.
Descripción_____________________________________________________
Curso teórico práctico orientado a entregar los fundamentos de la movilización visceral y los aspectos más relevantes de su aplicación en la evaluación y tratamiento de pacientes con dolor neuromusculoesquelético asociado a trastornos mecanosensitivos viscerales.
¿En qué consiste la movilización visceral?
La movilización visceral es un tipo de estimulación mecánica, que afecta a órganos y a las estructuras que los envuelven, como es el peritoneo, con el fin de activar respuestas moduladoras del dolor y moduladoras del tono muscular cuando atendemos a pacientes con cuadros de dolor comunes que afectan al aparato locomotor.
Objetivo____________________________________________________
Objetivos generales:
Formar al fisioterapeuta en la aplicación de la movilización visceral a través del conocimiento y desarrollo de habilidades técnicas en el contexto general de la terapia manual basada en un modelo contemporáneo de razonamiento clínico.
Objetivos esepcíficos:
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
- Profundizar en la comprensión de la neurofisiología y fisiopatología del dolor visceral y su repercusión clínica en el aparato neuromusculoesquelético.
- Capacitar al fisioterapeuta para identificar aquellas entidades clínicas en las que se justifique la aplicación de la terapia manual visceral como complemento en el tratamiento del aparato locomotor.
- Integrar los métodos de exploración y tratamiento mediante procedimientos manuales de las estructuras viscerales de la caja torácica, cavidad abdominal y cavidad pélvica.
- Adquirir el conocimiento y las habilidades técnicas necesarias para la utilización de criterios de progresión en la manipulación visceral, en el contexto general de la terapia manual, basados en el razonamiento clínico.
- Integrar conceptos neurodinámicos en la movilización visceral.
Programa_____________________________________________________
Debajo del video tienes un PDF para descargar y verlo completo.
- Neurobiología del dolor visceral
- Bases estructurales.
- Organización central y periférica de la inervación sensitiva visceral.
- Terminales receptivas y fibras aferentes viscerales.
- Mecanosensibilidad y quimiosensibilidad visceral
- Percepción del dolor visceral y estados de hipersesibilidad.
- El dolor visceral y el dolor somático como respuesta integrada por el Sistema Nervioso.
- Mecanismos moduladores del dolor y terapia manual.
- Dolor torácico.
- Dolor abdominal.
- Dolor pélvico de origen visceral.
- Anatomía aplicada (descriptiva y palpatoria).
- Cabeza y cuello
- Caja torácica
- Región abdominal
- Región pélvica
- Movilidad y motilidad visceral.
- Tensión recíproca cráneo-abdominal.
- Sistemas de sostén: mesos y peritoneo.
- Planos mioaponeuróticos:
- Torácicos.
- Pared abdominal.
- Suelo pélvico.
- Diafragma.
- Procedimientos de evaluación y movilización del tracto gastrointestinal y sus anexos
- Páncreas.
- Sistema hépato-biliar.
- Procedimientos de evaluación y movilización del sistema genitourinario.
- Movilización neural y movilización visceral.
- Nervio vago.
- Nervio frénico.
- Nervios mesentéricos.
Titulación y acreditación____________________________________________________________
Solicitada la acreditación a la Comisión de formación continuada CFC del ministerio de sanidad.
Se entregará diploma al finalizar el curso.
Competencias específicas:
Al finalizar el curso el alumno será capaz de:
Profundizar en la comprensión de la neurofisiología y fisiopatología del dolor visceral y su repercusión clínica en el aparato neuromusculoesquelético.
Capacitar al fisioterapeuta para identificar aquellas entidades clínicas en las que se justifique la aplicación de la terapia manual visceral como complemento en el tratamiento del aparato locomotor.
Integrar los métodos de exploración y tratamiento mediante procedimientos manuales de las estructuras viscerales de la caja torácica, cavidad abdominal y cavidad pélvica.
Adquirir el conocimiento y las habilidades técnicas necesarias para la utilización de criterios de progresión en la manipulación visceral, en el contexto general de la terapia manual, basados en el razonamiento clínico.
Integrar conceptos neurodinámicos en la movilización visceral.
NOVEDAD: en el precio del curso está incluido el acceso gratis a nuestra APP FISIOCYL a todos los videos prácticos del curso, para que puedas tenerlos siempre en tu móvil o tablet.
CON NUESTRA APP FISIOCYL tendrás todos los videos prácticos divididos por capítulos para que puedas repasarlos cuando quieras.
DESCARGA NUESTRA APP FISIOCYL y cuando haya comenzado el curso te daremos acceso a estos videos.
Dirigido a_____________________________________________________________
Profesionales en Ciencias de la Salud.
Curso para alumnos de 4º o fisioterapeutas graduados.
Precio del curso____________________________________________________________
250€
Matrícula de 100€ para reservar plaza.
Haz tu reserva ahora por sólo 100€.
Rellena el formulario y haz el ingreso de matrícula de 100€.
IMPORTANTE: Si la web de pone un error a la hora de enviar el formulario, escríbenos a este correo info [at] fisiocyl.com y te decimos si nos ha llegado correcto.
Estamos solucionando algunos problemas informáticos.
Gracias por tu atención.
Viernes: de 15:30 a 20:30h
Sábado: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h
Domingo: de 9:00 a 14:00h
21, 22 y 23 de marzo 2025