Valladolid

El viaje del paciente con cefalea. Próxima parada: Fisioterapia

curso fisioterapia cefaleas tensionales migrañas fisioterapeutas fisiocyl
16 horas

Pepe Guillart

Fisioterapeuta.
Introdujo en España el Método McKenzie como coordinador del Instituto McKenzie Internacional en nuestro país desde 2007 hasta 2010.
Introdujo y organizó los cursos del Enfoque Watson sobre Cefaleas en España en 2008 tras haber realizado la formación con Dean Watson en Inglaterra.
Primer Instructor español del Instituto McKenzie Internacional.
Más información sobre su curriculum en https://gr42k.es/assets/media/curriculum-gr42k.pdf

350
Falso
Descripción

Algunas personas a lo largo de nuestra vida, experimentamos algún episodio de cefalea. Suele ser pasajero, y puede que nunca más volvamos a tenerlo, o que pueda repetirse alguna vez, pero sin afectar a nuestra vida, incluso desapareciendo sin tener que poner remedio para ello.

Sin embargo, hay personas, que cuando la cefalea aparece en su vida, viene para quedarse de forma permanente o episódica, afectando en mayor o menor medida la calidad de la misma. Según la interferencia que suponga, las personas con cefaleas pueden buscar ayuda para eliminar o controlar este problema. De esta forma, comienza una andadura dentro del sistema sanitario, que nosotros la hemos definido como EL VIAJE.

 

Objetivos:

El paciente con cefalea. El guardián de su verdad

Contextualizar la fisioterapia dentro del modelo médico de las cefaleas

Plausibilidad pato fisiológica de la cefalea cervicogénica y por trastornos temporo-mandibulares.

Ofrecer un enfoque estructurado para valorar pacientes con cefalea

Realizar una entrevista adecuada a pacientes con cefalea no específica

Reconocer las señales de alarma y cómo proceder

Reconocer el patrón en la historia y en la exploración de pacientes con cefalea cervicogénica por trastornos temporo-mandibulares

Ofrecer un plan de tratamiento de fisioterapia a un paciente diagnosticado de cefalea cervicogénica o por trastornos temporomandibulares

Realizar una visita de seguimiento ordenada

 

Temario:

1- INTRODUCCIÓN, JUSTIFICACIÓN, MODELO MÉDICO Y BASES DE LA CEFALEA CERVICOGÉNICA Y DE LA ATM

2- HISTORIA CLÍNICA DEL PACIENTE CON CEFALEA

CONTENIDO DEL CURSO

3- SEÑALES DE ALARMA

4- EXPLORACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE CON CEFLAEA

5- VALORACIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE CON CEFALEA

6- BIOMECÁNICA APLICADA AL PACIENTE CON CEFALEA

7- VISITAS DE SEGUIMIENTO DEL PACIENTE CON CEFALEA

8- TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA BASADO EN LOS HALLAZGOS DE LA HISTORIA Y LA EXPLORACIÓN

9- VALORACIÓN Y SEGUIMIENTO DE UN PACIENTE REAL CON CEFALEA POR PARTE DE INSTRUCTOR DEL CURSO

PUEDES VER EL RESTO DE LA INFORMACIÓN EN EL PDF DEBAJO DE LA FOTO.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 350€
Para realizar la inscripción copia y entra en este enlace https://gr42k.es/?id=26 en tu navegador
Modalidad
Presencial
Fechas
-
Horario

VIERNES (8h): 08:30 a 09:00 registro de participantes / 09:00 a 18:30
SÁBADO (8h): 09:00 a 18:30

Calendario

8 y 9 de octubre 2021

Promoción
CURSO CONFIRMADO - ÚLTIMAS PLAZAS
Información descargable
Peso
0

Disfunciones digestivas en el lactante: cólico, estreñimiento y reflujo gastroesofágico

curso disfunciones digestivas en el lactante. cólicos, estreñimiento, reflujo, cursos fisioterapeutas fisiocyl
20 horas
230
Falso
Descripción

Curso acreditado por la CFC del ministerio de sanidad con 3 créditos, número de expediente 7..414-277/20.

OFERTA si reservas antes del 1 de febrero 210€

Puedes descargar el temario completo en el PDF debajo del vídeo.

PRESENTACIÓN DEL CURSO:

Curso dirigido a aquellos fisioterapeutas que quieran iniciarse o profundizar en el abordaje de las disfunciones digestivas del bebé, como el cólico del lactante, el estreñimiento y el reflujo gastroesofágico

PROGRAMA DEL CURSO

El curso consta de 20 horas teórico-prácticas en los que se desarrolla un razonamiento clínico propio de la fisioterapia manual ortopédica y el abordaje de esta región corporal donde se describe la anatomía, la biomecánica, la patomecánica y el tratamiento articular, miofascial, muscular y control motor.

GRABACIONES PRÁCTICAS:

Ahora tenemos una nueva plataforma, es una App para móviles y tablets, busca Fisiocyl en Google play o App store y descárgala GRATIS!!.

Te recomendamos que actives las notificaciones, ya que ofrecemos contenido gratis y online y vamos incluyendo nuevos videos.

En cuanto a los cursos presenciales: Dejamos grabar la parte práctica, pero ahora ofrecemos todos los videos en nuestra App. De esta manera podrás tenerlos en tu móvil siempre que quieras, ordenados y no te ocuparán espacio.

Durante cada curso habrá un encargado de grabar la práctica y sólo tendréis acceso los alumnos que habéis realizado el curso.

PROGRAMA

1. El cólico del lactante

2. El estreñimiento

ç3. El reflujo gastro esofágico

4. Alimentación del bebé

5. El peso del bebé

6. Otros aspectos importantes: a. Contacto b. Contención c. Movimiento d. Sueño e. Micción

7. Anatomía a. Peritoneo b. Boca c. Lengua - frenillo y anquiloglosia d. Esófago e. Estomago f. Intestino delgado g. Intestino grueso h. Esfínteres abdominales i. Sistema nervioso autónomo i. Pares craneales ii. Nervios dorsales

8. Etiología

9. Diagnóstico a. Inspección visual abdominal b. Valoración vísceras abdominales c. Valoración estructuras craneales y raquídeas relacionadas con SNA d. Anamnesis

10. Tratamiento a. Tratamiento médico habitual b. Posturas de ayuda c. Porteo ergonómico d. Terapia manual i. Visceral ii. Craneal iii. Raquídea iv. Orofacial

11. Prácticas entre alumnos.

12. Demostración de casos reales. Pendiente de acreditación por la CFC Material: - Dossier con apuntes del curso.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 230€
Hasta el 15 de enero de 2021 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia CÓLICOS
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Viernes de 15:30 a 20:30 h
Sábado de 9 a 20:30h
Domingo de 9 a 14 h

Calendario

1, 2 y 3 de abril 2022

Promoción
OFERTA si reservas antes del 1 de febrero
Información descargable
Peso
0

Fisioterapia manual en región dorsal y torácica

curso fisioterapia manual dorsal cursos para fisioterapuetas fisiocyl
20 horas

Eduardo Zamorano Zárate

Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).

Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.

Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.

https://fisioterapiaitm.com/eduardo-zamorano/

225
Falso
Descripción

Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.

Nuevo curso con uno de los profesores referentes en la terapia manual, Don Eduardo Zamorano Zárate.

Curso completo de la región dorsal de 20 horas.

En este seminario aprenderás:

 

1ª parte:

• Introducción: Epidemiología de la dorsalgia y el dolor torácico.

• Aspectos neurobiológicos del dolor dorsal: Dolor somático Dolor visceral.

• Dolor neuropático. Fisioterapia manual en la región dorsal

• Biomecánica del raquis dorsal y la caja torácica.

• Razonamiento clínico aplicado

• Examen Subjetivo

• Exploración física de la columna dorsal y la parrilla costal.

• Palpación de referencias óseas y de partes blandas.

• Observación postural en bipedestación y sedestación.

• Análisis del movimiento activo.

• Exploración de la movilidad pasiva fisiológica: región dorsal alta, media y baja.

• Exploración de la movilidad pasiva accesoria.

• Evaluación del sistema muscular.

• Exploración ortopédica de la caja torácica y la función respiratoria.

• Exploración neuroortopédica.

 

Técnicas de movilización y manipulación:

- Movilización articular pasiva fisiológica en el plano sagital.

• Movilización articular pasiva fisiológica en el plano frontal.

• Movilización articular pasiva fisiológica en el plano horizontal.

• Movilización articular pasiva accesoria portero-anterior.

• Movilización articular pasiva accesoria latero-medial.

• Manipulación articular torácica en plano sagital en sedestación.

• Manipulación articular torácica en plano horizontal en sedestación.

• Manipulación articular torácica en decúbito supino.

• Manipulación articular torácica en decúbito prono.

• Movilización/Manipulación de la relación articular costovertebral.

• Movilización/Manipulación de la charnela cervicodorsal y la salida torácica.

• Maniobra de masaje y movimiento dorsal paravertebral.

• Maniobra de masaje y movimiento en músculos vértebro-escapulares.

• Maniobra de masaje y movimiento en el espacio intercostal.

• Maniobra de masaje y movimiento en la región pectoral.

• Maniobra de masaje y movimiento en pared abdominal.

• Tratamiento del diafragma y sinérgicos de la inspiración.

• Tratamiento partes blandas en salida torácica.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 225€
Hasta el 28 de octubre 2020 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia DORSAL
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 19 horas

Calendario

19 y 20 de diciembre 2020

Promoción
Antes del 15 de noviembre 200€

Evaluación y tratamiento en trastorno neuromuscular cervical

Curso terapia manual cervical, fisioterapia fisioterapeutas manual, cursos de fisioterapia
20 horas

Eduardo Zamorano Zárate

Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).

Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.

Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.

https://fisioterapiaitm.com/eduardo-zamorano/

220
Falso
Descripción

Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.

Nuevo curso con uno de los profesores referentes en la terapia manual, Don Eduardo Zamorano Zárate.

Curso completo de la región cervical de 20 horas.

Además ofrecemos contenido adicional gratis!!! por medio de nuestra APP.

Descárgate la APP de Fisiocyl y obtendrás 2 horas de contenido online sobre este curso.

En este seminario aprenderás:

 

1ª parte:

- Epidemiología de la cervicalgia.

- Fisioterapia contemporánea y cervicalgia.

- Neurofisiología del dolor cervical.

- Mecanismos moduladores del dolor y terapia manual

- Anatomía, neuroanatomía y biomecánica de la región cervical.

- Categorias diagnósticas de la cervicalgia.

- Interdependencia regional y cervicalgia.

- Razonamiento clínico aplicado al dolor cervical.

2ª parte:

- Análisis de la postura.

- Análisis del movimiento activo y control motor.

- Exploración del movimiento pasivo fisiológico.

- Exploración de los movimientos accesorios.

- Palpación neuromusculoesquelética.

- Evaluación articular.

 

Técnicas de movilización:

- Movilización pasiva fisiológica en plano sagital craneocervical, cervicocervical y cervicodorsal.

- Movilización pasiva fisiológica en plano horizontal craneocervical, cervicocervical y cervicodorsal.

- Movilización pasiva fisiológica multiplanar con movimientos acoplados.

- Movilización P-A unilateral de C2 a C7.

- Movilización P-A central de C2 a C7.

- Movilización P-A de C1.

- Movilización L-M de C2 a C7.

- Movilización A-P de C3 a C6.

 

Técnicas de manipulación:

- Maniobra de distracción cervical en supino y en sedestación.

- Manipulación cervical media en rotación.

- Manipulación cervical media en lateralidad.

- Manipulación atlantoaxoidea.

- Técnicas de tensión sostenida.

 

Técnicas de masaje:

- Masaje y movimiento dirigido a la retracción de cabeza y cuello.

- Masaje y movimiento dirigido a la lateroflexión de cabeza y cuello.

- Masaje y movimiento dirigido a la rotación de cabeza y cuello. Automasaje cervical.

 

Técnicas neurodinámicas:

- Movilización neuromeníngea en cabeza y cuello.

- Nervio occipital mayor y menor.

- Plexo cervical. Movilización neuromeníngea del plexo braquial.

- Reconceptualización o reestructuración cognitiva.Movimiento imaginado y/ o visionado.

- Entrenamiento de la discriminación sensorial. Reeducación de las alteraciones sensoriomotoras. Casos clínicos.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 220€
Hasta el 15 de noviembre 2020 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia CERVICAL
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 19 horas

Calendario

28 y 29 de noviembre 2020

Fisioterapia respiratoria en patología neuromuscular y lesión medular

curso fisioterapia respiratoria en neurología neuromuscular fisiocyl cursos para fisioterapeutas
20 horas

Beatriz Sánchez Fernández

Fisioterapeuta especializada en fisioterapia respiratoria y de cuidados intensivos con 10 años de experiencia hospitalaria. 

Actividad docente tanto en formación continua como inicial en las Escuelas de Fisioterapia de Rouen y Rennes (Francia) 

Diploma universitario en Fisioterapia Respiratoria y Cardio-vascular por la Universidad Claude Bernard Lyon 1 y Master en Ciencia y Tecnología, especialidad Didáctica Profesional por la Universidad Pierre y Marie Curie (Paris).

https://www.colfisiocv.com/node/21545

230
Falso
Descripción

Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.

También podemos hacerte un salvoconducto para que puedas viajar, no hay restricciones si vienes por formación profesional.

Curso pendiente acreditación por la CFC, anteriormente con 2,8 créditos número expediente 47-182/009-20.

Este curso es semipresencial.

Una parte se realizará online por medio de nuestra APP Fisiocyl y la otra parte presencial.

10 horas online y 10 horas prácticas presenciales. 

GRABACIONES PRÁCTICAS:

Ahora tenemos una nueva plataforma, es una App para móviles y tablets, busca Fisiocyl en Google play o App store y descárgala GRATIS!!.

Te recomendamos que actives las notificaciones, ya que ofrecemos contenido gratis y online y vamos incluyendo nuevos videos.

En cuanto a los cursos presenciales:

Dejamos grabar la parte práctica, pero ahora ofrecemos todos los videos en nuestra App.

De esta manera podrás tenerlos en tu móvil siempre que quieras, ordenados y no te ocuparán espacio.

Durante cada curso habrá un encargado de grabar la práctica y sólo tendréis acceso los alumnos que habéis reliazado el curso.

 

Descripción del curso:

Uno de los principales factores de morbimortalidad de los pacientes neuromusculares es la insuficiencia respiratoria crónica ligada a la afectación de los músculos respiratorios. La fisioterapia respiratoria es uno de los pilares en el cuidado de estos pacientes, estando recomendada por las principales sociedades científicas españolas e internacionales (SEPAR, ERS, ATS...). Esta formación propone una puesta a punto en el abordaje preventivo y terapéutico de las complicaciones respiratorias, en ella aprenderás las principales técnicas manuales e instrumentales basadas en la evidencia científica y las recomendaciones en vigor. Todo el temario lo puedes encontrar en el PDF pinchando debajo del curso.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 230€
Hasta el 1 de marzo de 2021 por riguroso orden de matrícula.
Ingreso de reserva de 100€ [La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475] en la referencia pones tu nombre y FRN
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Semipresencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

La parte presencial se realiza el sábado 13 de marzo de 2021 de 9 a 20 horas

Calendario

13 de marzo 2021

Promoción
Confirmado
Información descargable
Peso
0

Entrevista clínica y proceso de razonamiento en pacientes con dolor músculo-esquelético

Curso entrevista clínica y proceso de razonamiento en pacientes con dolor muscular cursos de fisioterapia fisiocyl
32 horas

Yolanda Castellote Caballero

Fisioterapeuta

Doctora por la Universidad de Granada.

Profesora postgrados Universidad de Granada.

Profesora en la Universidad de Jaén. 

https://www.ujaen.es/departamentos/ciesal/contactos/castellote-caballero-yolanda

390
Falso
Descripción

Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.

NOVEDAD.

DESCRIPCIÓN:

El proceso de razonamiento clínico es un proceso fundamental para que el fisioterapeuta pueda decidir tanto los objetivos como las estrategias terapéuticas en el abordaje de los pacientes con dolor musculoesquelético.
En los últimos años, se ha producido un avance muy significativo en el campo de la neurociencia, que ha permitido un conocer de forma más exhaustiva los mecanismos fisiopatológicos del dolor, lo que ha permitido incluir en las decisiones terapéuticas la educación del paciente basándose en estos nuevos conceptos.
Los fisioterapeutas, nos enfrentamos cada día a un mayor número de cuadros de dolor con características neuropáticas o disfuncionales, en las que las técnicas pasivas poco tienen que aportar en la mayoría de los casos, existiendo todavía muchas dudas de cómo hacer que los conocimientos neurocientíficos a los que he aludido anteriormente, tengan una repercusión real y positiva en la evolución del paciente.
El resultado de todo esto, es la frustración del profesional y la del paciente. Esta formación pretende avanzar un paso más en el abordaje de pacientes con dolor, aportando recursos al fisioterapeuta que puedan ser útiles a la relación terapéutica.

Se entregará material y apuntes.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 390€
Hasta el 15 de enero 2021 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 150 € en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia ENTREVISTA
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Fechas
-
Horario

Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 17 horas

Calendario

1º Seminario: 6 y 7 de febrero 2021
2º Seminario: 13 Y 14 de febrero 2021

Información descargable

Fisioterapia respiratoria en Pediatría

curso fisioterapia respiratoria en pediatría , cursos para fisioterapeutas fisiocyl
20 horas
230
Falso
Descripción

Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.

NOVEDAD.

Descripción:

Es un curso dirigido a fisioterapeutas que quieran iniciarse o profundizar en el tratamiento de las patologías más frecuentes en el niño sano.

Abarcando los tres campos más importantes en este ámbito: la fisioterapia respiratoria, los cólicos del lactante y las deformidades craneales, donde también se trata el tema de la tortícolis congénita, escoliosis, otitis…

Se llegará a la comprensión de la interacción entre los distintos sistemas.

Todo dentro del marco de las necesidades y ritmos del bebé y de la familia, dando importancia al tipo de parto, alimentación y crianza en cada caso.

Se entregará material y apuntes.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 230€
Hasta el 10 de marzo de 2021 por riguroso orden de matrícula
Para reserva de plaza: ingreso de 100 € en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia FRP
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Fechas
-
Horario

viernes de 16 a 20 horas
Sábado de 9 a 20 horas
Domingo de 9 a 18 horas

Calendario

26, 27 y 28 de marzo 2021

Información descargable
Peso
0

Ejercicio terapéutico y control motor

curso ejercicio terapéutico y control motor, cursos fisioterapia fisiocyl para fisioterapeutas
60 horas

Carlos Freire Martínez

Fisioterapeuta.

Real Valladolid Club de fútbol, 2002-2004

Selección española absoluta de balonmano, 2005-2008.

Comité olímpico español en 2008, participo en los juegos olímpicos de pekín.

Actualmente es profesor en la UEMC en Valladolid.

Profesor Postgrado Fisioterapia manual y ejercicio terapéutico.

https://es.linkedin.com/in/carlos-freire-martinez-57234618 

Salvador Santiago Pescador

Fisioterapeuta.

Doctorando por la Universidad de Salamanca.

Profesor Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid.

http://valladolidvacceosbox.com/wp-content/uploads/2014/02/foto.pdf

650
Falso
Descripción

OFERTA 600€ antes del 30 de enero

Fisiocyl se compromete a devolver la matrícula en cualquier situación relacionada con el Covid 19 o mantenerla para otra edición u otro curso.

También podemos hacerte un salvoconducto para que puedas viajar, no hay restricciones si vienes por formación profesional.

- 3 seminarios: miembro superior, columna vertebral y miembro inferior.

- 60 horas: 48 horas prácticas presenciales y 12 horas teóricas online antes de comenzar el curso.

- Avalado por la de la cátedra de fisioterapia.

Toda la información completa en el PDF debajo del vídeo.

GRABACIONES PRÁCTICAS:

Ahora tenemos una nueva plataforma, es una App para móviles y tablets, busca Fisiocyl en Google play o App store y descárgala GRATIS!!.

Te recomendamos que actives las notificaciones, ya que ofrecemos contenido gratis y online y vamos incluyendo nuevos videos.

En cuanto a los cursos presenciales:

Dejamos grabar la parte práctica, pero ahora ofrecemos todos los videos en nuestra App.

De esta manera podrás tenerlos en tu móvil siempre que quieras, ordenados y no te ocuparán espacio.

Durante cada curso habrá un encargado de grabar la práctica y sólo tendréis acceso los alumnos que habéis reliazado el curso.

Descripción:

En la actualidad, el consenso actual sobre la importancia del ejercicio como herramienta terapéutica activa del paciente en la recuperación y tratamiento de patologías es incuestionable. El uso de técnicas pasivas únicamente, se ha demostrado cómo una conducta terapéutica ineficaz e insuficiente.

Por estas razones, este curso plantea el uso del ejercicio terapéutico, tanto a nivel diagnóstico como a nivel terapéutico en las distintas disfunciones de la cintura escapular y del miembro superior, columna vertebral y miembro inferior.

Analizaremos cómo se mueve nuestro paciente, valoráramos la extremidad superior del paciente con movimiento…y en el movimiento tendremos la solución de nuestro paciente.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 650€
Hasta el 20 de marzo 2021 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 200 € en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia ET
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Sábados de 9 a 20 horas

Domingo de 9 a 19 horas

Calendario

1º seminario: 10 y 11 de abril 

2º seminario: 8 y 9 de mayo 

3º Seminario: 22 y 23 de mayo 

Promoción
Oferta 600€
Información descargable
Peso
0

Tensegrity - Valoración y tratamiento del sistema Fascial

curso experto sistema fascial, cursos de fisioterapia tensegrity y fisiocyl para fisioterapeutas, Fernando Galán y Raúl Martínez
40 horas

Fernando Galán

Fisioterapeuta por la Universidad Pontificia de Salamanca
Osteópata por la Universidad de Alcalá de Henares
Experto en Valoración y Tratamiento del Sistema Fascial.

Profesor Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina física de la Universidad Rey Juan Carlos.

Fisioterapeuta Real Federación Española de Fútbol. Selección Nacional Absoluta

http://tensegrity.es/fernando-galan-2/

Raul Martínez Rodríguez

Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Osteópata CO por la Universidad de Alcalá de Henares

Fundador y Director Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Tensgrity Majadahonda

Fisioterapeuta Real Federación Española de Fútbol.

Coordinador Área Fisioterapia Selección Nacional Absoluta

Miembro de la Comisión Médica-Científica de la Real Federación Española de Fútbol

http://tensegrity.es/formacion/

Sergio Parra

TERAPIA FASCIAL • KINETIC CONTROL
Fisioterapeuta y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y Deporte por la Universidad Europea de Madrid.
Máster Oficial en Terapia Manual Ortopédica por la Universidad Europea de Madrid
Experto en Valoración y Tratamiento del Sistema Fascial.

Fisioterapeuta Tensegrity High Performance. Asistencia personalizada a jugadores de fútbol profesional (LaLigue 1, PremierLeague y LaLiga).

http://tensegrity.es/sergio-parra/

850
Falso
Descripción

 

Fisiocyl y Tensegrity Formación se dirige a profesionales de la fisioterapia interesados en el conocimiento avanzado de la valoración y tratamiento del tejido conjuntivo con el objetivo de conocer nuevas soluciones clínicas a las cuestiones planteadas habitualmente por nuestros pacientes.

Podrás aprender con Fernando Galán y Sergio Parra, profesores del Curso de Experto en Valoración y Tratamiento del Sistema Fascial de la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud de la Universidad Europea de Madrid, profesionales con más de 20 años de experiencia en el ámbito clínico y en el deporte profesional.


En cada seminario se presentan las bases teóricas y las líneas de investigación que muestran la relevancia del tejido fascial en la disfunción y dolor músculo-esquelético. A su vez se describen los principios de evaluación y tratamiento más comunes en el ámbito clínico y se muestra el modelo de trabajo en el día a día en Tensegrity, desde la perspectiva del sistema fascial y de manera integrada con otras formas de fisioterapia.

Además, durante el curso se presentan y se analizan diferentes casos de alta aplicabilidad clínica en el contexto profesional.

-2 seminarios

- 40 horas

- Facilidades de pago, hasta en 2 o 3 cuotas sin interés

 

Tensegrity ofrece una formación dirigida a aquellos profesionales de la fisioterapia interesados en la práctica de la Terapia Manual con el fin de ofrecerles un enfoque clínico integral tanto desde el punto de vista diagnóstico como terapéutico.

Nuestro Curso de Valoración y Tratamiento del Sistema Fascial ofrece al profesional una herramienta avanzada para interpretar, de un modo eficaz y sencillo, las cuestiones planteadas habitualmente en el contexto clínico por nuestros pacientes.

Puedes ver todo la información en el PDF debajo del vídeo.

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 850€
Hasta el 12 de noviembre 2021 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 100€ en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia FASCIAL
Ingreso restante: 850€ o en 2 pagos antes del inicio o puedes pagar por seminario [La Caixa: 2100 5887 4402 0010 2475]
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

Viernes y sábado de 9 a 20 horas

Calendario

Seminario I. 26 y 27 de noviembre 2021  

Seminario II. 10 y 11 de diciembre 2021 

 

Peso
0

Fisioterapia manual músculo esquelética - Terapia Manual Ortopédica

Curso Fisioterapia manual avanzada, terapia manual ortopédica, cursos para fisioterapeutas fisiocyl
130 horas más 50 horas de contenido online

Christian Conde Parrado

Director de Fisiocyl.

Fisioterapeuta y maestro de Educación Física.

Master Oficial en Terapia Manual Ortopédica y tratamiento del dolor.

Profesor de ATM y de fisioterapia manual e invasiva en diferentes postgrados y máster Universitarios: Universidad Europea de Madrid, Universidad Complutense, Universidad de Alcalá de Henares y Universidad de Jaén.

Postgraduación en “Fisiopatologia do Sistema Músculo-esquelético, Crâneo- Mandibular, Crâneo-Cervical e Dor Facial”, Prof. Mariano Rocabado. Portugal.

Profesor de cursos en España, México y Costa Rica.

Profesor e investigador Capenergy Medical.

https://capenergy.com/

https://www.amanoscastro.es/fisioterapia

Eduardo Zamorano Zárate

Fisioterapeuta - Kinesiólogo por la Universidad de Antofagasta (Chile).

Es profesor de Postgrado en la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid), en la Universidad de Alcalá de Henares (Madrid), Universidad de Valencia y Universidad de La Coruña.

Autor del libro “Movilización Neuromeníngea” Tratamiento de los trastornos mecanosensitivos del sistema nervioso.

https://fisioterapiaitm.com/eduardo-zamorano/

Carlos Freire Martínez

Fisioterapeuta.

Real Valladolid Club de fútbol, 2002-2004

Selección española absoluta de balonmano, 2005-2008.

Comité olímpico español en 2008, participo en los juegos olímpicos de pekín.

Actualmente es profesor en la UEMC en Valladolid.

Profesor Postgrado Fisioterapia manual y ejercicio terapéutico.

https://es.linkedin.com/in/carlos-freire-martinez-57234618 

David Carrascosa Fernández

Fisioterapeuta.

Profesor en el Master de Fisioterapia Neuromusculoesquelética de la Universidad de Jaén.

Profesor de Postgrado en Fisioterapia en la Universidad de Granada.

https://www.terapiamanualgranada.es/

David Ahijado Ibarra

Fisioterapeuta.

Fisioterapeuta del Balonmano Atlético Valladolid.

Fisioterapeuta de la selección de Castilla y León de Balonmano.

Sport Physiotherapist at Topsupport China.

https://diariodevalladolid.elmundo.es/articulo/deportes/de-guru-en-china/20190606112149285277.amp.html

1500
Falso
Descripción

Precio especial para colegiados 1400€ por 7 seminarios y todo el contenido online gratis!!

NOVEDAD:

Ahora además de los 7 seminarios de formación presencial ( 130 horas) tendrás acceso GRATIS a nuestra nueva APP de Fisiocyl para móviles y tablets.

Durante los meses de duración del curso y posteriormente 3 meses más gratis para que puedas volver a repasar videos prácticos y teóricos.

Donde podrás ver contenido  adicional de los módulos:

1. Disfunciones temporomandibulares con 8 horas de videos teóricos y prácticos.

2. Evaluación y tratamiento en trastorno neuromuscular cervical con 2 horas de contenido

3. Actualización en el abordaje del complejo articular del hombro 8 horas.

4. Abordaje de la patología de la cadera con 8 horas

5. Abordaje de la patología lumbar con 8 horas

6. Evaluación y patología de codo, muñeca y mano con 6 horas de duración.

Todo ello valorado en 450€.

Aprovecha esta oportunidad para formarte en Terapia manual!!.

Solicitada la acreditación de la CFC, número de expediente 7.418-281/20

Facilidades de pagos aplazados: 1, 2 y 4 pagos.

Llevamos 14 ediciones de este curso, desde el año 2010. Es nuestro curso más completo de terapia manual.

Contenido:

El programa del curso se divide en 7 seminarios en los que se desarrolla un razonamiento clínico propio de la fisioterapia manual ortopédica y el abordaje de cada región corporal donde se describe la anatomía, la biomecánica, la patomecánica y el tratamiento articular, miofascial y neural mediante técnicas manuales.

· Razonamiento clínico · Bases metodológicas de la fisioterapia manual ortopédica

· Estudio anatómico y biomecánico de cada región corporal

· Las técnicas de tratamiento con:

Métodos de tratamiento articular y muscular de la fisioterapia manual ortopédica basados en la evidencia científica.

Tienes toda la información en el pdf que aparece debajo del vídeo.

 

Especificaciones
PRECIO DEL CURSO: 1400€ colegiados 1500€ no colegiados
Hasta el 24 de octubre 2020 por riguroso orden de matrícula.
Para reserva de plaza: ingreso de 200 € en La Caixa: ES92 2100 5887 4402 0010 2475 y poner en concepto el nombre y referencia FMM
Para la inscripción hay que rellenar el documento que aparece a continuación con los datos y adjuntar fotocopia del título o justificante
Modalidad
Presencial
Vídeo
Fechas
-
Horario

 

Sábados de 9 a 20 horas

Domingos de 9 a 19 horas

 

Calendario

 

SEMINARIO 1: 7/8 de noviembre 2020

Exploración diagnóstico y tratamiento de disfunciones  temporomandibulares ATM y cefaleas.

SEMINARIO 2: 28/29 de noviembre 2020

Exploración, diagnóstico y tratamiento de la región cervical

SEMINARIO 3: 19/20 de diciembre 2020

Exploración, diagnóstico y tratamiento región dorsal y torácica

SEMINARIO 4: 22/23/24 enero 2021 * Viernes tarde a domingo.

Exploración, diagnóstico y tratamiento de región lumbar y cadera.

SEMINARIO 5 : 20/21 febrero 2021

Exploración, diagnóstico y tratamiento de cintura escapular y hombro

SEMINARIO 6: 19/20 marzo 2021

Exploración, diagnóstico y tratamiento de codo ,muñeca y mano.

SEMINARIO 7: 27/28 marzo 2021

Exploración, diagnóstico y tratamiento de rodilla, tobillo y pie.

 

Promoción
1400€ antes del 20 de octubre
Información descargable
Suscribirse a Valladolid